viernes, noviembre 28, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

De 28 cocinas móviles adquiridas en 2009, 14 están en uso; el resto es chatarra

por Redacción
19 de agosto de 2025
En Nacionales
0
De 28 cocinas móviles adquiridas en 2009, 14 están en uso; el resto es chatarra
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 16 años han ofrecido servicios alimenticios a la población necesitada

También te puede interesar

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

Como forma de garantizar alimentos a la ciudadanía en tiempos de catástrofes como huracanes, terremotos y en actividades masivas, el Estado adquirió en 2009 una flotilla de 28 cocinas móviles industriales por 114 millones de pesos, de las cuales 14 todavía ofrecen servicios y el resto se ha convertido en chatarra.

El proyecto fue iniciado en el segundo gobierno del presidente Leonel Fernández como parte del "Programa de Alimentación Móvil", que tenía por finalidad llevar alimentos a las comunidades más empobrecidas del país. Las cocinas, fabricadas en acero inoxidable, fueron diseñadas y construidas en los Estados Unidos.

La falta de mantenimiento y el uso constante, han deteriorado la mitad de las cocinas, pero actualmente existen 14 que se usan con frecuencia. Durante el terremoto de Haití en 2010, estas cocinas fueron de gran importancia para llevar alimentos cocidos a los haitianos. Operaron durante días en la frontera por Jimaní.

Luz Estrella, subdirectora administrativa y financiera de los Comedores Económicos del Estado, dijo que se trata de un proyecto fijo de la entidad, que integra a 80 personas para operar las 14 cocinas. Las primeras cocinas contaban con un tanque de gas, estufa, fregaderos tipo restaurante, lavaderos separados, bomba de agua y calentador de agua de 6 galones, además de su propia planta eléctrica y aires acondicionados.

"A nuestra llegada, las cocinas que estaban en estado de deterioro comenzaron un proceso de reparación, por eso le decía la cantidad que hemos logrado rescatar. No todas las hemos podido recuperar porque, realmente, a muchas de ellas solamente les quedan los chasis corroídos. Para el año 2026 tenemos contemplada en el nuevo presupuesto la adquisición de nuevas cocinas móviles", expresó Estrella.

Al preguntársele si no es posible construir nuevas cocinas en el país, dijo que tienen una particularidad en su fabricación y equipamiento, aunque se está evaluando esa posibilidad. "Aquí hay metalúrgicos que las construyen, pero a un costo muy alto. Muchos de los equipos no son de fabricación nacional y deben tener una combinación. Por ejemplo, el tema de los chasis es algo que no se puede fabricar aquí", indicó.

Las 14 cocinas convertidas en chatarra están estacionadas en las instalaciones de los Comedores Económicos, próximo a la Villa Olímpica, en Santo Domingo Este. La mayoría ya se encuentran en condiciones irrecuperables, debido a la corrosión de los metales, deterioro de los motores y otros daños.

El uso de las cocinas

Desde su adquisición, el proyecto se enfocó en dos aspectos: llevar alimentos a zonas deprimidas, principalmente impactadas por fenómenos naturales como huracanes, tormentas, terremotos y otros; y ofrecer apoyo a entidades oficiales y de servicios que convocan actividades masivas como iglesias, clubes y otras organizaciones.

Cada cocina tiene capacidad para producir hasta 2,500 raciones alimenticias en tres tandas. Para la asistencia en caso del impacto de fenómenos atmosféricos, existe un protocolo que se activa por disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

  • De acuerdo con Estrella, al cierre de 2024, los Comedores Económicos, en sentido general, sirvieron 51,000,000 raciones, y de esa cantidad, casi 12,000,000 fueron servidas en las cocinas móviles.
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

SANTIAGO. - El senador por la provincia de Santiago, Daniel Rivera, aseguró que trabaja de manera incansable en iniciativas orientadas al desarrollo integral de la provincia, durante su...

Leer Más

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

La entrega de bonos físicos será a partir de mañana Este jueves, el Gobierno puso en marcha la sexta edición del programa "La Brisita Navideña", con el objetivo de beneficiar 2,600,000 personas,...

Leer Más

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

La llegada de estas aeronaves se enmarca en la visita del secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, para reforzar la cooperación contra el crimen organizado Dos...

Leer Más

Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

José Ignacio Paliza destaca la importancia de la nueva vía para el desarrollo económico El Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de...

Leer Más

Defensa de Gonzalo Castillo refuta acusación de dilación y solicita días adicionales en Caso Calamar

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Defensa de Gonzalo Castillo refuta acusación de dilación y solicita días adicionales en Caso Calamar

Laura Acosta afirmó que ni el imputado ni su defensa han faltado al proceso La abogada Laura Acosta, representante legal de Gonzalo Castillo en el Caso Calamar, refutó...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

27 de noviembre de 2025

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión