miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Fitram niega que se haya variado el trazado original del monorriel de Santiago

por Redacción
5 de junio de 2025
En Nacionales
0
Fitram niega que se haya variado el trazado original del monorriel de Santiago
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jhael Isa, director de Fitram, aclara confusión sobre ruta y asegura protección ecológica

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

El trazado del monorriel de Santiago se mantiene sin variación y cuenta con el permiso del Ministerio de Medio Ambiente y de la Alcaldía, aseguró Jhael Isa, director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram).

Isa respondió así a los cuestionamientos de vecinos del residencial Reparto Universitario, quienes alegan que se varió la ruta originalmente planificada por la avenida Estrella Sadhalá y que, supuestamente, ahora impacta un arroyo y una zona boscosa.

Confusión

Explicó que estas personas tienen una confusión, a pesar de haberse reunido con ellas y haberles aclarado la situación.

"¿Por qué la confusión del trazado? Porque hay una curva. Para nosotros pasar de la Autopista Duarte a la Pucmm (Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra), que es hacia dónde vamos, las columnas realmente están en el lado de la Pucmm", indicó.

Explicó que una parte del talud va hacia el Reparto Universitario y la otra hacia la universidad.

"La columna está en la parte de la Pucmm. Lo que pasa es que cuando doblamos, giramos frente al Reparto Universitario, y por eso se puede interpretar que por ahí vamos a pasar por encima. Pero no se tumbó una casa, no se demolió una vivienda en esa comunidad".

Recordó que la mayor parte del proyecto va sobre avenidas existentes, y que el trazado no pasa por la comunidad de Reparto Universitario, sino entre esta y la Pucmm.

Medio ambiente

Precisó que no se está cometiendo depredación ambiental, ni se perturba el ecosistema. Para evitar impacto en ese lugar, las columnas se construyen más altas, lo que permite no talar árboles ni degradar el medio ambiente, explicó.

Manifestó que el proyecto cuenta con la licencia ambiental 4775-24, lo que implica que, para otorgarla, previamente se debe realizar un estudio de impacto ambiental que identifique los posibles riesgos que la obra pueda generar en el entorno.

"Entregamos un informe el día 27 a la junta de vecinos, y también le dimos copia al Ministerio de Medio Ambiente, para que pudieran constatar que no estamos cometiendo una depredación ambiental, ni estamos perturbando el ecosistema existente".

El director del Fitram indicó que el informe entregado a la junta de vecinos, al Ministerio de Medio Ambiente y a la Alcaldía sobre el trazado y su mínimo impacto ambiental contiene todas las explicaciones necesarias. 

Solicitó a la junta de vecinos y a las autoridades municipales que consulten con el Jardín Botánico de Santiago y con la comunidad ecológica para verificar la compatibilidad del proyecto con el medio ambiente. 

El costo de la obra se mantiene

Jhael Isa informó que el proyecto está completado en un 78 %, y que solo faltan 70 vigas por fabricar. "Hemos completado prácticamente todas las fundaciones desde la estación uno hasta la estación diez. Todas las columnas, desde Cienfuegos hasta el Monumento, están prácticamente culminadas. Probablemente, para agosto habremos finalizado todo el viaducto desde Cienfuegos hasta el Monumento". 

Agregó que también se está trabajando en el tramo desde Pekín hasta las instalaciones de la Pucmm por la avenida Estrella Sadhalá. 

En el cronograma, se contempla culminar las obras en diciembre de este año para luego dar inicio al período de prueba, programado para el primer trimestre de 2026. Isa precisó que el costo de la obra se mantiene en alrededor de 66 mil millones de pesos dominicanos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión