jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

por Redacción
7 de julio de 2025
En Internacionales
0
A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en un parque del barrio bogotano de Modelia

También te puede interesar

60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

Colombia niega acuerdo militar con Venezuela

La OEA, ONU y Caricom presentan nueva hoja de ruta para ayudar Haití con costo de US$2,800 millones

Un mes después del atentado contra el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien sigue hospitalizado en estado grave, Colombia continúa sin conocer los motivos del ataque que estremeció al país y despertó una oleada de solidaridad y rechazo a la violencia.

"La Fuerza Pública, la Fiscalía y nuestros aliados internacionales estamos tras el rastro de quienes intentaron silenciar a un senador y desafiar al país entero", manifestó el sábado en X el ministro colombiano de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, enfatizando la conmoción nacional.

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en un parque del barrio bogotano de Modelia, ataque que ha revivido entre los colombianos el fantasma de la violencia política que marcó las elecciones de 1990 en las que fueron asesinados tres candidatos presidenciales.

El senador, nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982), ya había sufrido en carne propia la violencia pues quedó huérfano tres días antes de cumplir los cinco años de edad cuando su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada el 25 de enero de 1991 por narcotraficantes del cartel de Medellín que la habían secuestrado en agosto de 1990 y reaccionaron a un intento de rescate.

"Quien atente contra la democracia no tendrá impunidad y eso es un mensaje frente a cualquier hecho que se pueda presentar en el país", dijo ayer a periodistas el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, al presentar al quinto capturado por el ataque contra Uribe Turbay.

Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas en esa misma institución y en Administración Pública por la Universidad de Harvard, Uribe Turbay fue el senador más votado en 2022 de su partido, el uribista Centro Democrático, donde ha destacado como opositor al presidente Gustavo Petro.

A la espera del milagro de la recuperación

Desde el día del ataque el senador permanece ingresado en la Fundación Santa Fe de Bogotá donde ha sido sometido a varias cirugías y su estado se mantiene bajo estricta reserva médica.

En mensajes difundidos por su esposa, María Claudia Tarazona, y por su hermana, Carolina Hoyos Turbay, la familia ha agradecido el acompañamiento ciudadano y pedido oraciones por su recuperación, a lo que han respondido miles de personas en todo el país y frente a la clínica donde se mantienen en vigilia permanente con imágenes religiosas, velas y banderas de Colombia.

"Él es un hombre fuerte. Confiamos en que saldrá adelante", dijo su esposa en un reciente mensaje en redes sociales.

En una muestra más de solidaridad, este domingo miles de personas participan en la ’Carrera por la vida', una jornada deportiva convocada en más de veinte ciudades del país para expresar respaldo a la familia de la víctima y exigir garantías de seguridad para los líderes políticos.

Uribe Turbay solía participar en carreras atléticas, una de "sus grandes pasiones", según su esposa, y por eso a la de este domingo los ciudadanos que promueven esta iniciativa invitaron a que la gente vista camiseta blanca como símbolo de unidad y rechazo a la violencia.

El enigma de los autores

El atentado fue perpetrado por un sicario de 15 años que fue arrestado minutos después en el lugar, en poder de una pistola Glock, y quien fue el primero de cinco capturados hasta el momento.

El quinto arrestado, Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', detenido ayer y acusado de haber planificado el crimen y de reclutar al sicario, es considerado pieza "clave" para esclarecer la autoría intelectual y establecer si el atentado estuvo relacionado con motivaciones políticas, económicas o criminales.

"Frente a todas las hipótesis alrededor del atentado en términos intelectuales, seguimos trabajando y seguimos avanzando", agregó el general Triana.

Sin embargo, la fiscal que lleva el caso afirmó en una audiencia de imputación de cargos a uno de los presuntos implicados que el atentado tuvo motivaciones políticas por la condición de opositor y de precandidato presidencial de Uribe Turbay, hipótesis rechazada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ve detrás de este ataque la mano de mafias del crimen organizado.

Según el ministro de Defensa, alias 'el Costeño' "habría recibido hasta 1.000 millones de pesos (unos 250.000 dólares) para articular la red de sicarios y coordinar cada detalle del ataque" contra el político, un indicio de la magnitud del plan para asesinarlo. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

El ministro Katz "ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza", la mayor localidad de este territorio costero palestino, y autorizó "la emisión...

Leer Más

Colombia niega acuerdo militar con Venezuela

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Colombia niega acuerdo militar con Venezuela

“Aquí no hay nada, ningún acuerdo militar, ni de ceder terreno, ni siquiera de operación conjunta militar” con Venezuela, aseguró ante el Congreso el ministro del Interior, Armando...

Leer Más

La OEA, ONU y Caricom presentan nueva hoja de ruta para ayudar Haití con costo de US$2,800 millones

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
La OEA, ONU y Caricom presentan nueva hoja de ruta para ayudar Haití con costo de US$2,800 millones

El tercer objetivo estratégico busca celebrar un proceso electoral que garantice elecciones libres, justas y transparentes en Haití El secretario general de la Organización de los Estados Americanos...

Leer Más

Fallece Frank Caprio "el juez más amable de los Estados Unidos"

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Fallece Frank Caprio "el juez más amable de los Estados Unidos"

Caprio se dio a conocer a través del programa “Caught in Providence”, el cual a pesar de ser grabado, trataba casos judiciales reales. El programa recibió cuatro nominaciones...

Leer Más

José Ignacio Paliza se reúne con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
José Ignacio Paliza se reúne con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi

TOKIO, SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, sostuvo un fructífero encuentro con su homólogo japonés, el señor Yoshimasa Hayashi, en el marco de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

MESCyT e ITLA realizan histórica entrega de 350 becas nacionales a estudiantes en carreras STEAM

MESCyT e ITLA realizan histórica entrega de 350 becas nacionales a estudiantes en carreras STEAM

21 de agosto de 2025

“El Congreso de la Mañana” realiza programa especial desde el Gran Teatro del Cibao

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

Mived actualiza tasas de servicios en busca de fortalecer la inspección de edificaciones

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión