sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La Cumbre Brasil-Caribe le deja a Haití 290 millones de dólares y nuevas promesas de apoyo

por Redacción
14 de junio de 2025
En Internacionales
0
La Cumbre Brasil-Caribe le deja a Haití 290 millones de dólares y nuevas promesas de apoyo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación en Haití fue uno de los ejes de la cumbre convocada por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

También te puede interesar

Trump introducirá el pago obligatorio de US$ 100 mil para obtener los visados H-1B

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

La Cumbre Brasil-Caribe, celebrada este viernes en Brasilia, dejó una donación de 290 millones de dólares para Haití y renovadas promesas de apoyo para ese país antillano, frente al agravamiento de la crisis económica, política, social y humanitaria en que está sumergido.

La situación en Haití fue uno de los ejes de la cumbre convocada por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a la que asistieron los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y Guyana, Irfaan Ali, así como los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa.

También estuvo presente el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Fritz Alphonse Jean, en tanto que Belice, Dominica, Granada, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago fueron representados a nivel ministerial.

Pese a la preocupación por la escalada de violencia en Haití, la única acción concreta fue presentada por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn, quien anunció una donación de unos 290 millones de dólares para Haití.

Según dijo ante los líderes reunidos en la cumbre, ese dinero financiará proyectos de alimentación escolar, así como la "recuperación de hospitales y otras infraestructuras básicas" e iniciativas del sector privado para "crear empleos y renta".

Sin embargo, Golfajn, en declaraciones a periodistas, no supo explicar cómo será canalizada esa donación, aunque indicó que podría ser a través de organizaciones no gubernamentales o algún ministerio que "todavía funciona" en un país con las instituciones colapsadas.

  • Solamente precisó que el dinero no podrá ser utilizado en asuntos de seguridad pública, que es uno de los factores de agravamiento de la crisis en esa nación caribeña.

Poco dinero, pero mucho respaldo político

Si la donación anunciada este viernes por el BID parece escasa para las dimensiones de la policrisis que sufre Haití, solidaridad política y buenas intenciones sobran y fueron transmitidas al final de la cumbre por Lula y la primera ministra Mia Mottley, que ejerce la presidencia rotativa de la Comunidad del Caribe (Caricom).

"Los países caribeños siempre ejercieron un papel central en los esfuerzos de estabilización de Haití", pero ahora "es preciso que haya una presencia más robusta de toda la comunidad internacional", dijo Lula, quien pidió que "la ONU se implique más" en ese asunto.

Según Mottley, "Haití precisa del apoyo del mundo más que nunca", pero como esa nación "no es un teatro de conflicto tradicional, es ignorada" por la mayor parte de la comunidad internacional.

La primera ministra de Barbados recordó que, actualmente, en medio del recrudecimiento de la violencia, la mitad de los cerca de once millones de haitianos está en situación de hambre y un diez por ciento de la población ha sido desplazada por las bandas armadas.

Cooperación para garantizar la seguridad alimentaria

En la cita también fueron discutidas algunas alternativas para mejorar la cooperación entre Brasil y el Caribe en materia de cambio climático, transición energética, gestión de desastres, conectividad aérea y marítima y seguridad alimentaria.

Lula puso énfasis en ese último punto y ofreció la experiencia de Brasil como mayor productor y exportador mundial de alimentos.

"Más de doce millones de caribeños están en situación de hambre" y aún así no terminan de explorarse las "enormes oportunidades para la cooperación" que existen con el Estado y las empresas brasileñas, dijo.

Lula aseguró que "el hambre solo es superado con una conciliación de buenas políticas públicas y una adecuada financiación" y sugirió que los países caribeños se sumen a la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, que lanzó el año pasado en el marco del G20.

La recomendación tuvo algún eco y Barbados, Cuba, Santa Lucía y el BID anunciaron este viernes su adhesión a la Alianza, que cuenta ya con más de 150 miembros, entre países y organizaciones internacionales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Trump introducirá el pago obligatorio de US$ 100 mil para obtener los visados H-1B

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Trump introducirá el pago obligatorio de US$ 100 mil para obtener los visados H-1B

Trump tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes, asegura el artículo, que cita fuentes del Gobierno estadounidense que reclaman anonimato. El presidente...

Leer Más

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Gabrielle registra actualmente vientos máximos sostenidos de unos 85 kilómetros por hora, que se esperan que se mantengan durante las próximas 48 horas, tras lo que se intensificará...

Leer Más

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

Según informó la FSB en su portal oficial, la red estaba integrada por tres ciudadanos rusos nacidos en 1993, 1994 y 2006 El Servicio Federal de Seguridad de...

Leer Más

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasilia hasta que se determine su sentencia, ha estado en el hospital dos veces desde el veredicto del jueves. Los médicos del expresidente...

Leer Más

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En algunas comunidades de Washington, el miedo propagado por la presencia policial ha afectado a los niños. Algunos de sus padres han sido detenidos. La última vez que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

20 de septiembre de 2025

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión