sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Principales delitos que comenten los jóvenes en el país

por Redacción
24 de junio de 2025
En Nacionales
0
Principales delitos que comenten los jóvenes en el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Robo, violación sexual y homicidio lideran los principales delitos cometidos por adolescentes, según estadísticas de la PGR.

También te puede interesar

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Un total de 859 delitos cometidos por adolescentes fueron registrados en los Centros de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal durante entre febrero, marzo y abril de este año, según datos divulgados por la Procuraduría General de la República (PGR).

En esos tres meses, los delitos más frecuentes fueron el robo agravado, con 328 casos, la violación sexual, con 179 registros, y homicidio, con 170 casos.

El portal de transparencia de la entidad no incluye los datos de enero, según constató Listín Diario.

Al 30 de abril, al menos 285 adolescentes se encontraban recluidos en los centros de atención integral. La cifra se divide en dos partes: 124 sancionados y 161 preventivos.

El desglose total de los delitos también ha indicado que hubo 57 casos por consumo o tráfico de drogas, 51 por intento de homicidio, 48 por golpes y heridas, nueve por violencia intrafamiliar, y seis por asesinato. En contraste, delitos como estafa, amenaza, asociación de malhechores o violación a la ley de tránsito no presentaron incidencias durante esos tres meses del año.

A pesar de que los centros están diseñados para la rehabilitación de los menores de edad, la recurrencia en delitos violentos podría plantear dudas sobre la eficacia de los programas actuales y la necesidad de una intervención más profunda en los factores sociales, familiares y educativos que inciden en la conducta delictiva de los adolescentes.

La mayoría de los adolescentes recluidos en los centros durante abril tenían entre 16 y 18 años, según el informe. En total, 65 adolescentes de 16 años estuvieron bajo custodia, seguidos de 86 de 17 años, lo que representa el grupo más numeroso.

Se contabilizaron 44 adolescentes de 18 años, edad límite que marca la transición hacia la jurisdicción penal ordinaria. Solo se registraron 7 menores de 13 años y un número reducido de internos entre los 19 y 24 años, lo que sugiere que la mayoría de los casos se concentran en la adolescencia media. 

En abril, la procedencia de los menores de edad se ha concentrado en gran medida en Santo Domingo, con 61 casos distintos. Le sigue Santiago, con 34; San Cristóbal, con 24; San Pedro de Macorís, con 20; el Distrito Nacional y La Romana, ambas localidades con 15.

ingresos y egresos 

Los centros del país, además, registraron 56 ingresos de adolescentes en conflicto con la ley penal, según las estadísticas de abril. El centro de Hato Nuevo fue el que mayor cantidad de ingresos reportó, con 27 adolescentes, seguido de La Romana, con 14 y La Vega, con 6.

En ese mismo período se produjeron 44 egresos, lo que evidencia una ligera diferencia con respecto al número de ingresos. Hato Nuevo también encabezó esta lista, con 18 salidas de internos, mientras que Santiago y La Vega registraron ocho egresos cada uno.

educación y salud

En abril, el Ministerio de Educación reportó un total de 1,407 asistencias educativas por parte de los adolescentes recluidos en los centros de atención integral. Además, se registraron 736 participaciones en cursos técnicos, como parte de los programas de reintegración social y formación laboral.

El informe también detalló una activa participación en actividades de desarrollo personal, con 3,231 asistencias a eventos deportivos y artísticos.

Mientras que en el plano de la salud mental, se llevaron a cabo 609 intervenciones psicológicas y 300 atenciones psiquiátricas.

Internos 

La mayor concentración 

Extranjeros.
Respecto a la presencia de adolescentes extranjeros, se contabilizaron 22 internos en total, de los cuales 10 se encontraban en condición preventiva y 12 ya sancionados. La mayor concentración de extranjeros se ubicó en el centro de Santiago, con 9 internos, seguido por Hato Nuevo (6) y los centros femeninos (3).
El informe no especificó las nacionalidades de los extranjeros.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

¡Saque su paraguas! Fuertes aguaceros incidirán en gran parte del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
¡Saque su paraguas! Fuertes aguaceros incidirán en gran parte del país

Después del mediodía, los efectos asociados al calentamiento diurno, darán lugar a otros nublados que descargarán fuertes aguaceros en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

20 de septiembre de 2025

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión