miércoles, julio 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Revitalización Ciudad Colonial concluirá en septiembre del 2026

por Redacción
2 de julio de 2025
En Nacionales
0
Revitalización Ciudad Colonial concluirá en septiembre del 2026
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una inversión aproximada de 90 millones de dólares, este programa contempla revitalizar calles del centro histórico para hacerlo más habitable a sus residentes, comerciantes y visitantes.

También te puede interesar

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

El programa de revitalización de la Ciudad Colonial, iniciado de manera formal en el 2020, pero puesto en marcha a partir del año 2023, contempla su fase final en septiembre de 2026, registrando en la actualidad más de la mitad de los proyectos terminados.

“Nosotros tenemos que terminar sí o sí en septiembre del 2026. Tenemos el compromiso del cronograma de terminar todas las calles en el 2026. Ya estamos en un 70% de avance”.

Así lo manifestó el arquitecto Amín Abel Santos, coordinador general del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo o Programa de Revitalización (Tu Ciudad Colonial).

Con una inversión aproximada de 90 millones de dólares, este programa contempla revitalizar calles del centro histórico para hacerlo más habitable a sus residentes, comerciantes y visitantes.

Junto a esto también se involucran museos, templos, capillas, santuarios y monumentos históricos que estuvieron durante años en estado de abandono.

Encuentro

David Collado, ministro de Turismo, aseguró durante un encuentro con los sectores vinculados a la Ciudad Colonial que todas estas obras deben de concluir en la fecha pautada y que durante este año todos los trabajos pendientes deben de ser agilizados para no prolongar más de lo determinado para el proyecto.

Así, expuso que la calle Las Mercedes debe estar lista para este mes de julio de 2025 o, de lo contrario, someterá legalmente a los contratistas involucrados en la obra.

“Yo tengo un compromiso con la gente, con los empresarios, con los emprendedores de aquí de Ciudad Colonial y con el desarrollo turístico, tanto turismo internacional como interno”, dijo.

Y agregó: “Le hago un llamado aquí de que me dupliquen las brigadas de trabajo y que doy fecha a tope para que las Mercedes esté en julio entregada, terminada a la gente y a la comunidad”, expresó con fervor.

Collado indicó que el personal de trabajo debe de ser duplicado para conseguir labores más eficientes y así completar el cronograma de trabajo pautado, además de agregar que, de manera semanal, los contratistas deben presentar un boletín informativo, específicamente los lunes, sobre los avances del proyecto para que sea de conocimiento público.

De igual forma, dijo, se contempla el arreglo de las aceras, contenes, drenaje pluvial y asfaltados de las calles para no solo captar la atención de los turistas sino beneficiar a los ciudadanos que viven dentro de la ciudad.

“Nunca se había hecho tanto en Ciudad Colonial. Nunca se había hecho una inversión tan grande como se está haciendo ahora” manifestó Collado.

Retrasos

Durante el encuentro se aclaró que los retrasos que se han dado en estas intervenciones han sido en su mayoría por problemas de lluvias y hallazgos arqueológicos que requieren la intervención de los reglamentos de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para no perder la categoría de patrimonio cultural.

Dijo que cada una de estas calles y obras intervenidas son sometidas a un proceso de arqueología el cual dura un tiempo de tres semanas a un mes y, si se encuentra algún hallazgo, el proceso se alarga, por el protocolo de levantamiento a realizar.

“Es por eso que cada obra en Ciudad Colonial no es lo mismo que una obra que se haga en cualquier parte de la capital o de otra provincia. Aquí hay que trabajar de la mano con patrimonio cultural y ver estos hallazgos” dijo el ministro.

Negocios afectados

En el encuentro, el ministro Collado señaló que pese a que este programa busca el embellecimiento de la Ciudad Colonial, durante su realización se ha hecho inevitable que algunos negocios se hayan visto afectados y que por esa razón se ha implementado el Programa de apoyo a Micro y Pequeñas Empresas (PAM) para impulsar su economía mientras continúan las actividades de revitalización.

Este programa en su fase inicial benefició a 120 micros y pequeños negocios y en su segunda fase ha seleccionado 60 negocios según los criterios establecidos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

Santo Domingo.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en coordinación con el Intrant y ParqueateRD, inició el martes 1 de julio el operativo NO Estacione  del plan nacional RD se Mueve, enfocado en la...

Leer Más

Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

La estructura se cayó cuando los constructores haitianos trabajaban en el vaciado del plato Varios trabajadores haitianos murieron aplastados y otros resultaron heridos tras desplomarse un plato de concreto...

Leer Más

Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

Nació en el municipio de Altamira, provincia Puerto Plata, y tenía origen puertorriqueño por su padre, quien se radicó en República Dominicana para trabajar en las oficinas del...

Leer Más

Abinader promulga ley que modifica normativa sobre hidrocarburos

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Abinader promulga ley que modifica normativa sobre hidrocarburos

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, con el propósito...

Leer Más

Reconocen a Víctor D’Aza y Dharuelly D’Aza por su impacto en la política y el servicio público dominicano

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Reconocen a Víctor D’Aza y Dharuelly D’Aza por su impacto en la política y el servicio público dominicano

Santo Domingo,– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Nacional, el periodista Carlos T. Martínez puso en circulación la edición número 28 de su reconocido libro “Grandes Dominicanos”,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

2 de julio de 2025

Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

Huracán Flossie sube a categoría 3 frente a las costas del Pacífico mexicano

Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión