martes, julio 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Influenza y Covid-19 son los virus que más están afectando a la población en la actualidad

por Redacción
20 de junio de 2025
En Nacionales
0
Influenza y Covid-19 son los virus que más están afectando a la población en la actualidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Salud Pública informa que sigue aplicando medidas integrales para reducir la transmisión de enfermedades respiratorias, priorizando la detección temprana, el tratamiento oportuno y el control efectivo.

También te puede interesar

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

Indomet: vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tronadas este martes

Faride Raful reacciona a feminicidios por miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

Las personas que en la actualidad están padeciendo de procesos respiratorios tienen mayor posibilidad de estar infectados de influenza o de Covid-19, que son los dos tipos de virus respiratorios que más están incidiendo en las últimas semanas en el país.

Mientras que, dentro de las enfermedades transmitidas por mosquitos, la malaria sigue teniendo mayor presencia en la población dominicana, detectándose en la primera semana de junio, 435 casos sospechosos y 12 confirmados, alcanzando un acumulado en lo que va de año de 13,359 casos sospechosos y 387 confirmados.

De acuerdo al informe correspondiente a la semana epidemiológica 23, que abarca los primeros siete días de junio, en el Laboratorio Nacional de Referencia en Salud Pública Dr. Defilló se procesaron 72 muestras de virus respiratorios, identificando la circulación de Influenza A (H1N1) pdm09, SARS–CoV-2 y Para influenza.

La positividad fue de 4.4% para influenza, 2.9% para SARS-CoV-2 o virus del Covid-19 y 4.3% para otros virus respiratorios, mientras que no se reportaron casos positivos de virus sincitial (VRS), reporta el informe, donde también se destaca que estos resultados evidencian la existencia de distintos agentes virales respiratorios en la población, lo que subraya la importancia de mantener una vigilancia activa y sostenida.

Mucha higiene

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que sigue aplicando medidas integrales para reducir la transmisión de enfermedades respiratorias, priorizando la detección temprana, el tratamiento oportuno y el control efectivo.

Además, recuerda a la población mantener el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en personas con síntomas y la desinfección de superficies, para prevenir brotes, así como acudir al médico en caso de presentar problemas respiratorios u otras condiciones de salud.

En torno a la vigilancia centinela de la infección respiratoria aguda (IRA) informa que se notificaron en la última semana 25 casos sospechosos, sin casos confirmados, para un acumulado en lo que va de año de 676 casos sospechosos y 99 casos confirmados.

Del total de confirmados, el 76 % corresponde a menores de 10 años. La infección respiratoria aguda se manifiesta con la aparición súbita de fiebre igual o mayor de 38 °C y síntomas respiratorios en los últimos 10 días, pudiendo progresar a dificultad respiratoria, convulsiones o fallo ventilatorio, lo que sin intervención oportuna puede conducir a la muerte.

12 casos confirmados

Durante la primera semana de junio el sistema de vigilancia epidemiológico confirmó 12 casos de malaria y uno de dengue.

En torno a la malaria, destaca que se reportaron 435 casos sospechosos y 12 confirmados, alcanzando un acumulado en lo que va de año de 13,359 casos sospechosos y 387 confirmados, lo que representa, de acuerdo al Ministerio de Salud Pública, una reducción significativa en comparación con el mismo período de 2024, con una disminución del 33% en los casos confirmados.

El informe indica que el 31.5 % de los casos confirmados de malaria en la República Dominicana corresponden a personas de nacionalidad haitiana, lo que ha impulsado una mayor búsqueda activa de casos en comunidades migrantes y agrícolas.

El Ministerio de Salud Pública informa que refuerza estrategias de detección temprana, tratamiento oportuno y control vectorial para avanzar en la eliminación de la enfermedad. Estos esfuerzos buscan una respuesta efectiva y sostenida para erradicar la malaria en el país.

Dengue en baja

Del primero al siete de este mes, se reportaron 38 casos sospechosos de dengue y uno confirmado, para un acumulado en lo que va de año de 947 casos sospechosos y 120 confirmados.

El informe indica que, en comparación con el mismo período del 2024, se observa una disminución del 88.1 % en los casos sospechosos y del 87 % en los confirmados, reflejando una reducción significativa en la incidencia de la enfermedad.

Hasta la semana epidemiológica 20 de 2025, la Región de las Américas reportó 2, 902,500 casos sospechosos de dengue, con una incidencia acumulada de 286 casos por cada 100,000 habitantes. Esta cifra representa una disminución del 71% en comparación con el mismo periodo de 2024 y del 13% respecto al promedio de los últimos cinco años.

Leptospirosis

Otra enfermedad bajo vigilancia es la leptospirosis, que es transmitida por una bacteriana que se transmite a los humanos cuando hacen contacto con orina de animales infectados y la exposición a aguas contaminadas.

En el país, durante la semana epidemiológica 23, se notificaron tres casos sospechosos de leptospirosis, para un acumulado de 205 casos sospechosos y 23 confirmados en los primeros seis meses del año.

El 27%, es decir unos 55 casos, son pacientes de nacionalidad haitiana y el 73%, unos 149 casos en dominicanos.

Entre las estrategias de prevención que desarrolla el Ministerio de Salud están el control de roedores y medidas de saneamiento, entre ellas, mejorar el acceso a agua potable, reducir la exposición a aguas estancadas y promover buenas prácticas de higiene. Asimismo, se están llevando a cabo campañas de vacunación en animales, especialmente en áreas donde el ganado puede actuar como reservorio de la bacteria Leptospira.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

por Redacción
15 de julio de 2025
0
Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

Santo Domingo.- Falleció este martes Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla, reconocido abogado y político dominicano, con una extensa trayectoria dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). La información fue confirmada...

Leer Más

Indomet: vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tronadas este martes

por Redacción
15 de julio de 2025
0
Indomet: vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tronadas este martes

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este martes se esperan condiciones atmosféricas inestables, marcadas por la presencia de una vaguada en niveles superiores y...

Leer Más

Faride Raful reacciona a feminicidios por miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

por Redacción
15 de julio de 2025
0
Faride Raful reacciona a feminicidios por miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

La ministra de Interior y Policía asegura que la lucha contra la violencia de género requiere no solo acciones institucionales, sino también un compromiso ciudadano Mindalis, Elania y...

Leer Más

Consejo Unificado reconoce el problema de las pérdidas en las EDE, pero dice hay avances

por Redacción
15 de julio de 2025
0
Consejo Unificado reconoce el problema de las pérdidas en las EDE, pero dice hay avances

Marranzini afirma crecimiento de las pérdidas es actualmente el más bajo en cinco años El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) reconoció este lunes el problema que representan las...

Leer Más

El Equipo de Recuperación de Patrimonio ha logrado captar RD$6,500 millones

por Redacción
15 de julio de 2025
0
El Equipo de Recuperación de Patrimonio ha logrado captar RD$6,500 millones

Este monto será incorporado al presupuesto del Estado Abinader advirtió que en su gestión no habrá impunidad El Gobierno dominicano informó que, a través del Equipo de Recuperación de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

15 de julio de 2025

Indomet: vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tronadas este martes

Faride Raful reacciona a feminicidios por miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

Consejo Unificado reconoce el problema de las pérdidas en las EDE, pero dice hay avances

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión