miércoles, julio 30, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Condenan a cuatro por falsificar documentos; uno era empleado de la Junta Central Electoral

por Redacción
12 de junio de 2025
En Nacionales
0
Condenan a cuatro por falsificar documentos; uno era empleado de la Junta Central Electoral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los implicados cobraban entre RD$70,000 y RD$100,000 por cada documento falsificado

También te puede interesar

Cooperativa La Altagracia estrecha lazos con los medios de comunicación en almuerzo institucional

A partir de este jueves servicios del Metro y Teleférico iniciarán a las 5:30 a.m.

Faride Raful: En un fin de semana país ha registrado 1,027 accidentes de tránsito y 19 muertos

Cuatro integrantes de una red criminal dedicada a la falsificación de documentos públicos y privados fueron condenados a penas de prisión por un tribunal que acogió un Procedimiento Penal Abreviado, solicitado por el Ministerio Público. Entre los condenados figura un empleado de la Junta Central Electoral (JCE).

Los implicados operaban desde Barahona, Santo Domingo y el Distrito Nacional, y cobraban entre RD$70,000 y RD$100,000 por cada documento falsificado.

Entre los documentos producidos ilegalmente se encontraban cédulas, actas de nacimiento, pasaportes, licencias de conducir, permisos de porte y tenencia de armas, así como carnets de instituciones como la DNCD, el DNI, el Ejército, el Ministerio de Educación y la Universidad del Caribe (Unicaribe).

Las condenas impuestas son las siguientes:

  • Divisay Altagracia Amparo Peña y José Alfredo de los Santos: 6 años de prisión, a cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Baní Mujeres y en el Centro de Privación de Libertad (CPL) de Barahona, respectivamente, con suspensión condicional de los últimos cinco años.
  • Yonel Raphael: 3 años de prisión, con suspensión condicional de los últimos dos años, a cumplir en el CPL de Barahona.
  • Andys Hernández Rivera, empleado de la JCE: 3 años de prisión, con suspensión condicional de los últimos dos años y dos meses, además del pago de una multa equivalente a 20 salarios mínimos.

Las condiciones impuestas para la suspensión de las penas incluyen residir en el domicilio declarado, abstenerse del consumo excesivo de alcohol y del porte de armas, mantener una conducta social adecuada conforme a las leyes dominicanas y estar bajo supervisión del juez de Ejecución de la Pena de Barahona.

Además, se ordenó el decomiso de los equipos electrónicos incautados durante la investigación, en favor del Estado dominicano.

El Ministerio Público de Barahona, junto a la Unidad de Investigación contra el Registro Civil y la Cédula de la JCE, representado por los fiscales Wellington Matos y Esther González Peguero, y con apoyo de la Consultoría Jurídica de la JCE, demostró que la red falsificaba documentos y también incurría en lavado de activos.

Falsificaban visados

Los documentos falsificados incluían también visados de países como Estados Unidos, Bahamas, Chile, Curazao, Ecuador, Nicaragua, Guatemala, Brasil, Haití, Canadá, Países Bajos, Honduras, entre otros. Estas identidades falsas eran entregadas tanto a ciudadanos dominicanos como haitianos.

La jueza Fátima Cruz Estrella, del Distrito Judicial de Barahona, dictó las condenas tras la admisión de los hechos por parte de los acusados, en virtud de las pruebas presentadas.

Los delitos cometidos están sancionados por el Código Penal Dominicano, la Ley 172-13 sobre Protección de Datos, la Ley 53-07 sobre Delitos de Alta Tecnología y la Ley 4-23 de Actos del Estado Civil.

La investigación, iniciada en enero del año 2024 en Barahona, surgió tras el arresto de varios extranjeros con documentos falsos.

Durante el proceso se identificó a los cabecillas de la red: Pablo Selmo De La Cruz, actualmente en prisión preventiva; Yonel Raphael; y Modesto Alcántara, quien figura como testigo en el proceso abreviado. También se estableció la participación directa de José Alfredo de los Santos, Divisay Altagracia Amparo de Vásquez y Andys Hernández.

La operación investigativa fue ejecutada durante aproximadamente un año por la Dirección de Seguridad de la JCE y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), desplegando un equipo en distintas zonas del sur del país, así como en Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Cooperativa La Altagracia estrecha lazos con los medios de comunicación en almuerzo institucional

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Cooperativa La Altagracia estrecha lazos con los medios de comunicación en almuerzo institucional

Santiago, República Dominicana. 29 de julio 2025 – Con el objetivo principal de estrechar lazos, dialogar y agradecer a los medios de comunicación por su constante apoyo y...

Leer Más

A partir de este jueves servicios del Metro y Teleférico iniciarán a las 5:30 a.m.

por Redacción
30 de julio de 2025
0
A partir de este jueves servicios del Metro y Teleférico iniciarán a las 5:30 a.m.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) reiteró a la población que este jueves 31 de julio inicia la extensión en el horario del Metro y Teleférico...

Leer Más

Faride Raful: En un fin de semana país ha registrado 1,027 accidentes de tránsito y 19 muertos

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Faride Raful: En un fin de semana país ha registrado 1,027 accidentes de tránsito y 19 muertos

De acuerdo a los datos que contiene el Observatorio de Registro Civil de la JCE, por accidentes de tránsito se han registrado la muerte, de enero hasta el...

Leer Más

Educación anuncia que los niños podrán ingresar a las escuelas desde los 3 años

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Educación anuncia que los niños podrán ingresar a las escuelas desde los 3 años

 Las autoridades dominicanas tienen previsto que para el próximo año escolar ingresen un 30% más de estudiantes a las aulas El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, anunció...

Leer Más

Hoy se cumple la primera presentación periódica de los hermanos Espaillat en la Fiscalía

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Hoy se cumple la primera presentación periódica de los hermanos Espaillat en la Fiscalía

Santo Domingo.– Luego un mes y siete días de que la jueza Fátima Veloz, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, impusiera medidas de coerción a Antonio Espaillat y su...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa construcción del Multiuso en Yagüita de Pastor

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa construcción del Multiuso en Yagüita de Pastor

30 de julio de 2025

Cooperativa La Altagracia estrecha lazos con los medios de comunicación en almuerzo institucional

A partir de este jueves servicios del Metro y Teleférico iniciarán a las 5:30 a.m.

Faride Raful: En un fin de semana país ha registrado 1,027 accidentes de tránsito y 19 muertos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión