domingo, septiembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

"RD se Mueve": Gobierno lanza plan para reducir los tapones en el Gran Santo Domingo

por Redacción
18 de junio de 2025
En Nacionales
0
"RD se Mueve": Gobierno lanza plan para reducir los tapones en el Gran Santo Domingo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Habrá cambios en horarios de entrada y salida de empleados del Estado

También te puede interesar

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

El Gobierno presentó un nuevo plan de gestión de tránsito para el Gran Santo Domingo denominado "RD se Mueve" que comprende la adopción de medidas que buscan mejorar la viabilidad como el cambio de horario para los servidores del sector público y el sector educativo, prohibiciones de giros a la izquierda y sincronización semafórica.

La iniciativa integra las distintas entidades oficiales relacionada con el tránsito y el transporte y es liderada por el Gabinete de Transporte, que preside el ministro José Ignacio Paliza, y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que dirige Milton Morrison.

Alexandra Cedeño, directora de Movilidad del Intrant, dijo que más de tres millones de desplazamientos vehiculares confluyen en el Gran Santo Domingo y los corredores de la ciudad manejan alrededor de 100,000 vehículos por día.

Explicó que alrededor del 70 % de esos desplazamientos son por estudio y trabajo y que parte de la problemática es que una gran cantidad de vehículos se concentra al mismo tiempo en calles y avenidas en horarios de 8:00 a 9:00 de la mañana, para entrar a la ciudad, y de 4:00 a 7:00 de la tarde, para la salida.

Como forma de reducir la congestión vehicular, a partir del próximo mes, se dispondrá de nuevos horarios para la entrada y salida de los empleados de las intuiciones oficiales y los centros educativos.

  • El Ministerio de Administración Pública oficializará los horarios con la asesoría de la Agencia Francesa de Desarrollo y serán de la siguiente manera: un primer bloque de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. 
  • Un segundo bloque de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.
    Cedeño informó que en el caso de las instituciones que reciben entre 1,000 y 2,000 visitas diarias deberán operar en dos turnos con horario extendido, de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 2:00 de la tarde a 9:00 de la noche.

Intersecciones

Otro de los componentes de "RD se Mueve" es que se priorizarán 35 intersecciones de la ciudad donde se forman nudos vehiculares y quienes deseen saber cuáles son y las vías alternas pueden tener más información en www.rdsemueve.gob.do.

"Las plataformas de tráfico como Waze y Google están trabajando con nosotros para que, cuando usted ponga su origen y destino, le marquen la mejor ruta y el menor tiempo… entonces, toda esta información y con cuáles intersecciones vamos a empezar están establecidas.

No se van a implementar todas al mismo tiempo, esto es para que vayan explorando y conociendo cuáles son", dijo Cedeño.

El proyecto contempla también la instalación de 2,000 nuevas cámaras que se instalarán en el Gran Santo Domingo bajo la coordinación del Sistema 9-1-1 y se dispondrá de 700 nuevos agentes de la Digesett para fiscalizar a los conductores que violen las disposiciones.

Advertencia

La directora de Movilidad del Intrant indicó que será retomado el plan Parquéate Bien y a partir del próximo lunes serán retirados de las calles los vehículos que no estén estacionados como manda la Ley 63-17 de tránsito y movilidad.

Habrá un espacio en la ciudad para llevar una parte de los vehículos y los otros serán trasladados al Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), ubicado en la Circunvalación Santo Domingo, en el municipio de Pedro Brand.

Reducción de los tapones

Frederico Rodrigues, representante de la firma Intraff, de Brasil, informó que lo planteado no son improvisaciones, sino resultados de estudios minuciosos basados en la experiencia que hace 40 años tuvieron en su país.

Indicó que la idea es hacer pequeños cambios progresivos hasta lograr reducir la congestión vehicular. Aseguró que, con las medidas anunciadas, los tapones se reducirán en más de un 20 % en la primera fase.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó un operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela de Santo Domingo...

Leer Más

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Santiago.- El arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, manifestó este sábado su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar, la criminalidad y los...

Leer Más

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Una adolescente de 16 años fue víctima de una violación sexual grupal en el sector donde reside Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa...

Leer Más

Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

Las primeras versiones indican que los jóvenes se encontraban con un grupo de personas y habrían tomado la ruta que conduce a la presa cuando ocurrió la tragedia....

Leer Más

El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

El bajo coste de los vuelos, la diversificación de alojamientos -antes terreno casi exclusivo para los hoteles- y la moda de escaparse a cualquier rincón del mundo han...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

21 de septiembre de 2025

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

El funeral de Charlie Kirk en Glendale genera tensión y medidas extremas de seguridad

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión