
Santo Domingo.– La Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó un nuevo reglamento que permitirá a los notarios usar firmas digitales en sus documentos, lo que facilitará muchos trámites legales sin tener que moverse de casa.
Según explicó el presidente de la SCJ, Henry Molina, esta medida forma parte del proceso para modernizar el sistema judicial y hacerlo más accesible para todos los ciudadanos, sin importar en qué parte del país se encuentren. “Ahora la gente podrá hacer trámites notariales desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse ni gastar de más, pero con la misma seguridad legal de siempre”, dijo Molina.
El reglamento, aprobado mediante la resolución 50-2024, establece las reglas para el uso de documentos digitales en el trabajo de los notarios. La iniciativa se basa en las leyes existentes sobre comercio electrónico y firmas digitales, y cuenta con el respaldo de instituciones como el Colegio Dominicano de Notarios, Indotel, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Bancos Múltiples.
Jhon Richard Paniagua, presidente del Colegio de Notarios, señaló que el gremio apoya totalmente el cambio, pero que este debe implementarse con responsabilidad y garantizando la formación adecuada de los notarios.
Por su parte, Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel, aseguró que este paso demuestra que el país va avanzando hacia un Estado más moderno y conectado. Destacó que esta nueva forma de firmar documentos refuerza la seguridad jurídica y mejora la eficiencia de los servicios públicos.
Para que un notario pueda empezar a usar la firma digital, primero debe recibir una habilitación del Colegio de Notarios, que se encargará también de ofrecer los entrenamientos necesarios. Luego, podrán solicitar su firma electrónica oficial con una entidad certificadora avalada por Indotel. Los cónsules dominicanos en el extranjero también podrán aplicar, pero a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El nuevo reglamento entrará en vigencia dentro de un plazo de 12 meses, y será supervisado por el Consejo de Administración de la Plataforma de Gestión Notarial, un grupo responsable de garantizar que todo se aplique correctamente.
En el acto de presentación estuvieron presentes autoridades como la procuradora general Yeni Berenice Reinoso y representantes del Mirex, del sector bancario y de la comunidad jurídica.