miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las autoridades exigirán uso de casco certificado para conductores de motocicletas

por Redacción
4 de junio de 2025
En Nacionales
0
Las autoridades exigirán uso de casco certificado para conductores de motocicletas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Acuerdan en un foro reforzar la exigencia legal del uso del casco para los pasajeros

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y con la participación de importadores y asociaciones de motociclistas, aprobó una normativa para que cada motocicleta vendida incluya casco protector certificado internacionalmente para el conductor y pasajero.

Se dispuso que será prohibida la importación de cascos para conductores de motocicletas que no estén certificados, como ocurre en la actualidad, como forma de garantizar más seguridad a tanto al conductor como al pasajero.

Estas son parte de las conclusiones del “Primer foro nacional para el uso responsable de la motocicleta”, en el que participan el Intrant, la Procuraduría General de la República, Aduanas y la Dirección General de Impuestos Internos.

También la Presidencia de la República, el Servicio Nacional de Salud y asociaciones y federaciones vinculadas al sector de las motocicletas como Afamoto, Asodimoto y el Consejo de Motoconchistas.

En el foro se ha presentado una hoja de ruta con seis acciones que serán implementadas a partir de este año como la implementación de una normativa técnica para establecer como obligatorio que todo ciudadano que desee conducir una motocicleta deba someterse a evaluaciones teóricas, prácticas y médicas para obtener la licencia categoría 01.

Apego a la Ley 63-17

“Se acordó que toda motocicleta vendida en el país deberá incluir al menos un casco certificado, y se incentivará la entrega de un segundo casco para pasajeros. Esta política, conocida como 'Una moto, un casco', busca asegurar que la protección comience desde el momento de la compra”, dijo el Intrant.

Habrá mayor fiscalización y controles viales por medio de las cuales las autoridades velarán por el cumplimiento de esta norma, reduciendo el riesgo de lesiones graves en caso de accidentes.

Las plataformas digitales también asumirán un rol activo en la promoción de la seguridad vial. A estas empresas se les pide educar a sus conductores y usuarios mediante la divulgación de contenidos sobre normas de tránsito, así como colaborar con las autoridades en la trazabilidad de incidentes y el respeto a la ley.

“No estamos hablando solo de normativas, sino de proteger la vida de quienes todos los días se mueven en motocicleta para trabajar, estudiar o llevar sustento a sus hogares”, expresó el director del Intrant, Milton Morrison.

Acciones claves

Durante la actividad, representantes del Gobierno, el sector privado, asociaciones de motoconchistas, plataformas digitales y organismos internacionales presentaron una hoja de ruta con seis medidas estratégicas que comenzarán a implementarse este año, entre ellas:

  • Normativa técnica obligatoria para cascos certificados: Solo se permitirá la importación y comercialización de cascos que cumplan con estándares internacionales, con el objetivo de reducir la mortalidad en accidentes.
  • Licencia obligatoria para motociclistas: Todo ciudadano que desee conducir una motocicleta deberá aprobar evaluaciones teóricas, prácticas y médicas para obtener la licencia categoría 01.
  • Política “Una moto, un casco”: Toda motocicleta vendida en el país deberá incluir al menos un casco certificado, y se fomentará la entrega de un segundo para el pasajero.
  • Fiscalización del uso del casco por pasajeros: Se reforzarán los controles para garantizar que tanto conductores como acompañantes lleven casco protector.
  • Responsabilidad de las plataformas digitales: Empresas como Uber, PedidosYa e InDrive deberán educar a sus usuarios sobre normas de tránsito y colaborar con las autoridades para mejorar la trazabilidad de incidentes.
  • Formación continua para motoconchistas: Las federaciones y asociaciones del sector se comprometen a capacitar a sus miembros en conducción segura, educación vial y habilidades sociales, en coordinación con las entidades públicas.
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión