miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader y Leonel abogan por unidad nacional ante agudización de la crisis en Haití

por Redacción
4 de julio de 2025
En Nacionales
0
Abinader y Leonel abogan por unidad nacional ante agudización de la crisis en Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Abinader y Fernández sostuvieron una reunión en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) para seguir con el diálogo en torno a la crisis haitiana y su implicación en el país. El encuentro se extendió por casi dos horas.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

El presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández coincidieron ayer en la urgencia de construir una política de unidad nacional frente a la creciente crisis en Haití, país que sigue sumido en una espiral de violencia e inestabilidad con efectos directos en República Dominicana.

Abinader y Fernández sostuvieron una reunión en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) para seguir con el diálogo en torno a la crisis haitiana y su implicación en el país. El encuentro se extendió por casi dos horas.

“Volvimos a conversar sobre la complejidad del tema haitiano. Es un evento en constante cambio y de una situación muy especial”, afirmó Abinader en una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Fuerza del Pueblo.

“Repito, es un evento en continuidad, en permanente ebullición, por lo cual, continuaremos las conversaciones, tanto con el expresidente Fernández como también con los demás presidentes y en el CES (Consejo Económico y Social), para discutir en cada área y en cada sector una política de unidad nacional en este aspecto”, agregó Abinader.

El expresidente Fernández señaló que en la reunión abordaron extensamente la crisis haitiana, con énfasis en el rol de los sectores representados en el CES, que abordan temas como comunicación, seguridad, relaciones internacionales, desarrollo de la zona fronteriza, empleo y otros aspectos.

“No es suficiente ver solamente el tema de Haití, sino en el marco de las relaciones internacionales, con cuáles fuerzas se puede contar para volver a restablecer estabilidad y orden en Haití”, indicó Fernández.

El líder político expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia que vive la nación vecina. Citó un reciente informe de Naciones Unidas que revela que en solo los primeros seis meses de este año han muerto más de 4,000 personas por acciones de bandas criminales.

“Esto debe llamar la atención mundial y motivar una mayor injerencia o participación en la búsqueda de una solución a este problema que está causando terror en Haití”, advirtió Fernández.

Más tarde, en una publicación en su cuenta de Instagram, Fernández dijo: “Coincidimos en que se requiere una acción urgente de la comunidad internacional para estabilizar Haití y evitar una catástrofe humanitaria”.

Contactos con China y Rusia

El presidente Abinader informó que el gobierno ha tenido contactos directos con China y Rusia, países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, en torno a la crisis haitiana. Las conversaciones, dijo, también se han extendido a las demás naciones permanentes del Consejo.

“Hay muchas reuniones bilaterales”, indicó el jefe del Estado, y recordó que el canciller dominicano Roberto Álvarez está en Nueva York, Estados Unidos, participando en reuniones y negociaciones sobre ese tema.

“Eso es una negociación permanente, a veces lenta, pero necesaria para poder lograr una unificación y una admisión que finalmente pueda pacificar esto”, dijo.

Orden laboral y migratorio

El expresidente Fernández apuntó que es imprescindible que el gobierno establezca un orden en torno a la situación laboral, ante la gran cantidad de obreros haitianos que trabajan en el país de forma irregular; y también en el aspecto migratorio, ante la alta presencia de haitianos indocumentados.

“Es preciso que el Estado dominicano tenga constancia de la presencia de todo el que está en el territorio dominicano, y en calidad de qué”, dijo.

Aunque no ofreció detalles, Fernández indicó que diferentes comisiones de la Fuerza del Pueblo trabajan en propuestas sobre esos dos aspectos que presentarán ante el CES.

“Hartazgo” internacional

A juicio del presidente Abinader, la comunidad internacional muestra un creciente “hartazgo” frente a la prolongada crisis haitiana, y lamentó que muchos países den señales de estar perdiendo el interés en asumir responsabilidades concretas.

“En realidad, cada vez que conversamos en foros multilaterales o bilaterales, sentimos ese cansancio con el tema haitiano. Algunos se quejan de muchas ayudas que le han otorgado durante mucho tiempo”, expresó Abinader.

Y agregó: “Hablamos con el presidente Fernández de que en realidad hay un hartazgo de la comunidad internacional con Haití”.

El mandatario advirtió que, aunque muchos países estén agotados del tema, República Dominicana no puede darse ese lujo. “Como decía el embajador y actual viceministro Rubén Silie, todos los países pueden cansarse, menos República Dominicana”, añadió.

Sin embargo, reiteró que el país continuará insistiendo hasta que se asuma una verdadera responsabilidad internacional frente a la situación que vive la vecina nación, asolada por la violencia de las pandillas.

El jefe del Estado también reiteró que si las pandillas haitianas entran al país “les irá muy mal”, al tiempo que aseguró que ningún grupo armado se encuentran cerca de la frontera dominico-haitiana.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión