sábado, agosto 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministro Joel Santos resalta logros alcanzados por el Pacto Eléctrico

por Redacción
31 de julio de 2025
En Nacionales
0
Ministro Joel Santos resalta logros alcanzados por el Pacto Eléctrico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular de Energía y Minas propuso al Consejo Económico y Social la creación de una mesa integrada por los diferentes actores del sector, para trabajar los compromisos pendientes

También te puede interesar

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó los logros alcanzados por el Pacto Eléctrico, en un encuentro realizado este miércoles con los miembros del Consejo Económico y Social (CES).

Precisó que entre los principales avances figuran haber alcanzado un 98.2 % de cobertura eléctrica nacional y el crecimiento de la producción por fuentes renovables hasta un 25 %, como se había proyectado para el año 2025 con miras a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Informó que otros aspectos en los que se ha progresado son, la mejora en la calidad del servicio eléctrico, colaboración público-privada para atraer inversión, actualización del Plan Energético Nacional 2025 con proyección al 2038, conforme a la Estrategia Nacional de Desarrollo, regulación de la calidad del servicio, fortalecimiento del alumbrado público y la implementación de modificaciones y actualizaciones regulatorias.
“Con este resumen que presentamos hoy, el principal mensaje es resaltar la importancia del Pacto Eléctrico y la necesidad de continuar avanzando en los temas pendientes. Ese debe ser el objetivo de todos los sectores que participan en el CES”, expresó Joel Santos, durante el encuentro de trabajo.

Asimismo, el ministro Santos propuso al CES la creación de una mesa integrada por los diferentes actores del Pacto Eléctrico, para dar seguimiento a los compromisos pendientes, avanzar en su implementación y afrontar los desafíos que representan para cada una de las entidades involucradas.

“Quiero motivar y dejar bien claro la importancia que tiene el Pacto Eléctrico. Sin lugar a dudas, ha dado resultados tangibles. Es un reto complejo, pero, entre todos los que conformamos la Sociedad, podemos trabajarlo exitosamente”, afirmó Santos.

En tanto que, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, señaló que este año será el de mayor inversión en el sector de distribución eléctrica.

Destacó que, el año pasado, para esta misma fecha en verano, se registraron 786 interrupciones por sobrecarga. Hoy, esa cifra se ha reducido a 136, gracias al reemplazo de transformadores sobrecargados, la mejora en las líneas de transmisión y la instalación de medidores inteligentes.

De su lado, el presidente del CES, Rafael Toribio, informó que, hasta la fecha, de los 167 compromisos asumidos por 11 instituciones públicas del sector al firmar el Pacto Eléctrico, se han completado o se encuentran en ejecución 148, lo que representa un 88.62 % de cumplimiento general.

Joel Santos estuvo acompañado por los viceministros de Energía Eléctrica, Alfonso Rodríguez y de Innovación y Transición Energética, Betty Soto.

En el encuentro participaron, también, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini; el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio; el representante del sector empresarial, Joan Genao; así como otras autoridades del sector eléctrico y miembros del CES.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Abinader también tiene la facultad de devolver la pieza al Congreso con sus observaciones El presidente Luis Abinader tiene hasta el domingo 10 de agosto para promulgar u observar el nuevo Código Penal aprobado por...

Leer Más

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Durante la tarde y la noche, una onda tropical se posicionará sobre la parte oriental del país Este sábado, las condiciones meteorológicas permanecerán relativamente estables durante las horas matutinas. Se...

Leer Más

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

El cuerpo sin vida del niño Isaías Deversió, de 2 años, quien estaba desaparecido desde el pasado sábado, fue encontrado muerto por brigadas de rescate.

Leer Más

Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

Además, el 82 por ciento de las vidas salvadas por las vacunas correspondían a personas vacunadas antes de contraer el virus, el 57 por ciento durante el periodo...

Leer Más

RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

Martín Valerio, director ejecutivo de la Camipe, asegura que el sector minero del país se encuentra en un buen momento y orientado a la estrategia para llegar a...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

2 de agosto de 2025

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

ONU reporta más 1,500 muertos por violencia en Haití en el segundo trimestre de 2025

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión