domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

A 79 años del terremoto más fuerte de la historia dominicana

por Redacción
4 de agosto de 2025
En Nacionales
0
A 79 años del terremoto más fuerte de la historia dominicana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tierra no dejó de moverse durante dos meses

También te puede interesar

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

El Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) lo describe como "el terremoto más grande de la historia sísmica instrumental" de la isla La Española.

El tsunami subsecuente produjo olas de más de 2.7 metros (9 pies) de altura, que borraron del mapa el poblado de Matanzas, en la provincia María Trinidad Sánchez, al norte de la República Dominicana.

La revisión más reciente de este evento histórico, realizada el 26 de abril de 2022 por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), ubicó el epicentro a 16 kilómetros al norte-noroeste de Miches.

Era el primer domingo de agosto de 1946, nueve minutos antes de la una de la tarde, cuando el potente terremoto de magnitud 7.8 sacudió las costas dominicanas.

El número total de víctimas varía entre cien (según el USGS), como consecuencia directa del terremoto, y más de mil, según el CNS y otras fuentes históricas consultadas, al incluir los afectados por el impacto del tsunami.

El USGS registra que unas 20,000 personas se quedaron sin hogar y que se produjeron grandes daños en el norte del país, desde Samaná hasta Santiago y Puerto Plata.

En la ciudad de Santo Domingo (Ciudad Trujillo en aquella época) hubo algunos daños de consideración y en los valles de los ríos Yaque del Norte y Yuna se registraron derrumbes y ráfagas de arena.

Dos meses de temblores

El número de víctimas fue mucho menor porque el sismo ocurrió a primera hora de la tarde de aquel domingo 4 de agosto de 1946, y la mayoría de la gente se encontraba al aire libre.

Cuatro días después se produjo una fuerte réplica de magnitud 7.6.

Según el CNS de la UASD, durante aproximadamente dos meses la tierra no dejó de moverse.

Más de mil eventos relacionados con el primer movimiento desataron un temor generalizado, y los habitantes optaron por refugiarse en iglesias y albergues, evitando a toda costa sus hogares.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

El cura recordó entre risas cuando monseñor Freddy Bretón le obsequió su primera mitra pequeña y de tela diciendo: "Ha pasado el tiempo, y hoy ya tengo una...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

9 de noviembre de 2025

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión