miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

¿Puede la República Dominicana beneficiarse de los aranceles del 50 % a Brasil sobre el café?

por Redacción
4 de agosto de 2025
En Nacionales
0
¿Puede la República Dominicana beneficiarse de los aranceles del 50 % a Brasil sobre el café?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción de café en RD ha aumentado en los últimos años por las nuevas variedades

También te puede interesar

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50 % a las importaciones provenientes de Brasil, incluyendo al café, a partir del 7 de agosto de 2025, ha provocado inquietud en productores brasileños, y análisis sobre su impacto en diferentes mercados.

Según el Financial Times, el café brasileño -con envíos a EE. UU. de aproximadamente 2,200 millones de dólares anuales- sería uno de los sectores más afectados.

Medios estadounidenses, como Bloomberg, han indicado que la medida podría encarecer el costo del grano para tostadores y consumidores en EE. UU., potenciando la competencia de otros países productores y afectando la demanda 

Un artículo AFP del  jueves 31 de julio también reportó esta noticia, resaltando la tensión en el mercado global del café y la estratégica orientación política de Washington que asoció el arancel a tensiones judiciales contra el expresidente Jair Bolsonaro.

¿RD puede beneficiarse?

ProDominicana y el Gobierno dominicano han destacado un notable crecimiento en la exportación de café. 

En 2024, las exportaciones dominicanas alcanzaron 41.1 millones de dólares, un aumento interanual del 106.6 %, con ventas a más de 30 destinos; Puerto Rico y EE. UU. fueron los principales mercados 

Entre 2019 y 2023, la producción nacional creció de 13.9 millones a 23.4 millones de toneladas métricas, lo que equivale a un incremento del 68 % 

En el primer trimestre de 2025, el 76.9 % del café exportado correspondió a café tostado sin descafeinar (8.12 millones de dólares), demostrando un claro enfoque en productos de mayor valor añadido.

Este ritmo de expansión coloca a la República Dominicana en una posición estratégica para capturar demanda en nichos de café de especialidad, especialmente si disminuyen las importaciones brasileñas por efectos del arancel.

Oportunidad moderada

Un arancel al café de Brasil podría disminuir su competitividad e incentivar a tostadores y compradores estadounidenses a buscar nuevos proveedores, entre ellos, la República Dominicana, especialmente en el segmento de café de especialidad 

Aunque Dominicana ha fortalecido su exportación de café con crecimiento robusto, penetración en EE. UU. y enfoque en valor agregado, lo cual lo favorece si EE. UU. diversifica su demanda, hay limitaciones tangibles.

Brasil es el mayor productor mundial con capacidad para redirigir sus exportaciones a otros mercados. Además, la República Dominicana aún participa con volúmenes modestos en el mercado estadounidense, por lo que su impacto podría ser limitado a nichos especializados más que a un cambio masivo en el abastecimiento estadounidense.

Su capacidad para captar significativamente mayor participación dependerá de factores como:

  • Expansión sostenida de la capacidad productiva y logística.
  • Posicionamiento en segmentos de cafés gourmet o especiales.
  • Acceso y competitividad en mercados de EE. UU. más allá de nichos concentrados. 
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos Santo Domingo. – La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a...

Leer Más

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

17 de septiembre de 2025

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión