domingo, septiembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Alcalde Ulises Rodríguez valora Congreso Internacional de Movilidad y Seguridad Vial en Punta Cana

por Redacción
19 de junio de 2025
En Nacionales
0
Alcalde Ulises Rodríguez valora Congreso Internacional de Movilidad y Seguridad Vial en Punta Cana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago de los Caballeros. – El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, valoró como altamente positiva la celebración del Congreso Internacional de Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial, realizado en Punta Cana, donde expertos nacionales e internacionales debatieron soluciones a la crisis de seguridad vial en la República Dominicana.

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

El evento, organizado por la Liga Municipal Dominicana (LMD), se desarrolló bajo el tema “Herramientas para la planificación territorial y movilidad urbana sostenible”, y tuvo como propósito principal promover ciudades más humanas, seguras y eficientes, donde el transporte público y privado proteja vidas y dinamice el desarrollo urbano.

Ulises Rodríguez consideró este tipo de encuentros como una oportunidad estratégica para construir una visión común entre los gobiernos municipales, especialmente en áreas críticas como el tránsito, la movilidad urbana y el ordenamiento territorial, fundamentales para una ciudad como Santiago.

“Estos eventos permiten definir una línea de acción conjunta entre los municipios. Fortalecer la municipalidad es esencial para dar respuesta a los problemas del tránsito y transporte. Respaldamos la propuesta de que un porcentaje de las multas se destine a los gobiernos locales, lo que tendría un impacto directo en ciudades como Santiago”, expresó el alcalde.

Entre las iniciativas destacadas del congreso estuvo la presentada por Milton Morrison, director ejecutivo del INTRANT, quien propuso que el 25 % de las recaudaciones por multas de tránsito sean transferidas a los ayuntamientos.

Esta medida permitiría mejorar la semaforización, optimizar la señalización vial, fortalecer la capacidad operativa de los gobiernos locales y enfrentar de manera más eficaz los problemas de tránsito y movilidad urbana.

También participó el comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, quien compartió experiencias exitosas de movilidad urbana e impulsó un acuerdo de cooperación con el INTRANT.

Asimismo, representantes de UNITAR, INFOTEP, FEDOMU y la propia LMD reafirmaron su compromiso con una movilidad sostenible y un desarrollo urbano que priorice la inclusión y el bienestar ciudadano.

Cambios de horarios, parqueos y reordenamiento vial

El alcalde Ulises Rodríguez también valoró como positiva la iniciativa del gobierno central para revisar los horarios escolares y universitarios como estrategia para descongestionar el tránsito en las horas pico, especialmente entre 7:00 y 8:00 de la mañana.

“Si logramos un consenso para escalonar los horarios de entrada a escuelas y universidades, podríamos reducir considerablemente la congestión vehicular. Pero además de eso, debemos trabajar en el ordenamiento vial, programas de parqueos públicos y la remoción de vehículos mal estacionados”, indicó.

Rodríguez planteó que se debe fomentar el parqueo como una actividad económica rentable, pero también como una solución pública al caos del estacionamiento en zonas congestionadas, para evitar la obstrucción de vías y garantizar una circulación más fluida en sectores clave de Santiago.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por el alcalde durante su participación en la misa por la Solemnidad de Corpus Christi, celebrada en el Estadio Cibao y presidida por monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago.

En ese contexto, Ulises Rodríguez reafirmó su compromiso de seguir impulsando soluciones reales para la movilidad y el desarrollo urbano de la ciudad.

Dirección de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Santiago.

Santiago de los Caballeros, 20 de junio de 2025

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión