miércoles, agosto 27, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Inversión millonaria en Manzanillo Power Land promete menos apagones y energía más barata

por Redacción
27 de agosto de 2025
En Nacionales
0
Inversión millonaria en Manzanillo Power Land promete menos apagones y energía más barata
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago, R.D. – La República Dominicana se prepara para recibir un importante refuerzo en su sistema energético con la próxima entrada en operación de la central termoeléctrica Manzanillo Power Land, en el municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi. La planta, que supera el 90 % de avance en su construcción, comenzará a generar energía en diciembre y promete transformar la estabilidad y los costos del servicio eléctrico.

También te puede interesar

Primera semana del año escolar 2025-2026 se desarrolla con éxito; servicios complementarios garantizan buen funcionamiento del calendario educativo

Tribunal se reserva fallo de acusados de borrar y alterar antecedentes penales a cambio de sobornos

Federico Reynoso insta a luchar contra la abstención electoral y advierte sobre riesgos históricos en la democracia dominicana

La central tendrá una capacidad instalada de 414 megavatios (MW), lo que representa un 7.3 % del total del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), estimado en 5,700 MW. Esto significa un aporte equivalente al 58 % de la capacidad de Punta Catalina, pero con una inversión considerablemente menor.

Los ejecutivos de la obra, Santiago Gamboa y Luis Garzón, explicaron que el proyecto se diseñó bajo los más altos estándares tecnológicos. La planta funcionará en ciclo combinado, es decir, con una turbina de gas y otra de vapor, lo que le permitirá generar más energía a un costo menor.

En la práctica, esta eficiencia tecnológica significa que el Estado podrá adquirir electricidad a precios más bajos, lo que se reflejará en la factura de los usuarios. “La facturación debe disminuir, porque como el costo de operación es menor, la energía se venderá más barata al Estado, que solo la distribuye”, afirmó Garzón.

Más:Fuerza del Pueblo expulsaría diputados votaron a favor de otro estado de emergencia

Otro aspecto innovador de la planta es su capacidad para integrar en el futuro fuentes renovables como el hidrógeno, lo que la convierte en una de las generadoras más modernas y sostenibles de toda la región del Caribe.

Las turbinas SGT6-8000H y SST6 de Siemens Energy garantizan una operación eficiente y de bajas emisiones, reduciendo el impacto ambiental y alineando el proyecto con los compromisos internacionales de sostenibilidad.

Gamboa explicó que esta infraestructura no solo aumentará la confiabilidad del sistema eléctrico, sino que también fortalecerá la confianza financiera en la República Dominicana, atrayendo inversiones adicionales en el sector.

Con la puesta en marcha de Manzanillo Power Land, se espera mitigar de manera significativa la ola de apagones que en los últimos meses ha afectado a hogares y comercios en distintas regiones del país.

Los ejecutivos indicaron que la obra se ha desarrollado con inversión privada nacional, lo que representa también una apuesta por la independencia energética y la capacidad del país de desarrollar proyectos estratégicos sin depender exclusivamente de financiamiento externo.

Más:General Rhommel López exhorta a policías a actuar sin temor y cumplir con sus obligaciones, pero respetando los derechos del ciudadano

“Esta planta es una respuesta concreta al déficit histórico de generación eléctrica en la República Dominicana”, señalaron los encargados del proyecto, quienes recalcaron que su aporte será clave para acompañar el crecimiento económico de los próximos años.

Además, destacaron que la ubicación estratégica en Pepillo Salcedo, Montecristi, facilitará la conexión con futuras infraestructuras energéticas y de transporte que se proyectan en el norte del país.

El proyecto también contempla beneficios colaterales como la creación de empleos durante la etapa de construcción y la dinamización de la economía local en la zona fronteriza.

Con esta obra, República Dominicana da un paso hacia adelante en la búsqueda de un sistema eléctrico más estable, moderno y accesible, con la promesa de que en los próximos meses los ciudadanos perciban directamente el impacto en la reducción de apagones y en la disminución de las facturas eléctricas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Primera semana del año escolar 2025-2026 se desarrolla con éxito; servicios complementarios garantizan buen funcionamiento del calendario educativo

por Redacción
27 de agosto de 2025
0
Primera semana del año escolar 2025-2026 se desarrolla con éxito; servicios complementarios garantizan buen funcionamiento del calendario educativo

Iniciativas como el Progama de Alimentación Escolar, Transporte Escolar, ¨Bono a Mil¨ y ¨Vuelta a la Escuela¨ funcionan con normalidad en beneficio de estudiantes y docentes Santo Domingo,...

Leer Más

Tribunal se reserva fallo de acusados de borrar y alterar antecedentes penales a cambio de sobornos

por Redacción
27 de agosto de 2025
0
Tribunal se reserva fallo de acusados de borrar y alterar antecedentes penales a cambio de sobornos

El tribunal presidido por Keyla Pérez Santana, e integrado por Elías Santini y Arisleyda Santana, anunciaron que darán a conocer la decisión este jueves 28 de agosto a...

Leer Más

Federico Reynoso insta a luchar contra la abstención electoral y advierte sobre riesgos históricos en la democracia dominicana

por Redacción
27 de agosto de 2025
0
Federico Reynoso insta a luchar contra la abstención electoral y advierte sobre riesgos históricos en la democracia dominicana

SANTO DOMINGO. – El director de Medios de la Presidencia, Federico Reynoso, instó a la ciudadanía y a la clase política a redoblar los esfuerzos para combatir la...

Leer Más

Onda tropical provoca lluvias y oleaje anormal en las costas del país

por Redacción
27 de agosto de 2025
0
Onda tropical provoca lluvias y oleaje anormal en las costas del país

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para hoy miércoles, pronostica una vaguada en los niveles altos de la troposfera y el acercamiento de una nueva onda...

Leer Más

República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

por Redacción
27 de agosto de 2025
0
República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

Santo Domingo. – En un momento crucial para la democracia y la integridad a nivel mundial, la República Dominicana se prepara para ser el epicentro de la lucha contra la corrupción, al ser escogida como...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Primera semana del año escolar 2025-2026 se desarrolla con éxito; servicios complementarios garantizan buen funcionamiento del calendario educativo

Primera semana del año escolar 2025-2026 se desarrolla con éxito; servicios complementarios garantizan buen funcionamiento del calendario educativo

27 de agosto de 2025

Inversión millonaria en Manzanillo Power Land promete menos apagones y energía más barata

Luis Luna: Una Estrella en Otra Galaxia, brillará el 18 de octubre en el Gran Teatro del Cibao

Tribunal se reserva fallo de acusados de borrar y alterar antecedentes penales a cambio de sobornos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión