sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD

por Redacción
23 de junio de 2025
En Nacionales
0
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el dictamen parlamentario aún debe ser confirmada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Irán estaría afectando con el cierre temporal de esta ruta náutica, aproximadamente, más del 20% de la distribución mundial del petróleo y el gas licuado

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) aseguró este domingo que “observa con atención” la decisión acogida por el Parlamento de Irán sobre el posible cierre del estrecho de Ormuz, un espacio utilizado como ruta marítima para trasladar combustible desde el Golfo Pérsico, hasta países en resto del mundo.

Según afirmó el MICM en una publicación realizada en sus redes sociales, las autoridades dominicanas se mantienen en “monitoreo constante” ante el "inminente impacto" que tendría la inhabilitación definitiva de esta zona comercial, provocando incertidumbre en los mercados.

Aunque el dictamen parlamentario aún debe ser confirmada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Irán estaría afectando con el cierre temporal de esta ruta náutica, aproximadamente, más del 20% de la distribución mundial del petróleo y el gas licuado.

Esta entidad gubernamental del Estado dominicano es la primera en referirse a las consecuencias que podría generar el conflicto bélico de Israel e Irán, en el cual participó Estados Unidos al enviar el pasado sábado un ataque a instalaciones nucleares en Teherán.

“Atención necesaria”

El Senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, considera necesario que el Gobierno dominicano trabaje “sin demora” en el fortalecimiento de mecanismos alternos para abastecerse de estos productos, acudiendo a otros Estados estratégicos.

Fernández aseguró que, de concretizarse la inhabilitación de esta zona comercial, República Dominicana registraría aumentos sustanciales en combustibles, transporte, alimentos y servicios, “generando un nivel mayor de inflación del que ya tenemos”.

“Al depender casi totalmente de la importación de hidrocarburos, un alza de esta magnitud al precio del barril se traduciría en incrementos significativos en gasolina y gas doméstico”, expresó a través de una carta compartida en su cuenta de la red social X.

Asimismo, agravaría el “desacelerado crecimiento económico local”, sumando el costo de la deuda, que terminaría por “erosionar” el poder de compra de las familias dominicanas, “sobre todo aquellas dependientes de las remesas”.

El legislador entiende que las autoridades dominicanas, utilizando reservas estratégicas o energías renovables, no podrían mitigar de manera inmediata las implicaciones causadas por la guerra en medio oriente, entre Irán e Israel.

Es por esta razón que insistió en lo fundamental que es identificar alternativas para la adquisición de estos compuestos orgánicos, ya que permitirá “garantizar seguridad en las condiciones de vida de los dominicanos ante el creciente tono de los conflictos”.

Problemas desde el 2011

En 2011, Teherán, capital de Irán, ya había amenazado con no dejar pasar “ni una sola gota de petróleo por el Estrecho de Ormuz” en caso de sanciones internacionales contra su programa de enriquecimiento de uranio.

En 2019, el Estrecho se convirtió también en el escenario de un enfrentamiento a distancia entre Estados Unidos e Irán.

Allí se han perpetrado numerosos actos de sabotaje contra petroleros de distintas banderas. También se derribaron drones militares estadounidenses e iraníes sobre esta zona marítima, un recrudecimiento de la tensión entre Washington y Teherán precipitado por la retirada de la administración Trump del acuerdo nuclear iraní y la reintroducción de sanciones contra la República Islámica.

El pasado miércoles, Donald Trump alimentó la duda sobre la posibilidad de que Estados Unidos llevara a cabo ataques contra Irán: “nadie sabe lo que voy a hacer”. 

El día anterior, había pedido a Teherán que se “rindiera incondicionalmente”. 

Sin embargo, la incertidumbre solo se mantuvo durante casi tres días, ya que este sábado informó la ejecución de una primera intervención militar en modo de respaldo a Israel. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión