jueves, agosto 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cinco años después de salir del poder, el PLD se sigue desmembrando

por Redacción
14 de agosto de 2025
En Nacionales
0
Cinco años después de salir del poder, el PLD se sigue desmembrando
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El PLD no ha definido una estrategia para detener las constantes renuncias de sus miembros

También te puede interesar

RD registra dos récords históricos en el sistema eléctrico: demanda máxima y generación renovable

RD deportó más de 291.000 haitianos indocumentados entre octubre y julio

Indomet: Vaguada y onda tropical provocarán lluvias en gran parte del país

Cinco años después de su salida del poder, tras las elecciones presidenciales del 2020, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) continúa perdiendo dirigentes y políticos en una hemorragia política que parece no detenerse. Desde agosto de 2020 hasta la fecha, múltiples renuncias han mermado su estructura nacional y han debilitado su presencia en los principales escenarios de toma de decisiones.

La estampida del PLD inició a mediados del 2020, cuando el que fuera el principal partido del país quedó destrozado en las elecciones por un emergente Partido Revolucionario Moderno (PRM) que, bajo la consigna de un cambio, se quedó con el Poder Ejecutivo y aumentó significativamente su presencia en el Congreso.

El 16 de agosto de 2020, con la instalación del nuevo cuatrienio legislativo y la llegada del PRM al poder, tres senadores —Félix Bautista, Dionis Sánchez y Franklin Peña— y varios diputados abandonaron el PLD para unirse a la recién formada Fuerza del Pueblo.

En total, ese año el partido morado perdió tres senadores y 22 diputados, un golpe que alteró la correlación de fuerzas en el Congreso. 

En esa misma fecha, ocho miembros del Comité Central renunciaron: Ramón Valerio, Julián Roa, Alexis Sánchez, Juan Francisco Caraballo Núñez, José Manuel Saldaña Peña, Euclides Sánchez, Wiston Báez y Elías Serulle.

Las renuncias son imparables

En los años siguientes, la sangría continuó. En el 2022, las salidas incluyeron al diputado Rafael Castillo, que se fue a la Fuerza del Pueblo; la legisladora Sandra Abinader y el exsenador Julio César Valentín, que también abandonó la organización.

El 2023 marcó otro año de pérdidas importantes. El siete de febrero se marchó el diputado Carlos Sánchez, que luego se juramentó en el PRM. A él, en ese mismo año, le siguieron el exsenador Luis René Canaán, el alcalde Miguel Guarocuya Cabral y los diputados Bolívar Valera, Víctor Suárez, Eddy Montás y Lupe Núñez, quienes actualmente están vinculados a la organización oficialista.

En el 2024, en plena intensidad electoral, las deserciones incluyeron a la diputada María Mercedes Fernández, juramentada en el PRM, al exministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, a Marino Collante, un excandidato a senador y al alcalde de Jamao al Norte, Jairo Morillo.

Además, ese mismo año, el excandidato a alcalde, Domingo Contreras, también abandonó las filas peledeístas y a él se unió el exdiputado Carlos Amarante, quien se marchó disgustado del PLD porque su padre, Carlos Amarante Baret, fue expulsado de forma deshonrosa del partido.

Todo sigue igual cinco años después

El 2025, lejos de detener las renuncias, las continuó.  El 9 de enero, el exministro de la Juventud, Jorge Minaya, pasó a la Fuerza del Pueblo; el 18 de enero hizo lo mismo el exdiputado Radhamés Fortuna; el 5 de febrero se sumó el exdiputado Juan Julio Campos; el 10 de febrero renunció el diputado Carlos Gil, también para unirse al partido de Leonel Fernández.

El 12 de febrero dejó la organización Víctor Peña, presidente municipal de San Luis y el 14 de febrero el regidor Manuel Villanueva, de Santo Domingo Este.

La más reciente ola ocurrió el 11 de agosto de 2025, con la salida de José del Castillo Saviñón y Charinee Ovalles, junto al vicesecretario de Cultura del PLD, Carlos Sánchez.

Aunque las salidas del PLD incluyen a figuras sonoras, otros dirigentes de bajo perfil o del Comité Central también han decidido apartarse del partido opositor para unirse a la Fuerza del Pueblo o juramentarse en el PRM. Además, los equipos de cada político renunciante siguen los pasos de sus líderes y también abandonan la militancia.

Desgaste político

Para el politólogo Valentín Amador, la tendencia refleja un fenómeno de desgaste que no se limita a las figuras públicas

"El PLD enfrenta un doble reto. Por un lado, la falta de cohesión interna y de un liderazgo renovado provoca que dirigentes históricos busquen espacio en otros proyectos políticos. Por otro, la Fuerza del Pueblo y el PRM han sabido capitalizar ese desencanto, atrayendo tanto a cuadros nacionales como a dirigentes de base".

Amador consideró que, aunque ya han pasado cinco años desde que el PLD soltó el poder en el país, el partido "aún no define" una estrategia efectiva para detener las renuncias y únicamente se limita a ignorarlas o minimizarlas públicamente.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

RD registra dos récords históricos en el sistema eléctrico: demanda máxima y generación renovable

por Redacción
14 de agosto de 2025
0
RD registra dos récords históricos en el sistema eléctrico: demanda máxima y generación renovable

La información la ofreció el ministro Joel Santos, quien precisó que la demanda es producto de las altas temperaturas SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel...

Leer Más

RD deportó más de 291.000 haitianos indocumentados entre octubre y julio

por Redacción
14 de agosto de 2025
0
RD deportó más de 291.000 haitianos indocumentados entre octubre y julio

El Observatorio, creado por el presidente Luis Abinader, ha invertido más de 702 millones de pesos, en la detención y deportación de indocumentados. Santo Domingo.- El Observatorio Dominicano de...

Leer Más

Indomet: Vaguada y onda tropical provocarán lluvias en gran parte del país

por Redacción
14 de agosto de 2025
0
Indomet: Vaguada y onda tropical provocarán lluvias en gran parte del país

Santo Domingo, RD. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que una vaguada en altura continuará este jueves incidiendo sobre el territorio nacional, generando un ambiente húmedo e...

Leer Más

La Pastoral de la Salud atiende unos 10 mil pacientes de salud mental

por Redacción
14 de agosto de 2025
0
La Pastoral de la Salud atiende unos 10 mil pacientes de salud mental

Cada año, la pastoral ve aumentar el número de pacientes con estas condiciones, muchos de los cuales son detectados en las calles durante las jornadas que realiza, denominadas...

Leer Más

Industria Militar ponen en funcionamiento las primeras ambulancias ensambladas en esa instalación

por Redacción
14 de agosto de 2025
0
Industria Militar ponen en funcionamiento las primeras ambulancias ensambladas en esa instalación

El acto estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien entregó 26 ambulancias ensambladas en la planta inaugurada el pasado 1...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

RD registra dos récords históricos en el sistema eléctrico: demanda máxima y generación renovable

RD registra dos récords históricos en el sistema eléctrico: demanda máxima y generación renovable

14 de agosto de 2025

RD deportó más de 291.000 haitianos indocumentados entre octubre y julio

Gaza registra cuatro nuevas muertes por desnutrición; ya suman 239 desde 2023, según Sanidad

Indomet: Vaguada y onda tropical provocarán lluvias en gran parte del país

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión