martes, septiembre 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Aumenta la tasa de analfabetismo en jóvenes de 15 años y más

por Redacción
6 de junio de 2025
En Nacionales
0
Aumenta la tasa de analfabetismo en jóvenes de 15 años y más
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministro de Educación de la República Dominicana reconoció que debe acelerarse la mejora educativa

También te puede interesar

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

Abinader: destrucción de lancha rápida con drogas no ocurrió en aguas dominicanas

La tasa de analfabetismo entre jóvenes de 15 años o más aumentó a un 6 % durante el año pasado, según revela el más reciente informe de Monitoreo 2024 de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC). 

El informe advierte que esta situación es más crítica en las provincias fronterizas, donde el fenómeno es más acentuado, en Elías Piña la tasa es de 14 %, en Independencia es de 13.3 %, mientras que en Pedernales es de 16.2 %, según el dato extraído de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (Sisdom).

A través de los años se ha evidenciado un sube y baja en el índice de analfabetismo. En 2021, el índice era de 6.54 % y el año siguiente aumentó a 6.67 %, sin embargo, para el 2023 estas estadísticas habían reducido a 5.69 % para aumentar en 2024.

De acuerdo con el Servicio Permanente de alfabetización (SEPA) durante ese año 2,719 personas completaron su proceso de alfabetización, 12,221 lo iniciaron y 25,615 quedaron registradas.

Por esto, el IDEC recomendó: "a la expansión de la oferta de alfabetización, en colaboración con la sociedad civil y con un enfoque en la continuidad educativa, podría contribuir a mejorar los procesos de adquisición de la lecto-escritura para continuar avanzando con un esfuerzo sostenido a largo plazo hacia la plena alfabetización de la sociedad".

Educación de adultos

En un documento presentado ayer en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) se estableció que un 13.67 % de los jóvenes no han concluido la educación básica, lo cual representa un desafío significativo para el sistema educativo nacional.

Otro dato preocupante es que la matrícula en los programas de educación de adultos está compuesta, en gran parte, por jóvenes, lo que evidencia rezagos en el acceso y permanencia en la educación regular, según explica el informe.

El 51 % de los estudiantes del programa Prepara tiene menos de 20 años, mientras que el 75 % menos de 25 años.

A esto se suma un alto porcentaje de abandono escolar en este nivel, lo cual compromete las oportunidades de superación para de jóvenes y adultos.

También advirtió que en el periodo 2023-2024, la tasa de deserción y reprobación en la educación de adultos era de 24.01 % y 10.1 %, respectivamente, respecto a los niveles de básica y media.

El IDEC también destacó un aumento de la población extranjera en los programas de educación de adultos, especialmente en los niveles iniciales.

Estableciendo que el 33 % de la población estudiantil en el nivel básica es extranjera. 

Sin embargo, en el nivel medio apenas alcanza un 5.3 % de la matricula total.

Ante esa situación el IDEC llamó a fortalecer los programas de alfabetización, permanencia escolar y atención a jóvenes en rezago educativo.

En el último aspecto se pide hacer énfasis en las zonas más vulnerables.

Acelerar la mejora educativa

Luis Miguel De Camps, ministro de Educación, reconoció que se deben acelerar los procesos de mejoras de la educación, ya que, a más de una década de la aprobación del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) para el presupuesto del ministerio, aún falta mucho por lograr.

Tras finalizar la presentación del informe, indicó que en su gestión le corresponde seguir avanzando y priorizar los cinco pilares fundamentales, que son los estudiantes, los maestros, los padres y amigos las escuelas, los funcionarios y la sociedad civil.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

Sun windshiels car travel abstract concept driving. SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para este martes, durante las horas matutinas informa que prevalecerá un ambiente de...

Leer Más

Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

Santo Domingo. - La Dirección General de Migración (DGM) reiteró este lunes que mantendrá los operativos de captura y deportación de haitianos indocumentados, a fin de garantizar el cumplimiento...

Leer Más

Abinader: destrucción de lancha rápida con drogas no ocurrió en aguas dominicanas

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Abinader: destrucción de lancha rápida con drogas no ocurrió en aguas dominicanas

El presidente habló del tema al llegar la noche del lunes a Nueva York Dice reconocimiento de Palestina debe ser discutido por el Consejo de Relaciones Exteriores El...

Leer Más

Dieciséis días después continúan clausurados 11 comercios chinos por operar sin licencias

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Dieciséis días después continúan clausurados 11 comercios chinos por operar sin licencias

Dulce Hogar presenta recurso de amparo tras clausura por falta de certificaciones Continúan cerrados los once establecimientos comerciales de propietarios chinos que hace 16 días fueron intervenidos por el Ministerio de la Vivienda (Mived),...

Leer Más

Abinader hablará el miércoles ante la ONU; desarrollará agenda en EEUU

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Abinader hablará el miércoles ante la ONU; desarrollará agenda en EEUU

Tras culminar su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario dominicano regresará al país ese mismo día. Justo al terminar la más reciente edición...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

23 de septiembre de 2025

Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

Abinader: destrucción de lancha rápida con drogas no ocurrió en aguas dominicanas

Estados Unidos propone una nueva misión de seguridad en Haití

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión