domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cierre de colegios pudo provocar carga en escuelas

por Redacción
6 de agosto de 2025
En Nacionales
0
Cierre de colegios pudo provocar carga en escuelas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Educa dice que sí hubo movimiento del sector privado al público

También te puede interesar

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

AINEP ve múltiples factores afectaron centros particulares

Los datos oficiales han evidenciado una disminución en la cantidad de centros educativos privados que operan en el país entre 2018 y 2024, una situación que posiblemente, arrojó una carga sobre el Estado.

Según la Acción Empresarial por la Educación (Educa), aunque no existan estadísticas que lo midan de forma directa, es posible que la matrícula de estudiantes de colegios privados cerrados haya pasado al sistema público.

Las estadísticas del Ministerio de Educación (Minerd), en los últimos seis años (2018-2024), muestran que el sector privado pasó de tener 2,638 centros a 2,285, mientras que el número de planteles disminuyó de 2,471 a 1,937.

Asimismo, la matrícula del sector privado en zonas urbanas se redujo a 417,155 estudiantes en el año escolar 2023-2024, frente a los 505,530 registrados en 2018-2019.

"Indudablemente, con la presión o el constreñimiento económico, sí hubo un movimiento del sector privado al sector público", puntualizó Yahaira Sosa, directora ejecutiva de Educa.

Señaló que, aunque el sector privado ha ido recuperándose tras la caída provocada por la pandemia, todavía no ha alcanzado los niveles previos al COVID-19. En cambio, la educación pública ha mostrado una mayor recuperación, gracias al respaldo estatal.

Asimismo, valoró positivamente la medida del Ministerio de Educación de otorgar becas a estudiantes del sector público para que puedan escolarizarse en colegios privados, debido a la sobredemanda en distintos planteles a nivel nacional. 

"La idea con esto es que realmente nadie se quede fuera del sistema educativo y, como establece la misma Ley de Educación, el Estado está en la obligación de proveer una educación de calidad", expresó. 

Respecto a la disminución de centros privados, señaló que el Estado no tiene la responsabilidad de ayudarlos económicamente, pero sí tiene el compromiso de garantizar que mantengan los niveles de calidad que exige el sistema educativo.

Razones

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP) indicó que muchos cierres de colegios durante la pandemia ocurrieron porque estos no pudieron retener a sus docentes ante los aumentos salariales en el sector público.

"Se trata de una situación multifactorial: las causas combinan el shock económico pospandemia, la presión salarial del sector público y la migración familiar al sector educativo público".

Incremento de deserción escolar

Con relación a los estudiantes que abandonan los estudios, Yahaira Sosa, directora ejecutiva de Educa, señaló que esta fue una realidad muy evidente durante la pandemia, algo que se corrobora con las estadísticas oficiales.

El Ministerio de Educación (Minerd) establece que, en el año escolar 2020-2021, el 6.65 % de los estudiantes desertó. Se trata de una estadística preocupante, tomando en cuenta que, en el período lectivo anterior, la tasa de abandono escolar era del 2.55 %.

Además, el Informe Anual de Seguimiento y Monitoreo 2024 de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) señala que, en primaria, la tasa de abandono se sitúa cerca del 2 % por ciclo, mientras que en secundaria se mantiene en torno al 4 % en el primer ciclo y al 5 % en el segundo, correspondientes al período 2023-2024.

Mientras que, en el nivel secundario, las tasas de abandono estudiantil en el sector privado son la mitad de las alcanzadas en los centros públicos, tanto en el primer como en el segundo ciclo, 1.9 % y 2.6% respectivamente.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

El cura recordó entre risas cuando monseñor Freddy Bretón le obsequió su primera mitra pequeña y de tela diciendo: "Ha pasado el tiempo, y hoy ya tengo una...

Leer Más

Desmantelan en la RD una red que falsificaba medicamentos

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Desmantelan en la RD una red que falsificaba medicamentos

Santo Domingo, 8 nov (Prensa Latina) En una amplia operación conjunta, la Policía Nacional y el Ministerio Público de la República Dominicana desmantelaron una red dedicada a la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

9 de noviembre de 2025

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión