sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

95 países acuerdan impulsar tratado contra los plásticos

por Redacción
11 de junio de 2025
En Internacionales
0
95 países acuerdan impulsar tratado contra los plásticos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Niza (Francia), 11 junio 2025 .- Un total de 95 países, entre ellos República Dominicana,  firmaron una declaración para impulsar un acuerdo mundial para combatir la contaminación por los plásticos, informó este lunes la Cumbre de la ONU sobre los Océanos (UNOC3) que se celebra en Niza (Francia).

También te puede interesar

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Esta declaración sucede a dos meses de que en Ginebra (Suiza) se celebre una nueva ronda de negociaciones para intentar sacar adelante un acuerdo internacional de obligado cumplimiento para frenar la polución por plástico, considerado un problema de salud por su impacto tanto en el ser humano como en el medio ambiente.

«Se trata de un problema mundial de consecuencias nefastas para el medio ambiente y la salud pública. Cada año, se producen alrededor de 460 millones de toneladas de plástico. Si no hacemos nada, esta cantidad deberá de triplicar hasta 2060», señaló en un comunicado el Gobierno francés, anfitrión de la UNOC3.

La organización no difundió, de momento, cuáles fueron los 95 países signatarios.

Fotografía de archivo de un barquero en la costa de la bahía de Manila, Filipinas, repleta de basura. EFE/ Francis R. Malasig

Medidas contra productos plásticos problemáticos

La iniciativa pide «establecer medidas de obligado cumplimiento para eliminar progresivamente los productos plásticos más problemáticos y las sustancias químicas más preocupantes».

Tras una histórica adopción en la ONU de una resolución en 2022 para acabar con la contaminación por plástico, se dieron cinco sesiones de negociaciones que resultaron infructuosas (Uruguay, Francia, Kenia, Canadá y Corea del Sur) debido a que países productores de petróleo como Arabia Saudí, Irán o Rusia se negaron a una limitación mundial de la producción por plástico.

La tanda de Ginebra, entre el 5 y el 14 de agosto, brindará una nueva oportunidad para avanzar sobre la prohibición.

El océano está especialmente afectado por ese tipo de polución. Se calcula que entre 100.000 aves y mamíferos acuáticos mueren cada año por culpa del plástico, producto que se vierte al mar en grandes cantidades todos los años, entre 12.000 y 14.000 toneladas.

Parte de esos plásticos se desintegra y entra en el cuerpo humano, con consecuencias negativas para su salud.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Gabrielle registra actualmente vientos máximos sostenidos de unos 85 kilómetros por hora, que se esperan que se mantengan durante las próximas 48 horas, tras lo que se intensificará...

Leer Más

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

Según informó la FSB en su portal oficial, la red estaba integrada por tres ciudadanos rusos nacidos en 1993, 1994 y 2006 El Servicio Federal de Seguridad de...

Leer Más

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasilia hasta que se determine su sentencia, ha estado en el hospital dos veces desde el veredicto del jueves. Los médicos del expresidente...

Leer Más

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En algunas comunidades de Washington, el miedo propagado por la presencia policial ha afectado a los niños. Algunos de sus padres han sido detenidos. La última vez que...

Leer Más

En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

Los sectores de la salud y la educación han sido dos de los principales afectados por la motosierra del mandatario ultraliberal. Miles de personas se manifiestan frente al Congreso...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

Lucildo Gómez resalta gestión del presidente Abinader en rendición de cuentas de la Gobernación de Santiago

19 de septiembre de 2025

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión