miércoles, noviembre 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tribunal rechaza recurso de amparo contra el paso del monorriel por sector de Santiago

por Redacción
11 de agosto de 2025
En Nacionales
0
Tribunal rechaza recurso de amparo contra el paso del monorriel por sector de Santiago
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Los demandantes alegan la construcción del tramo afectaría un área verde con un manantial

También te puede interesar

Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

Gremios del periodismo y la comunicación de Santiago y Fundación Mundo Verde de Óptica Almanzar firman alianza para promover salud visual y educación ambiental

¡No guarden el paraguas! En la tarde caerán lluvias por vaguada, según Indomet

La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago rechazó el recurso de amparo interpuesto por comunitarios y ambientalistas que buscaban detener el paso del monorriel por el sector Reparto Universitario, en la provincia Santiago.

La acción fue presentada por la Junta de Vecinos del sector y la Fundación Ecológica Tropical (Fundetrop), quienes alegaban que la construcción del tramo afectaría un área verde con un manantial y varias especies de fauna y flora, algunas en peligro de extinción.

Sostuvieron que el proyecto representaba una amenaza directa a la calidad de vida y al medioambiente local.

Sin embargo, tras un proceso que incluyó audiencias públicas, intercambio de documentos y análisis de las pruebas presentadas, el tribunal concluyó que no se había demostrado ninguna modificación irregular en el trazado del monorriel ni que el proyecto se estuviera ejecutando en contravención al permiso ambiental otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente.

La jueza Alicia Mabel Guzmán Bencosme indicó que el proyecto del Monorriel de Santiago cuenta con el permiso ambiental núm. 4775-24, emitido luego de una Declaración de Impacto Ambiental que concluyó que los efectos negativos serían “controlables” y que las fases de construcción y operación del proyecto eran compatibles con el medioambiente.

Asimismo, la sentencia destaca que los accionantes no lograron probar que se haya desviado el trazado aprobado ni que las autorizaciones estatales hayan sido violadas y, además, que tampoco se evidenció que las obras estén generando un daño ambiental actual o inminente.

El tribunal también rechazó el argumento de que existiera una “vía más idónea” para reclamar, indicando que la acción de amparo sí era procedente como vía para la tutela de los derechos alegados.

Por tanto, la solicitud de paralización de las obras fue desestimada en todas sus partes, al igual que las demandas de imposición de astreintes y otras medidas cautelares contra las empresas involucradas.

El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitram), el Consorcio Alstom y la empresa Ingeniería Estrella, responsables del proyecto, defendieron la legalidad del trazado y la compatibilidad ambiental de la obra, argumentos que finalmente fueron acogidos por el tribunal.

Rechazan decisión

No obstante, la Fundación Ecológica Tropical (Fundetrop) expresó su rechazo enérgico a la decisión judicial evacuada el 7 de agosto de 2025, al considerar que la misma pone en peligro un importante recurso natural del Reparto Universitario: el Arroyo Burgos y el área verde que lo rodea, ubicados entre las estaciones 11 y 12 del trazado del monorriel.

«Nosotros consideramos que la sentencia ignora el mandato de la Constitución sobre los derechos fundamentales, a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, consagrados en la Carta Magna.

El proyecto en esta área causará un impacto ambiental irreversible, y la decisión judicial sienta un grave precedente para la protección de los recursos naturales del país», señaló la organización mediante un comunicado.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

por Redacción
5 de noviembre de 2025
0
Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

• CNTD, CNUS y CASC recalcan que los subsidios son esenciales para los sectores más vulnerables y reclaman una reforma fiscal integral y progresiva SANTO DOMINGO, RD. -La...

Leer Más

Gremios del periodismo y la comunicación de Santiago y Fundación Mundo Verde de Óptica Almanzar firman alianza para promover salud visual y educación ambiental

por Redacción
5 de noviembre de 2025
0
Gremios del periodismo y la comunicación de Santiago y Fundación Mundo Verde de Óptica Almanzar firman alianza para promover salud visual y educación ambiental

El acuerdo beneficiará a comunicadores y sus familias con aportes en salud visual y promoverá la educación ambiental a nivel nacional. SANTIAGO, RD.– Los gremios representativos de la...

Leer Más

¡No guarden el paraguas! En la tarde caerán lluvias por vaguada, según Indomet

por Redacción
5 de noviembre de 2025
0
¡No guarden el paraguas! En la tarde caerán lluvias por vaguada, según Indomet

Santo Domingo. - El pronostico del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), detalla que una vaguada al noreste del país provocará lluvias durante las primeras horas de la tarde y...

Leer Más

El Senado abre una licitación para adquirir RD$75 millones en bonos navideños

por Redacción
5 de noviembre de 2025
0
El Senado abre una licitación para adquirir RD$75 millones en bonos navideños

El pliego de condiciones y plazos está público en el portal web del Senado A través de un procedimiento de compras de excepción por exclusividad, el Comité de Compras y Contrataciones del Senado abrió...

Leer Más

Los legisladores atribuyen la degradación de los ríos a la falta de un plan integral del Gobierno

por Redacción
5 de noviembre de 2025
0
Los legisladores atribuyen la degradación de los ríos a la falta de un plan integral del Gobierno

Los ríos plasmados en el reportaje presentan males comunes como contaminación, extracción ilegal de arena y basura Tras el reportaje especial de Diario Libre en el que se evidencia una...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

5 de noviembre de 2025

Gremios del periodismo y la comunicación de Santiago y Fundación Mundo Verde de Óptica Almanzar firman alianza para promover salud visual y educación ambiental

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

¡No guarden el paraguas! En la tarde caerán lluvias por vaguada, según Indomet

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión