miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Dirección de Pasaportes operará en el antiguo local de Teleantillas

por Redacción
23 de julio de 2025
En Nacionales
0
Dirección de Pasaportes operará en el antiguo local de Teleantillas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Adjudica renta del edificio al oferente Inmobiliaria Reservas, mediante un proceso de excepción por proveedor único

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

La mudanza de la sede principal de la Dirección General de Pasaportes (DGP) al antiguo edificio de Teleantillas se hizo oficial con la adjudicación del contrato de alquiler al Fondo de Inversiones Cerrado de Desarrollo Reservas I, propietaria del inmueble desde el año 2023. 

La edificación, ubicada en la avenida John F. Kennedy esquina Doctor Defilló, en el sector Los Prados, fue construida en el 1982 con dos pisos y un sótano, pero ha sido sometida a una remodelación con la que se le agregó un tercer piso sobre una estructura de vigas de acero. 

El contrato de arrendamiento con opción a compra  tendrá una duración de tres años, a un costo de 5,927,164.83 dólares. 

Lo anterior se traduce en 360.7 millones de pesos, calculado con la tasa del Banco Central del 21 de julio del 2025, que es de 60.86 dólares por peso la venta. Esto, dividido entre los 36 meses que durará el contrato, arroja que la renta mensual será de 10 millones de pesos. 

Pasaportes hizo la adjudicación el día 8 de julio tras un proceso de selección por excepción por proveedor único.

El valor de la estructura es de 563,885,400 pesos, según la tasación de la firma Incasa, Ingeniería Avanzada, S.R.L., en diciembre del 2024.

El Comité de Compras y Contrataciones de Pasaportes acogió la oferta por un valor de 5.9 millones de dólares, esto es 215,993.90 dólares más que el monto de la licitación, "debido a la inclusión de nuevos equipos".

Decidieron acogerse a la aplicación del Reglamento 416-23, que expone que toda oferta puede ser evaluada y adjudicada siempre y cuando no exceda un 25 % de la apropiación presupuestaria.Silencio tras crisis

Pasaportes mantuvo en silencio todo este proceso luego de la mala experiencia que tuvo en  la avenida Roberto Pastoriza, en Naco, a donde  intentó mudarse desde la avenida George Washington,  y no lo hizo  por el rechazo de los vecinos.

El pasaporte dominicano avanza en ranking internacional

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, destacó ayer la mejora significativa del pasaporte dominicano en el Índice Henley 2025, al escalar nueve posiciones en el ranking global que mide la libertad de viaje de los ciudadanos, alcanzando el puesto 67, con acceso sin visa a la llegada a 70 destinos internacionales. "El avance se produce luego de la intervención del programa Burocracia Cero. La eficiencia alcanzada en la emisión de pasaportes ha contribuido directamente a esta mejora, marcando un cambio de tendencia tras años de estancamiento. El ranking se había mantenido sin variación desde 2017″, expresó Figueroa.

Explicó que este índice tiene una gran relevancia por cuatro razones fundamentales:

1. Refleja el poder y prestigio internacional del país: un pasaporte con mayor acceso sin visa es una señal de confianza diplomática, estabilidad política y seguridad internacional. La posición de un país en este índice es también un reflejo de su reputación en la comunidad internacional.

2. Influye en la calidad de vida y oportunidades del ciudadano: más acceso sin visa significa más oportunidades para estudiar, trabajar, hacer negocios o simplemente viajar sin burocracia. Para los dominicanos, una mejora en el índice representa mayor facilidad para insertarse en el mundo global.

3. Atrae inversión extranjera y turismo: un país con ciudadanos que pueden circular libremente inspira confianza y facilita los intercambios comerciales y personales. Además, mejora la percepción de estabilidad y apertura del país.

4. Permite evaluar la eficacia de la política exterior: el aumento en el número de países accesibles sin visa refleja el éxito en las relaciones bilaterales, tratados diplomáticos y cooperación internacional.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez afirmó este martes que la ciudad experimenta un progreso notable en materia municipal, evidenciando cambios visibles en limpieza, embellecimiento, seguridad y dinamismo...

Leer Más

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Aunque la discapacidad físico-motora sigue siendo la más común en adultos mayores de 18 años, el autismo muestra una mayor prevalencia en niños, niñas y adolescentes. Esta tendencia...

Leer Más

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Se debe a una plaga conocida como Escarabajo del Tabaco (Lasioderma Serricorne). La empresa está ejecutando un riguroso plan de fumigación y controles para reabrir en febrero 2026....

Leer Más

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

“Yo creo que faltó algo en ese discurso: faltó pedirle excusas al país. Que el PRM le pidiera excusas al país por haberle presentado una boleta donde hay...

Leer Más

Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Suprema Corte: La violencia de género e intrafamiliar representa el 36% de los casos penales

El magistrado Henry Molina destacó que estas cifras son más que simples estadísticas: son un "mapa" que permite dimensionar la magnitud del problema, facilitando la toma de decisiones...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

Alcalde Ulises Rodríguez destaca avances en transformación municipal de Santiago

26 de noviembre de 2025

Conadis: El 12% de la población dominicana vive con alguna discapacidad

Cierre de operaciones de ZF Cigars Group en Baní y Bonao es temporal

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión