martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno da primer palazo para construcción de 13 kilómetros del muro fronterizo en Dajabón

por Redacción
20 de junio de 2025
En Nacionales
0
Gobierno da primer palazo para construcción de 13 kilómetros del muro fronterizo en Dajabón
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una comisión ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias, encabezada por su presidente y director de Listín Diario, Miguel Franjul, presenció el primer palazo de la construcción de la segunda fase del muro fronterizo para el levantamiento de datos e informaciones.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Defensa, Carlos Fernández Onofre, junto a la gobernadora Severina Gil, dieron el primer palazo para iniciar la construcción de 13 kilómetros de la segunda fase del muro fronterizo en Dajabón.

El ministro de Defensa dijo que la construcción de los 13 kilómetros de muro, que inició en el día de hoy, permitirá una extensión de 38 kilómetros desde Manzanillo, en la provincia de Monte Cristi, hasta Capotillo, en Dajabón, con carreteras a ambos lados.

Fernández Onofre destacó que la obra, junto con la tecnología con la que contará y que será instalada en los próximos meses, garantizará una mayor eficiencia en la seguridad y un patrullaje más efectivo para los soldados.

“Esta obra tiene un alto valor estratégico. La parte norte de la frontera es y ha sido la zona más abierta de toda nuestra línea fronteriza, por lo tanto, es la más vulnerable para los ilícitos que se cometen en la frontera. Esta obra garantizará un patrullaje desde Manzanillo hasta Capotillo; estamos hablando de unos 38 kilómetros por carretera de la verja perimetral. Esto garantizará una vigilancia desde las torres y puntos críticos seleccionados, adicional a toda la tecnología que se está probando y que será instalada próximamente”, dijo Fernández Onofre.

El Ministro de Defensa resaltó que el robo de ganado, motocicletas, automóviles y otros actos ilícitos serán cosa del pasado con la construcción de la verja perimetral, y que las Fuerzas Armadas han garantizado y garantizarán por siempre la defensa y soberanía de la patria.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo que no hay duda de que el muro fronterizo es un símbolo de orden y que es una obra estratégica que apoya la seguridad del Estado, y que fortalece los puntos de intercambio comercial entre Haití y la República Dominicana.

“Y debemos seguir levantando el muro hasta poder culminar todo el trayecto fronterizo en sus más de 300 kilómetros”, dijo Paliza.

Observatorio de Políticas Migratorias

Una comisión ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias, encabezada por su presidente y director de Listín Diario, Miguel Franjul, presenció el primer palazo de la construcción de la segunda fase del muro fronterizo para el levantamiento de datos e informaciones.

En la Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias estuvieron presentes: Miguel Franjul, presidente; César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Alliet Ortega, directora interina de INTEC; Jacinto Pichardo, vicepresidente del Instituto Duartiano; el pastor Feliciano Lacen Custodio y Miguel Franjul hijo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión