miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Observatorio de Políticas Migratorias verifica el cumplimiento de medidas en la frontera

por Redacción
28 de junio de 2025
En Nacionales
0
Observatorio de Políticas Migratorias verifica el cumplimiento de medidas en la frontera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miguel Franjul, presidente del ente y director de Listín Diario, destacó que ese organismo tiene como misión verificar, informar y aportar a la transparencia en las decisiones de políticas migratorias.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Como parte de su misión institucional de velar por la transparencia y eficacia de las políticas migratorias del Estado, el Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) realizó el pasado viernes un extenso recorrido de supervisión por la zona fronteriza, abarcando desde Pedernales hasta Manzanillo.

Miguel Franjul, presidente del Observatorio y director del Listín Diario, destacó que el organismo tiene como misión verificar, informar y aportar a la transparencia en las decisiones de política migratoria.

La jornada contó con el acompañamiento del ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.

Durante la visita, Franjul explicó que este recorrido forma parte del seguimiento a las 15 medidas adoptadas por el presidente Luis Abinader en materia migratoria y fronteriza.

“Estamos comenzando aquí en Pedernales y observando cómo se realiza el proceso de control biométrico, cómo entran los ciudadanos haitianos a los mercados y también la naturaleza de las obras físicas que está realizando el Gobierno para proteger la seguridad y los bienes dominicanos de nuestro lado”, señaló Franjul.

Compromiso

El presidente del OPM afirmó que la supervisión en terreno permite confirmar el compromiso institucional con la vigilancia activa de la frontera y con el cumplimiento riguroso de las decisiones gubernamentales. “La frontera no solamente visibiliza una línea, los límites de un país, sino también la garantía de una mayor seguridad para los bienes de estas propiedades y las vidas de la gente que está de este lado”, añadió.

Asimismo, Bautista destacó el interés del gobierno en que las 15 medidas migratorias se ejecuten dentro del marco del respeto a los derechos humanos y con transparencia. Agregó que esa es una de las razones fundamentales de la creación del OPM: para que observe, informe y critique, si es necesario, cualquier error en su aplicación.

A su vez, el ministro de Defensa, Fernández Onofre, dijo que acompaña a la Comisión del Observatorio en este recorrido de supervisión del cumplimiento de las medidas migratorias, el cual abarca desde Pedernales hasta Manzanillo, en Monte Cristi, observando toda la obra y el movimiento en los pasos fronterizos, así como la aplicación de las políticas migratorias.

Además de Miguel Franjul, participaron en el recorrido César Dargam (CONEP), Alliet Ortega (INTEC), Juan Mera y Ricardo Fondeur (APEDI), Wilson Gómez y Jacinto Pichardo (Instituto Duartiano), Igor Bucarelly y Miguel Franjul hijo (Comité Técnico del OPM), Feliciano Lacer (CODUE) y Federico Jovine (enlace interinstitucional del Observatorio). En la visita también estuvieron presentes el director general de Migración, Lee Bayester; el general Francisco Ávalo Núñez, subjefe del Ejército Nacional; y el general de brigada José H. Rodríguez Coste, jefe del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

Puntos estratégicos

La comitiva partió desde el Ministerio de Defensa a las 6:00 a.m. y visitó puntos estratégicos en Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Montecristi, donde inspeccionaron obras del muro, destacamentos militares y puestos de control fronterizo.

El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado mediante el Decreto núm. 215-25, emitido por el presidente Luis Abinader, como un espacio de intercambio ciudadano orientado a fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.

Dentro de las 15 medidas de políticas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader, varias están dirigidas a aplicarse en la frontera entre ambos países.

Entre ellas se incluyen la ampliación de la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales a seis áreas operativas, cada una bajo la supervisión de un oficial superior; el refuerzo de la vigilancia fronteriza con 1,500 soldados adicionales que se suman a los 9,500 que ya prestan servicio; y la aceleración de la construcción del muro fronterizo, con 13 kilómetros adicionales a los 54 km de muro ya construidos.

Desde su instalación, el OPM ha estado realizando diferentes encuentros con diversos sectores de la vida nacional.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión