domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Estados Unidos respalda digitalización de justicia dominicana con donación de equipos tecnológicos

por Redacción
5 de agosto de 2025
En Nacionales
0
Estados Unidos respalda digitalización de justicia dominicana con donación de equipos tecnológicos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.– El Consejo del Poder Judicial (CPJ) recibió de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), de la embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, una donación de equipos tecnológicos que permitirá incrementar la capacidad de almacenamiento de datos, mejorar la ciberseguridad del sistema judicial dominicano y acelerar la transformación digital de los tribunales.

También te puede interesar

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Esta entrega, con base en la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), se realiza en el marco del acuerdo de cooperación suscrito en 2013 entre los gobiernos de los Estados Unidos y de la República Dominicana, a fin de facilitar un acceso más eficiente, seguro y transparente de los ciudadanos a la justicia.

El aporte contempla dos fases que incluyen más de 100 estaciones de trabajo de última generación, sistemas avanzados de seguridad que protegen redes y dispositivos filtrando el tráfico de red y bloqueando el acceso no autorizado (firewall), y sistemas de respaldo de datos.

También incluye escáneres, UPS, microcomputadoras, switches de red Fortinet (dispositivos que permiten la interconexión segura en una red con gestión centralizada a través de la plataforma FortiGate), y una solución robusta para la protección de bases de datos sensibles, basada en la tecnología Imperva.

Gracias a esta donación, el Poder Judicial podrá mejorar la eficiencia procesal mediante la gestión electrónica de un mayor número de expedientes; fortalecer la transparencia y el acceso público a la información judicial en tiempo real; y robustecer las capacidades de prevención de la corrupción mediante herramientas trazables y seguras.

Además, se busca garantizar una mayor protección de datos personales y judiciales ante amenazas cibernéticas, y consolidar la interoperabilidad con fiscalías, policía y otras entidades clave para potenciar el trabajo conjunto en la lucha contra el crimen organizado.

Esta alianza reafirma el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos con el fortalecimiento de la democracia, el estado de derecho y la cooperación judicial en la región, mientras que para la República Dominicana representa un avance significativo hacia un sistema de justicia más moderno, accesible y centrado en las personas.

Firma de la carta de implementación

En el marco de esta donación, el Consejo del Poder Judicial, representado por Jhonattan Toribio Frías, director general de Administración y Carrera Judicial; y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, representada por su directora Rebecca Márquez, firmaron una carta de implementación que describe con detalle las responsabilidades de los participantes en la ejecución, supervisión y monitoreo del proyecto.

“Esta donación no solo es un aporte en equipos, sino una inversión en institucionalidad, en seguridad jurídica y en el futuro de una justicia digital e inclusiva”, destacó Toribio Frías.

En el acto de firma también participaron el coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder Judicial, Javier Cabreja; y el subdirector de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Ricy Bidó.

Ambas partes reiteraron su intención de mantener una supervisión técnica constante para garantizar el uso adecuado del equipamiento donado, conforme a las disposiciones de la Carta de Acuerdo. De igual manera, reafirman que la cooperación internacional y la inversión en tecnología judicial son pilares fundamentales para construir sociedades más justas y seguras.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

El cura recordó entre risas cuando monseñor Freddy Bretón le obsequió su primera mitra pequeña y de tela diciendo: "Ha pasado el tiempo, y hoy ya tengo una...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

9 de noviembre de 2025

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión