domingo, septiembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

¿Por qué colapsó el techo del Jet Set, según peritos?

por Redacción
15 de junio de 2025
En Nacionales
0
¿Por qué colapsó el techo del Jet Set, según peritos?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las conclusiones del peritaje arrojaron que la causa principal del derrumbe del techo del Jet Set Club fue una falla inducida por sobrecarga.

También te puede interesar

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

El Lístin diario

https://9bd6bd8e108ce08a8f63319df6f915e0.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Jet set

¿Por qué colapsó el techo del Jet Set, según peritos?

Las conclusiones del peritaje arrojaron que la causa principal del derrumbe del techo del Jet Set Club fue una falla inducida por sobrecarga.

Rescatistas laboran en la zona cero del derrumbe del Jet Set, días después de que su techo colapsara durante un concierto de Rubby Pérez
Rescatistas laboran en la zona cero del derrumbe del Jet Set, días después de que su techo colapsara durante un concierto de Rubby PérezMatias Delacroix/AP

FacebookTwitterWhatsappComentariosRedacción Listín DiarioSanto Domingo, RD

14/06/2025 19:07 | Actualizado a 14/06/2025 21:17

El Ministerio Público señala en la solicitud de medida de coerción del caso Jet Set que los peritos analizaron todos los elementos estructurales de la infraestructura del club y que entre de los hallazgos se destacan:

1. Se determinó la ausencia de una columna en el lado oeste de la estructura, que fue demolida previamente. 

2. Para reforzar el tramo de viga perimetral, donde se eliminó una columna y paredes de mampostería de cierre, se colocó un perfil metálico soldado a una placa de acero, anclado con cuatro pernos a un dado de apoyo de concreto colocado en la pared, que buscaba pretender garantizar la estabilidad del tramo de viga afectado por la ausencia de la columna.

3. En la zona lateral este, donde se ubica el bar, se observa ausencia de muros de mampostería que confinaban las columnas y brindaban soporte a las vigas perimetrales.

4. El anclaje de las vigas transversales consistente en una barra de acero de diámetro de 1, embebida 30 cm en la viga transversal y anclada en la viga perimetral, las cuales se hallaron torcidas en los escombros.

La razón por la cual se produjo el fenómeno de colapso progresivo fue la siguiente, de acuerdo a los peritos: 

1. Vigas postensadas estaban simplemente apoyadas en cada extremo sobre la viga perimetral y alineadas con una varilla de 1 diámetro, que penetraba en las vigas perimetrales como elemento de fijación libre entre ellas a cada 1.80 de separación.

2. Se utilizó un elemento de concreto vaciado in situ en los extremos, que no estaba anclado a estas vigas postensadas, actuando como bloques de concreto independientes, entre ellos, generando esto un sistema de vigas simplemente apoyadas en una longitud de 15.85 m sobrecargadas, lo que permitió que el colapso de una de ellas provocara el colapso de las adyacentes.

En la evaluación de las cargas actuantes, los peritos puntualizaron en su informe que estas cargas son peso propio de las vigas transversales, las cuales soportan el peso de las losetas que conforman el sistema de techo; estas placas de una pulgada de espesor, a su vez, tendrán la responsabilidad de resistir y transmitir las cargas muertas impuestas sobre el techo, correspondientes a capas de impermeabilización (finos de techo y lona).

Aparte de las cargas correspondientes al peso del sistema estructural, se incluyen las cargas consideradas normalmente como carga viva, como son los equipos de aire acondicionado, tinacos, luminarias y plafones (falso techo).

Analizando las vigas transversales que estaban espaciadas a 1.80 metros, la carga total sobre la viga que estaba más cargada se estima en 2.822 toneladas por metro lineal (tonf/m).

Calculando ese valor a partir de la identificación de los equipos que estaban en el techo, incluyendo tinacos, chillers, casetas y peso propio de todos los materiales que estaban sobre este, que correspondían a cuatro capas de finos con diferentes espesores, sumando un total de 37.5 cm, una estimación de las cargas luminarias y falso techo.

Para el análisis estructural, los peritos utilizaron el software ETABS para la construcción de un modelo analítico estructural, teniendo en cuenta la geometría, materiales, cargas y condiciones de apoyo de los elementos estructurales. Obteniendo como resultado similitud a los cíclicos manuales realizados, por lo que se comprueba el orden de las magnitudes obtenidas por ambos métodos.

Luego del análisis estructural se observaron los siguientes resultados a partir de las cargas que se encontraban encima de las vigas (4 capas de finos con diferentes espesores sumando un total de 37.5 cm, equipos de aire acondicionado, tinacos y peso propio):

1. Las mayores deformaciones se observaron en la parte sur del techo. 

2. Fallos de flexión en las vigas de la zona sur de la edificación (vigas con mayor concentración de cargas). Se observó que el momento flector debido a las cargas actuantes supera la capacidad a flexión de la viga.

3. Inicio de inestabilidad/colapso con fallo de viga y esfuerzos de torsión excesivos en las vigas perimetrales.

Las conclusiones del peritaje arrojaron que la causa principal del derrumbe del techo del Jet Set Club fue una falla inducida por sobrecarga: cuatro capas de finos con diferentes espesores sumando un total de 37.5 cm, equipos de aires acondicionados, tinacos, laminarias, plafones y peso propio en las vigas postensadas localizadas en los ejes H y J, particularmente en las proximidades de la esquina sureste de la cubierta.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó un operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela de Santo Domingo...

Leer Más

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Santiago.- El arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, manifestó este sábado su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar, la criminalidad y los...

Leer Más

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Una adolescente de 16 años fue víctima de una violación sexual grupal en el sector donde reside Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa...

Leer Más

Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

Las primeras versiones indican que los jóvenes se encontraban con un grupo de personas y habrían tomado la ruta que conduce a la presa cuando ocurrió la tragedia....

Leer Más

El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

El bajo coste de los vuelos, la diversificación de alojamientos -antes terreno casi exclusivo para los hoteles- y la moda de escaparse a cualquier rincón del mundo han...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

21 de septiembre de 2025

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Sociedad de Pediatría Santiago resalta la importancia de la humanización y modernización en la atención infantil

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión