jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Repuntan los casos de Covid-19 en RD

por Redacción
27 de junio de 2025
En Nacionales
0
Repuntan los casos de Covid-19 en RD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las provincias con mayor Incidencia Acumulada (IA) fueron Duarte con 175.97 y el Distrito Nacional con 172.07 por 100,000 habitantes.

También te puede interesar

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

En momentos en que surgen alertas internacionales por nueva variante del Covid-19, en República Dominicana se registra un repunte en la circulación del virus, con el registro de 247 nuevos casos confirmados durante las últimas 3 semanas, 84 de los cuales se captaron del 8 al 14 de junio.

En lo que va de año, los registros oficiales registran un acumulado de 681 casos confirmados de Covid-19. En la última semana de registro, la positividad de las muestras analizadas en laboratorio alcanzó el 10%.

En el boletín correspondiente a la semana epidemiológica 24, dado a conocer ayer, el Ministerio de Salud Pública detalla que de los 84 casos confirmados de Covid-19 durante la última semana, el Distrito Nacional aportó 28 casos; Santiago, 19 y a Santo Domingo 8 casos.

Las provincias con mayor Incidencia Acumulada (IA) fueron Duarte con 175.97 y el Distrito Nacional con 172.07 por 100,000 habitantes.

Las recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a vacunarse contra la influenza y la COVID-19, especialmente a quienes pertenecen a grupos de riesgo, también recomienda usar mascarilla en espacios cerrados, lavarse las manos con frecuencia y ventilar bien los ambientes.

Indica que si presenta fiebre persistente o dificultad para respirar, el paciente debe acudir de inmediato a un centro de salud. Infórmate únicamente por fuentes oficiales y evita difundir información no verificada

Nimbus

Informes de prensa indican que esta semana las autoridades sanitarias europeas están advirtiendo que podría haber un aumento de las infecciones de COVID-19 en los próximos meses, por la aparición de nuevas variantes del virus que se propagan rápidamente.

Entre ellas, figura una nueva variante de ómicron, la NB.1.8.1 llamada nimbus, la cual se considera más contagiosa, pero, aparentemente, menos mortal. La misma es un sublinaje de la variante dominante que es omicron del coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad Covid-19.

Entre los síntomas que presenta están la fiebre, fatiga, dolor muscular, tos, congestión nasal, náuseas, vómitos y diarrea y en ocasiones puede presentar un dolor característico lacerante en la garganta.

Este mes, también la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que mantiene bajo vigilancia una nueva variante del coronavirus, denominada NB.1.8.1, pero dijo que pese a que esta cepa ha provocado un incremento de contagios de covid-19 en diversas regiones, el riesgo general para la población se considera bajo.

Respiratorias grave

Asimismo, unos 734 casos sospechosos y 28 fallecimientos por Enfermedad Respiratoria Aguda Grave (ERAG) registra el país en lo que en lo va de este año, siendo 40 de ellos captados en la última semana, dentro de la vigilancia centinela que lleva a cabo la Dirección de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública.

El año pasado a la fecha, la vigilancia centinela había detectado 815 casos sospechosos y cinco muertes por Enfermedad o Síndrome Respiratorio Agudo Grave, que se define como una forma grave de neumonía, cuya infección provoca una molestia o dificultad respiratoria intensa y algunas veces puede llevar a la muerte.

La ERAG, de acuerdo a los expertos, es una infección respiratoria que comienza repentinamente. Se caracteriza por fiebre alta mayor o igual a 38 grados, tos y dificultad para respirar o disnea, y a menudo requiere asistencia respiratoria mecánica.

Virus respiratorios

Mientras, que dentro de los virus respiratorios circulantes detectados durante la semana del 8 al 14 de junio, es el de la influenza la que tiene mayor preponderancia, resultando positivas casi el 13% de las muestras analizadas la última semana en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló.

De acuerdo al informe epidemiológico correspondiente a la semana 24, dado a conocer este jueves por el Ministerio de Salud Pública, durante la semana del 8 al 14 de junio, se procesaron 70 muestras respiratorias confirmando la circulación de diferentes virus, entre ellos Influenza A (H1N1)pdm09, Influenza A (H3N2), Influenza B (linaje Victoria), SARS-CoV-2 y virus Parainfluenza.

Indica que la positividad para influenza fue de 12.9%, mientras que para SARS-CoV-2 o virus del Covid-19, se registró un 2.9%. La positividad de otros virus respiratorios fue de un 4.3%.

Malaria y dengue

En la última semana del reporte, se notificaron cuatro casos de malaria, tres de ellos ocurrieron en la provincia de San Juan y en Azua, ambas zonas endémicas que mantienen focos activos para esta enfermedad.

En lo que va de año, se han confirmado 435 casos de malaria, de los cuales el 50% (217) concentraron en el foco de Azua, seguido por San Juan con el 41% (177) y Elías Piña, que registró el 6% (26) de los casos.

En cuanto a la nacionalidad, el 71% (310) de los afectados son de origen dominicano, mientras que el 29% (125) corresponde a ciudadanos haitianos, siendo el grupo más afectado el de mujeres entre 20 y 29 años.

Entorno al dengue, el informe indica que República Dominicana hasta la semana 24, se han confirmado 128 casos, para una reducción del 86% con relación al año pasado, siendo la provincia Espaillat la que concentró la mayor cantidad, con un el 10.9%, seguida de La Vega con el 9.4% y Puerto Plata con 7.8%.

Muertes materna

El reporte epidemiológico destaca además que en la última semana no se notificaron muertes maternas en el país, lo que atribuye al fortalecimiento de las atenciones dadas a las embarazadas en los centros de salud.

Hasta la semana 24, en la República Dominicana se han reportado 79 muertes maternas, lo que representa una disminución de 8 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior donde se reportaron 87.

Desde el Ministerio de Salud se recomienda a las embarazadas asistir puntualmente a sus chequeos prenatales, mantener una alimentación balanceada, evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias nocivas, guardar reposo, evitar estrés y tomar las vitaminas y suplementos indicados por el personal médico.

Muertes materna

De muertes infantiles en esa última semana epidemiológica, se reportaron 23 defunciones, para un acumulado en lo que va de año 771 fallecimientos, que comparado con el periodo 2024 se observa una reducción de 242 decesos.

Uso y el Tráfico de Drogas

El tema de interés de esta semana del boletín epidemiológico está dirigido a la conmemoración este 26 de junio el "Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas". Al respecto, el Ministerio de Salud exhortó a reforzar acciones conjuntas para prevenir su consumo, controlar el tráfico y proteger la salud y la seguridad de la población.

Destaca que en República Dominicana se han fortalecido las estrategias de prevención y lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, mediante una serie de acciones coordinadas entre diferentes instituciones.

Como parte de estas iniciativas, destaca que el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación han desarrollado programas de prevención y educación en escuelas y comunidades, promoviendo campañas de sensibilización y la formación de promotores de salud.

En el área de tratamiento y rehabilitación, se han implementado centros especializados para brindar atención integral a las personas con adicción, priorizando no solo el tratamiento médico, sino también la reinserción social.

Los costos

El informe destaca que el consumo indebido de drogas en República Dominicana genera un impacto significativo en el aumento de enfermedades transmisibles y no transmisibles asociadas al consumo, como VIH/SIDA, hepatitis, trastornos mentales y sobredosis.

También, genera la sobrecarga en los servicios de salud pública para tratamiento y rehabilitación; el incremento de la violencia relacionada con el narcotráfico y la delincuencia organizada y la pérdida de productividad y aumento de costos sociales para el Estado.

Indica que un estudio del Ministerio de Salud Pública en 2022 estimó que el gasto en atención a usuarios de drogas supera los US$5 millones anuales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

San Fernando, Montecristi, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, entregó este miércoles la escuela Ana Mercedes Castro de 16 aulas en la provincia Montecristi, en el marco del...

Leer Más

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Santiago.- Miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y unidades preventivas de la Policía Nacional recuperaron un total de 12 vehículos robados, entre ellos cinco motocicletas y siete automóviles de diferentes marcas, modelos...

Leer Más

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

Santo Domingo, R.D. — El presidente de la Comisión Nacional de Estrategia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Roberto Fulcar, saludó la reciente declaración del presidente de la República, Luis Abinader,...

Leer Más

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

Los haitianos tendrán que acudir a votar a un referéndum antes de las elecciones nacionales El Gobierno de Haití publicó el decreto para la realización de un referéndum constitucional, paso previo...

Leer Más

Una onda tropical generará lluvias sobre el territorio dominicano este jueves

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Una onda tropical generará lluvias sobre el territorio dominicano este jueves

El Indomet destacó que sobre el territorio dominicano permanece la incidencia de concentraciones de polvo sahariano Una onda tropical y los efectos del viento cálido y húmedo del este/sureste provocarán este jueves aguaceros,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

10 de julio de 2025

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión