sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 20% de la docencia en universidades se imparte en modalidad virtual

por Redacción
25 de junio de 2025
En Nacionales
0
El 20% de la docencia en universidades se imparte en modalidad virtual
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, detalló en el Desayuno de Listín Diario que cada año la tendencia de clases impartidas virtualmente irá en aumento

También te puede interesar

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

Cerca de 600,000 jóvenes cursan alguna formación superior, ya sea en las 57 universidades de todo el país, institutos especializados o de técnico superior, y de estos, alrededor de 120,000 reciben sus clases de forma virtual.

La autorización que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) dio a las universidades es que se imparta hasta el 25% de docencia virtual.

El titular de la cartera, Franklin García Fermín, detalló en el Desayuno de Listín Diario que cada año la tendencia de clases impartidas virtualmente irá en aumento, pero como Ministerio están vigilantes para que la virtualidad pueda ser una realidad.

Precisó que las instituciones de educación superior deben cumplir con las reglamentaciones establecidas para que así valga la pena la docencia en esta modalidad.

García Fermín enfatizó que las universidades cada vez más presentan proyectos para la docencia virtual, pero para ello se deben cumplir una serie de requisitos, como profesores capacitados y tener plataformas.

Sin embargo, reconoció que en República Dominicana persiste la brecha digital, donde en algunas ciudades y pueblos todavía no llega totalmente el servicio de internet.

Con el paso de los años, las universidades dominicanas han estado posicionándose en los rankings internacionales, cosa que antes no se evidenciaba, pero que hoy en día, desde el MESCYT se trabajan estrategias para seguir reconociendo estos centros de estudios superiores en todo el mundo.

Genaro Rodríguez, viceministro de Ciencias y Tecnología, dijo que se han estado creando medidas con sectores estratégicos del desarrollo de la educación superior y de la ciencia, como el sector agroalimentario-forestal.

Para ello se ha creado el Sistema de Integración Universitaria de la Investigación, Ciencia, Tecnología y la Innovación en el sector agroalimentario, un espacio en el que, entre universidades, se tenga la posibilidad de que toda la infraestructura tecnológica que han ido obteniendo la puedan compartir y desarrollar programas de investigación compartida entre las universidades e investigadores.

Entre los avances, se han obtenido alrededor de 25 patentes, entre estas investigaciones del cáncer, componentes químicos extraídos hasta de árboles. Además, a través del programa Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), se están aprobando cada año entre 70 a 80 proyectos de investigación, de los más de 400 proyectos que se presentan.

Los fondos que se destinan para esto rondan los 300 millones de pesos, destinados a centros como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Iberoamericana (Unibe) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Para intensificar y promover estas investigaciones se han promovido alianzas entre universidades nacionales e internacionales para poder compartir programas doctorales que permitan que los egresados tengan un aval para formar parte de la carrera nacional de investigadores y, por tanto, se les da también el aval para presentar, a través de una institución de educación superior, un proyecto de investigación.

Otros avances que procura implementar el MESCYT con la transformación digital son fortalecer a la enseñanza en los docentes, así como con los estudiantes de término que cursan la carrera de educación. Con el apoyo de Microsoft, ya se han capacitado unos 2,700 maestros y estudiantes en programas que tienen validez a nivel nacional como internacional.

Con las nuevas actualizaciones persiste el reto de carreras universitarias que con el paso del tiempo sean más cortas, pues la época del conocimiento se ha tornado más veloz. El ministro García Fermín relató que hay que crear capacitaciones para preparar a los nuevos profesionales a enfrentar retos futuros.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Santo Domingo — El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las condiciones del tiempo para este sábado se mantendrán estables sobre la mayor parte del territorio nacional, sin cambios...

Leer Más

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Santo Domingo.– En cumplimiento al Decreto 349-25 y como un paso que concretiza la fusión entre el Programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), el ministro...

Leer Más

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

En su discurso de toma de posesión, Reynoso dejó claro que la lucha contra la corrupción sería uno de los pilares de su gestión La procuradora general de...

Leer Más

Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana en San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana en San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader continuará este fin de semana con su agenda de trabajo en el territorio nacional, con actividades programadas el sábado 12 y domingo 13 de julio en la provincia...

Leer Más

Baní traza su futuro en las próximas dos décadas con la Avenida de Circunvalación

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Baní traza su futuro en las próximas dos décadas con la Avenida de Circunvalación

No se trata sólo de la apertura de una nueva vía de tránsito, sino del pistoletazo de salida para una transformación profunda que ya se augura podría moldear...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

12 de julio de 2025

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

Rubby Pérez infinito", un espectáculo de emoción y lágrimas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión