miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

por Redacción
19 de julio de 2025
En Nacionales
0
Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las propuestas fueron para incluir multas, aumentar condena y eliminar artículos

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

El Senado revisó 61 de ellas y seguirá y seguirá el próximo lunes después del mediodía

Todo estaba pautado para aprobarse en segunda lectura, pero el Senado se concentró este viernes en estudiar y aprobar las 124 observaciones realizadas al proyecto de ley del Código Penal, en las que solicitaron la eliminación de artículos, incluir multas además de prisión y mejora en la redacción. 

Los senadores calificaron como "buenos y válidos" los reparos, los cuales buscan enriquecer la pieza legislativa. En ese sentido, este viernes validaron —mediante la votación de una por una—  un total de 61 y dejaron las pendientes para el próximo lunes después del mediodía.

El retardo de la aprobación deja a la Cámara de Diputados con poco margen de tiempo para estudiar la pieza. Si se aprueba en segunda lectura el martes, la cámara baja tiene solo cinco días para aprobarlo, debido a que la legislatura finaliza el 26 de julio. 

Entre los artículos que solicitó el Ministerio Público que se eliminen, está el 293, que establece el agente que revise un vehículo sin el consentimiento del propietario y sin causa probable de infracción grave, podría ser penalizado con hasta un año de prisión y una multa de dos salarios mínimo del sector público.

También, el   296, que reza: "El funcionario de la administración penitenciaria que reciba o retenga a una persona sin que haya auto, sentencia o mandato legal dictado por autoridad judicial competente que lo autorice, o prolongue indebidamente la duración de privación de libertad de alguna persona recluida en el recinto bajo su administración, será sancionado con dos a tres años de prisión menor y multa de dos a cuatro veces el salario que perciba el funcionario o servidor público al momento de la comisión de la infracción".

Otras de las observaciones fue una al artículo 40, sobre las penas a los condenados, que solo estarían en prisión los "fines de semana, días feriados y de ejecución nocturna, previsto en este código, sin que en ningún caso la prisión pueda exceder de un mes".

La modalidad podría variar con tres faltas injustificadas. En torno a eso, la propuesta de modificación de la Procuraduría consistió en variarla con solo una falta.

  • Las multas que solicitaron hacen referencia a algunos artículos que solo tenían condenas establecidas. Estas oscilan entre los tres y los 30 salarios mínimos.

Otro punto fue que, en todos los artículos del feminicidio se cambió la palabra "víctima" por "mujer".

En lo referente al delito de desaparición forzada, se aprobó una mejora en la redacción del artículo 88, en la que se establece que incurren en esta infracción los agentes del Estado, personas o grupos que, con autorización o tolerancia del Estado, priven de libertad a una persona y luego nieguen su detención u oculten su paradero.

Este delito será sancionado con penas de veinte a treinta años de prisión mayor y multa de treinta a cuarenta salarios mínimos del sector público.

Al artículo 107, sobre daños con sustancias químicas, se le agregaron varios párrafos para fortalecer las penas de hasta 10 años de prisión a los que suministren medicamentos no aptos para el consumo humano, así como el dopaje.

Las que no fueron acogidas

De las observaciones no admitidas por el Ministerio Público está una consistente al artículo 73, referente al tratamiento hormonal voluntario (THV). Es decir, que los reincidentes en violaciones a niños podrán ser castrados de forma voluntaria. 

El Ministerio Público sugirió que estas personas sean agregadas al registro de agresores sexuales e inhabilitación de empleos cercanos a niños.

Los senadores votaron para que se mantenga la propuesta original. Agregaron que la castración sea voluntaria porque, de lo contrario, podría ser declarado inconstitucional.

Debates previos

Antes de revisarlas, algunos senadores solicitaron dejarlas sobre la mesa y convocar a la comisión bicameral que estudió el proyecto. Sin embargo, la mayoría votó para avanzar con la propuesta, porque, según indicaron, ya es tiempo que el país tenga un nuevo marco legal.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez afirmó este martes que la ciudad experimenta un progreso notable en materia municipal, evidenciando cambios visibles en limpieza, embellecimiento, seguridad y dinamismo...

Leer Más

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Aunque la discapacidad físico-motora sigue siendo la más común en adultos mayores de 18 años, el autismo muestra una mayor prevalencia en niños, niñas y adolescentes. Esta tendencia...

Leer Más

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Se debe a una plaga conocida como Escarabajo del Tabaco (Lasioderma Serricorne). La empresa está ejecutando un riguroso plan de fumigación y controles para reabrir en febrero 2026....

Leer Más

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

“Yo creo que faltó algo en ese discurso: faltó pedirle excusas al país. Que el PRM le pidiera excusas al país por haberle presentado una boleta donde hay...

Leer Más

Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

El magistrado Henry Molina destacó que estas cifras son más que simples estadísticas: son un "mapa" que permite dimensionar la magnitud del problema, facilitando la toma de decisiones...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

26 de noviembre de 2025

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión