miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las exportaciones dominicanas hacia Haití se aceleran pese a la crisis en el vecino país

por Redacción
20 de julio de 2025
En Nacionales
0
Las exportaciones dominicanas hacia Haití se aceleran pese a la crisis en el vecino país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Intercambio comercial refleja dependencia haitiana de productos esenciales dominicanos

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Las importaciones desde Haití registran una caída abrupta

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a Haití, el comercio entre ese país y la República Dominicana sigue mostrando un dinamismo importante, especialmente en el flujo exportador.

Según datos preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA), durante el primer semestre de 2025 (enero-junio), las exportaciones dominicanas hacia Haití ascendieron a 555.46 millones de dólares, registrando un incremento interanual de 30 % respecto al mismo período de 2024.

Del total exportado, el 67.39 % correspondió al régimen nacional, que creció 51.7 %, mientras que el 25.22 % provino de zonas francas, mostrando una caída de -12.22 %. Los regímenes de admisión temporal (3.76 %) y reexportación (3.62 %) también mostraron alzas importantes, especialmente este último, que se incrementó en 163.62 %.

Este aumento refleja cómo, a pesar del colapso institucional y la inseguridad generalizada en Haití, su economía sigue dependiendo en gran medida del abastecimiento desde el lado dominicano de la isla.

Principales productos exportados

En cuanto a las exportaciones del régimen nacional, 10 partidas concentran más del 56 % del total, encabezadas por:

  • Cementos hidráulicos: 38.88 millones de dólares (+74.38 %)
  • Barras de hierro o acero: 35.75 millones de dólares (+564.47 %)
  • Aceite de soya: 27.24 millones de dólares (+87.75 %)
  • Harina de trigo y productos derivados
  • Salsas preparadas, panadería, pastas, artículos plásticos y aguas azucaradas

Este perfil exportador confirma que muchos de los productos enviados corresponden a bienes esenciales o de consumo masivo, necesarios para el funcionamiento cotidiano del país vecino.

Zonas francas

En el caso de las zonas francas, la mayoría de las exportaciones consistieron en textiles y confecciones, con los t-shirts como principal producto (48.93 millones de dólares, 34.92 % del total), seguidos por tejidos de algodón y materiales textiles reciclados o de desecho.

Para el período enero – junio 2025 el 90.66 % de las exportaciones hacia Haití dentro del régimen de zonas francas se concentra en 10 productos, destacándose: T-shirts y camisetas interiores, de punto (34.92 %), Los demás tejidos de algodón (30.81 %) y Trapos; cordeles, cuerdas y cordajes, de materia textil. (6.29 %).

Importaciones desde Haití: una caída abrupta

En contraste con el dinamismo exportador, las importaciones dominicanas desde Haití registraron un desplome de -54.27 %, totalizando apenas 4.38 millones de dólares en el primer semestre de 2025. La mayor parte (91.71 %) provino del régimen de zonas francas.

Entre los pocos productos importados desde Haití figuran camisetas de punto, trapos textiles, alcohol etílico sin desnaturalizar, tejidos de algodón y pesticidas. El dato más relevante es que t-shirts representan casi el 73 % de las importaciones por zonas francas, lo cual sugiere una fuerte concentración de este tipo de maquila en Haití.

Un comercio desequilibrado

El intercambio comercial entre ambos países mantiene una marcada asimetría: mientras República Dominicana exporta productos industriales, alimenticios y de consumo masivo, Haití apenas logra sostener sus envíos a través de nichos muy reducidos y vulnerables, mayormente en el sector textil.

La situación actual subraya la dependencia haitiana de la economía dominicana, pero también plantea desafíos para las autoridades dominicanas en términos de seguridad fronteriza, sostenibilidad del comercio y relaciones diplomáticas.

A pesar de los cierres fronterizos intermitentes, las tensiones diplomáticas y la fragilidad del Estado haitiano, el comercio no se ha detenido. Las cifras revelan que la frontera sigue siendo un canal vital para la sobrevivencia económica de Haití y un motor de ingresos para sectores industriales dominicanos.

Sin embargo, la continuidad de esta relación comercial está atada al contexto político y de seguridad de la región.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez afirmó este martes que la ciudad experimenta un progreso notable en materia municipal, evidenciando cambios visibles en limpieza, embellecimiento, seguridad y dinamismo...

Leer Más

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Aunque la discapacidad físico-motora sigue siendo la más común en adultos mayores de 18 años, el autismo muestra una mayor prevalencia en niños, niñas y adolescentes. Esta tendencia...

Leer Más

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Se debe a una plaga conocida como Escarabajo del Tabaco (Lasioderma Serricorne). La empresa está ejecutando un riguroso plan de fumigación y controles para reabrir en febrero 2026....

Leer Más

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

“Yo creo que faltó algo en ese discurso: faltó pedirle excusas al país. Que el PRM le pidiera excusas al país por haberle presentado una boleta donde hay...

Leer Más

Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

El magistrado Henry Molina destacó que estas cifras son más que simples estadísticas: son un "mapa" que permite dimensionar la magnitud del problema, facilitando la toma de decisiones...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

26 de noviembre de 2025

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión