lunes, julio 28, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Fitram niega que se haya variado el trazado original del monorriel de Santiago

por Redacción
5 de junio de 2025
En Nacionales
0
Fitram niega que se haya variado el trazado original del monorriel de Santiago
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jhael Isa, director de Fitram, aclara confusión sobre ruta y asegura protección ecológica

También te puede interesar

COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

República Dominicana registró 910 casos de hepatitis B y 541 de C en las últimas semanas

Abinader promulga Ley de Contrataciones: "Cada peso del pueblo debe invertirse en el pueblo"

El trazado del monorriel de Santiago se mantiene sin variación y cuenta con el permiso del Ministerio de Medio Ambiente y de la Alcaldía, aseguró Jhael Isa, director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram).

Isa respondió así a los cuestionamientos de vecinos del residencial Reparto Universitario, quienes alegan que se varió la ruta originalmente planificada por la avenida Estrella Sadhalá y que, supuestamente, ahora impacta un arroyo y una zona boscosa.

Confusión

Explicó que estas personas tienen una confusión, a pesar de haberse reunido con ellas y haberles aclarado la situación.

"¿Por qué la confusión del trazado? Porque hay una curva. Para nosotros pasar de la Autopista Duarte a la Pucmm (Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra), que es hacia dónde vamos, las columnas realmente están en el lado de la Pucmm", indicó.

Explicó que una parte del talud va hacia el Reparto Universitario y la otra hacia la universidad.

"La columna está en la parte de la Pucmm. Lo que pasa es que cuando doblamos, giramos frente al Reparto Universitario, y por eso se puede interpretar que por ahí vamos a pasar por encima. Pero no se tumbó una casa, no se demolió una vivienda en esa comunidad".

Recordó que la mayor parte del proyecto va sobre avenidas existentes, y que el trazado no pasa por la comunidad de Reparto Universitario, sino entre esta y la Pucmm.

Medio ambiente

Precisó que no se está cometiendo depredación ambiental, ni se perturba el ecosistema. Para evitar impacto en ese lugar, las columnas se construyen más altas, lo que permite no talar árboles ni degradar el medio ambiente, explicó.

Manifestó que el proyecto cuenta con la licencia ambiental 4775-24, lo que implica que, para otorgarla, previamente se debe realizar un estudio de impacto ambiental que identifique los posibles riesgos que la obra pueda generar en el entorno.

"Entregamos un informe el día 27 a la junta de vecinos, y también le dimos copia al Ministerio de Medio Ambiente, para que pudieran constatar que no estamos cometiendo una depredación ambiental, ni estamos perturbando el ecosistema existente".

El director del Fitram indicó que el informe entregado a la junta de vecinos, al Ministerio de Medio Ambiente y a la Alcaldía sobre el trazado y su mínimo impacto ambiental contiene todas las explicaciones necesarias. 

Solicitó a la junta de vecinos y a las autoridades municipales que consulten con el Jardín Botánico de Santiago y con la comunidad ecológica para verificar la compatibilidad del proyecto con el medio ambiente. 

El costo de la obra se mantiene

Jhael Isa informó que el proyecto está completado en un 78 %, y que solo faltan 70 vigas por fabricar. "Hemos completado prácticamente todas las fundaciones desde la estación uno hasta la estación diez. Todas las columnas, desde Cienfuegos hasta el Monumento, están prácticamente culminadas. Probablemente, para agosto habremos finalizado todo el viaducto desde Cienfuegos hasta el Monumento". 

Agregó que también se está trabajando en el tramo desde Pekín hasta las instalaciones de la Pucmm por la avenida Estrella Sadhalá. 

En el cronograma, se contempla culminar las obras en diciembre de este año para luego dar inicio al período de prueba, programado para el primer trimestre de 2026. Isa precisó que el costo de la obra se mantiene en alrededor de 66 mil millones de pesos dominicanos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

por Redacción
28 de julio de 2025
0
COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

Santo Domingo,.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este lunes a diez las demarcaciones en alerta verde por lluvias, provocadas por la incidencia de una onda tropical y...

Leer Más

República Dominicana registró 910 casos de hepatitis B y 541 de C en las últimas semanas

por Redacción
28 de julio de 2025
0
República Dominicana registró 910 casos de hepatitis B y 541 de C en las últimas semanas

La mayor incidencia de casos por hepatitis en el país se reportó en hombres. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) registró 910 casos...

Leer Más

Abinader promulga Ley de Contrataciones: "Cada peso del pueblo debe invertirse en el pueblo"

por Redacción
28 de julio de 2025
0
Abinader promulga Ley de Contrataciones: "Cada peso del pueblo debe invertirse en el pueblo"

El presidente destacó que con este nuevo marco, la DGCP podrá actuar "con la agilidad que demandan los nuevos tiempos y retos" El presidente Luis Abinader promulgó este lunes la...

Leer Más

Nueva fiscalía en Sosúa para proxenetismo y trata personas

por Redacción
28 de julio de 2025
0
Nueva fiscalía en Sosúa para proxenetismo y trata personas

PUERTO PLATA.- El Ministerio Público inauguró la primera Fiscalía especial en Sosúa, en esta provincia, con competencia para investigar proxenetismo, trata y tráfico de personas, explotación sexual comercial...

Leer Más

Ministerio de Salud realizará jornada de tamizaje y vacunación por el Día Mundial contra la Hepatitis

por Redacción
28 de julio de 2025
0
Ministerio de Salud realizará jornada de tamizaje y vacunación por el Día Mundial contra la Hepatitis

Santo Domingo. - Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, el Ministerio de Salud, a través del Programa de ITS, VIH y Hepatitis, llevará a cabo una jornada...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

28 de julio de 2025

República Dominicana registró 910 casos de hepatitis B y 541 de C en las últimas semanas

Tiroteo en la Parada Dominicana del Bronx deja cuatro personas heridas

Abinader promulga Ley de Contrataciones: "Cada peso del pueblo debe invertirse en el pueblo"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión