miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

De silbatos a tecnología: la transformación de los agentes de tránsito en Santo Domingo

por Redacción
28 de junio de 2025
En Nacionales
0
De silbatos a tecnología: la transformación de los agentes de tránsito en Santo Domingo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una historia de orden en movimiento

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Asimple vista, puede parecer una escena rutinaria: un agente de tránsito bajo el sol del mediodía, silbato en boca, brazo en alto, entre una marea de motores, carros y guaguas. Pero detrás de ese gesto cotidiano hay una historia de transformación institucional, adaptación urbana y evolución tecnológica que ha acompañado el crecimiento de Santo Domingo.

La historia del control del tránsito está directamente vinculada al aumento del parque vehicular y a la transformación de las estructuras encargadas de gestionar la movilidad en la capital dominicana. Desde sus inicios manuales hasta la incorporación de tecnologías digitales, la evolución de los agentes de tránsito refleja los cambios en la administración pública y en la dinámica vial del país.

La supervisión del tráfico estuvo a cargo de la Policía Nacional, institución cuyo mandato principal era el mantenimiento del orden público. El control vehicular era una de sus múltiples funciones, sin contar con una unidad especializada ni con personal formado específicamente en regulación vial.

"Clavo de zinc": los primeros agentes visibles del tránsito

A los primeros agentes de tránsito se les apodaba "clavo de zinc", por el casco blanco metálico que usaban. Eran figuras infaltables en las intersecciones más transitadas del centro urbano, donde ejercían control con señales de mano, firmeza en la voz y un silbato metálico como única herramienta.

Uniformados con camisa gris claro, pantalón oscuro, correajes y su característico casco, estos agentes organizaban el flujo de vehículos y peatones en condiciones muchas veces extremas: sin sombra, sin semáforos y sin apoyo tecnológico. La señalización era escasa y la infraestructura vial, limitada. Ellos eran, esencialmente, la señal.

Su trabajo requería estar de pie durante largas jornadas bajo el sol o la lluvia, asumiendo el control del tránsito sin más herramientas que su presencia física y su capacidad de mando. Con el paso del tiempo y el crecimiento de la ciudad, surgieron entidades que comenzaron a asumir funciones más específicas relacionadas con la organización del tránsito y el transporte terrestre.

Creación de Amet

En 1997, se creó la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), una entidad especializada en la gestión del tránsito en el área metropolitana de Santo Domingo que no dependía de la Policía. Su estructura operativa se centró en la supervisión del flujo vehicular, la regulación de los conductores y la fiscalización de infracciones, con especial énfasis en las zonas de mayor congestión.

Estos agentes tenían como función principal el control operativo del tránsito, tanto vehicular como peatonal, desempeñando un papel clave en la organización y seguridad vial de la ciudad.

Tenían como uniforme sombrero tipo gorra en verde oscuro, camisa de manga larga o corta en verde claro, pito plateado, chaqueta o jacket negra o verde olivo, cinturón negro y zapatos negros.

En el año 2004, fue incorporada a la Policía Nacional.

La transformación a Digesett

A partir del año 2017, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) fue reorganizada y pasó a denominarse Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). Aunque continuó formando parte de la estructura de la Policía Nacional, este cambio vino acompañado de la incorporación de nuevas tecnologías y procedimientos orientados a optimizar la supervisión y el registro de infracciones.

En la actualidad como vestimenta oficial, portan camisa verde claro, escudo de la Digesett en el hombro izquierdo y la bandera nacional en el hombro derecho. Utilizan pantalón verde olivo con líneas reflectoras transversales, chaleco verde reflectivo y botas negras.

La Digesett implementó nuevos procesos de registro y fiscalización de infracciones mediante el uso de dispositivos electrónicos portátiles, lectores de placas, cámaras de vigilancia y radares móviles. Además, incorporó herramientas digitales para la interconexión de bases de datos, el levantamiento de reportes de accidentes en tiempo real y la consulta en línea de infracciones por parte de los ciudadanos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión