miércoles, julio 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

por Redacción
2 de julio de 2025
En Nacionales
0
Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nació en el municipio de Altamira, provincia Puerto Plata, y tenía origen puertorriqueño por su padre, quien se radicó en República Dominicana para trabajar en las oficinas del ferrocarril en el siglo XIX.

También te puede interesar

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

Abinader promulga ley que modifica normativa sobre hidrocarburos

Murió el cineasta Agliberto Meléndez Jiménez, conocido por dirigir la película "Pasaje de ida" (1988), ganadora de 14 premios internacionales y precursora del cine contemporáneo dominicano. 

Nació en el municipio de Altamira, provincia Puerto Plata, y tenía origen puertorriqueño por su padre, quien se radicó en República Dominicana para trabajar en las oficinas del ferrocarril en el siglo XIX.

Meléndez vivió en el campo hasta que se mudó a Santo Domingo para estudiar en el Colegio Don Bosco. Luego, emigró a Estados Unidos forzado por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo por ser miembro del Movimiento Revolucionario 14 de Junio.

Estudió Economía en la universidad de Ohio, antes de regresar al país en 1965. Fue profesor en Universidad APEC y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En 1975, Meléndez decidió formarse en cinematografía en Nueva York para dedicarse al séptimo arte, estrenándose con el cortometraje "El Hijo", que fue su primer ejercicio como estudiante de la carrera.

Su vida y visión

Agliberto Meléndez siempre consideró que el cine era un instrumento para analizar, denunciar y esclarecer los problemas sociales. Su visión artística está influenciada por movimientos como el neorrealismo italiano y el novo cinema brasileño, y por directores como Akira Kurosawa y Luis Buñuel.

A lo largo de su carrera, Meléndez enfrentó dificultades para obtener financiamiento para sus proyectos, pero mantuvo su compromiso con un cine social y de contenido, buscando siempre un trabajo digno y relevante para la sociedad dominicana.

Agliberto Meléndez es un cineasta dominicano cuyo nombre está estrechamente vinculado a la historia del cine nacional. Su primer largometraje, “Un pasaje de ida” es considerado un referente de la filmografía dominicana.

En 1988, Meléndez llevó a la gran pantalla la tragedia del Regina Express, en la que un grupo de polizones murió ahogado. Esta película fue seleccionada como una de las 50 más representativas de Iberoamérica y fue exhibida en la muestra “Historias en Común” del I Congreso Iberoamericano de Cultura, celebrado en México.

El comité que seleccionó la cinta dominicana estuvo compuesto por representantes de la crítica cinematográfica de varios países, incluyendo Argentina, Brasil, México, Cuba, Venezuela, España y Portugal. Meléndez fue invitado al congreso y su nombre incluido en la antología “50 Cineastas Iberoamericanos”.

En el momento de recibir esta distinción, Meléndez se encontraba en la preproducción de su largometraje “Del color de la noche”, inspirado en la vida del Dr. José Francisco Peña Gómez. Esta obra se centra en el aspecto político-social del personaje y en la discriminación racial en la sociedad dominicana.

El guion de “Del color de la noche” fue escrito por Meléndez, quien también dirigió la película. El rodaje fue realizado por Producciones Testimonio y contó con la participación de actores como José Francisco Gerardino, Amaurys Pérez, Hony Estrella, Iván García, Pericles Mejía, Mario Lebrón y Gilberto Hernández.

Para interpretar a Peña Gómez en las distintas etapas de su vida, se seleccionaron tres actores que no eran muy conocidos en ese momento. La construcción del personaje fue supervisada por el actor y director teatral Rafael Villalona, con el objetivo de lograr una representación fidedigna.

Meléndez financió la producción de “Del color de la noche” principalmente con sus propios recursos, lo que le permitió mantener la libertad creativa. También recibió una suma modesta del Ministerio de Cultura, gracias a la intervención del presidente de la República.

La película narra la vida de Peña Gómez desde su nacimiento en 1937, durante la campaña de “El Corte” ordenada por Trujillo, hasta su muerte en 1998. El filme aborda tanto la dimensión política como la humana del personaje, mostrando sus relaciones familiares y su lucha contra la discriminación.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

Santo Domingo.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en coordinación con el Intrant y ParqueateRD, inició el martes 1 de julio el operativo NO Estacione  del plan nacional RD se Mueve, enfocado en la...

Leer Más

Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

La estructura se cayó cuando los constructores haitianos trabajaban en el vaciado del plato Varios trabajadores haitianos murieron aplastados y otros resultaron heridos tras desplomarse un plato de concreto...

Leer Más

Abinader promulga ley que modifica normativa sobre hidrocarburos

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Abinader promulga ley que modifica normativa sobre hidrocarburos

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, con el propósito...

Leer Más

Reconocen a Víctor D’Aza y Dharuelly D’Aza por su impacto en la política y el servicio público dominicano

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Reconocen a Víctor D’Aza y Dharuelly D’Aza por su impacto en la política y el servicio público dominicano

Santo Domingo,– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Nacional, el periodista Carlos T. Martínez puso en circulación la edición número 28 de su reconocido libro “Grandes Dominicanos”,...

Leer Más

Ministerio Público pone en marcha Operación Jaguar

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Ministerio Público pone en marcha Operación Jaguar

El Ministerio Público, en conjunto con la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), activó este martes la Operación Jaguar, una amplia ofensiva contra una estructura...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

2 de julio de 2025

Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

Huracán Flossie sube a categoría 3 frente a las costas del Pacífico mexicano

Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión