jueves, noviembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

por Redacción
10 de septiembre de 2025
En Nacionales
0
Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Director general de Aduanas afirmó que entre impuestos, multas y sanciones a los negocios de origen asiático han recaudado 9,633 millones de pesos

También te puede interesar

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

Las tiendas de capital chino se han extendido por el territorio dominicano, sumado a un incremento de las importaciones, al menos desde 2021. Sin embargo, en el comercio desde esa nación asiática también se esconden acciones ilícitas como subvaluación, contrabando e infracciones a la propiedad intelectual que perjudican las recaudaciones fiscales y a empresas.

Los datos de la Dirección General de Aduanas (DGA) evidencian que de 3,891.8 millones de dólares importados desde China en 2021, la cifra pasó a 5,210.5 millones de dólares el año pasado, equivalente a un aumento de un 33.9 % durante ese período.  

Además, entre enero y julio de este año el ingreso de mercancías al país provenientes de esa nación acumuló 3,081.3 millones de dólares, registrando un alza de un 10.6 % en comparación con igual período del año pasado, cuando sumó 2,784.9 millones de dólares.

Pero no solo las importaciones chinas a territorio dominicano han crecido. Las fiscalizaciones ejecutadas por Aduanas a las actividades ilícitas vinculadas al comercio desde el gigante asiático también se han incrementado.

"El Gobierno de Luis Abinader le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino. Es el único Gobierno que lo ha perseguido de manera decidida, que hemos creado una mesa de trabajo conjunta y que por primera vez estamos en el mismo sitio trabajando en contra de este flagelo"Eduardo –Yayo- Sanz LovatónDirector general de Aduanas“

Entre 2020 y lo que va de 2025, la DGA realizó 195 fiscalizaciones a importadores de origen chino, las cuales dejaron como resultado, entre impuestos, multas y sanciones, 9,633 millones de pesos, siendo estas dos últimas las de mayor aporte, con 6,014 millones de pesos.

Subvaluación

Sanz Lovatón resaltó que durante su gestión se han incrementado las fiscalizaciones en un 300 %, siendo la subvaluación de mercancías el ilícito más recurrente. De acuerdo con datos de la institución, esta irregularidad es de un 92 % entre los comercios asiáticos que se han intervenido.

  • Los niveles de subvaluación varían ampliamente, desde el 20 % hasta más del 200 %, con relación al valor declarado. Dentro de los productos cuyo precio se declara por debajo de su valor real, los de mayor incidencia son: artículos ferreteros, electrodomésticos, confecciones y calzadas, productos comestibles y desperdicios textiles.

Los registros de la entidad recaudadora indican que, desde el año 2023, poco más 11,100 contenedores de importadores chinos han sido observados, descartando su valor declarado y siendo revalorados, permitiendo lograr una recaudación adicional de 3,942 millones de pesos en impuestos.

Los datos de Aduanas precisan que el año pasado fueron revalorizados 5,427 contenedores, que dieron como resultado 1,751 millones de pesos en impuestos adicionales.

De igual forma, la institución aseguró que ha iniciado procesos de fiscalización a bienes del sector industrial procedentes de China, específicamente en rubros como acero y pvc.

El funcionario aclaró que la cruzada que mantienen las autoridades es en contra de las actividades comerciales irregulares y que el país le da la bienvenida a la inversión extranjera, sin importar su origen.

"Nuestra labor no es cerrar un negocio. Ahora, si se te sanciona pecuniariamente, tienes que pagar", advirtió.

Entre los comercios chinos que han sido fiscalizados por incumplimiento u omisión de sus obligaciones fiscales figuran Plaza Propicio, Rilon Trading, La Rocca, Suplax, Tina Fashion, Tina Home, The Cause y Dulce Hogar.

En múltiples ocasiones, representantes del comercio local han elevado sus quejas antes sus pares chinos, a quienes acusan de operar al margen de las legislaciones de trabajo, tributario y de la seguridad social, calificándolo de competencia desleal.

Eduardo Sanz Lovatón destacó la creación de una mesa de trabajo que incorpora a instituciones que intervienen en el quehacer comercial del país, iniciativa mediante la cual se han logrado cerrar varios comercios chinos por diversas faltas identificadas, tanto a nivel aduanero, tributario, laboral y migratorio.

Exportaciones baratas

Como forma de defender el accionar del Gobierno ante las irregularidades que cometen los importadores chinos, el funcionario dominicano cita las acciones que en igual sentido han ejecutado otros países del continente americano, incluyendo Estados Unidos, Canadá y México.

Las citadas naciones realizan una serie de acciones para contrarrestar el comercio ilícito chino, incluyendo el incremento arancelario, cierres de negocios e investigaciones por lavado y por antidumping, entre otros, de acuerdo con un documento entregado por la DGA.

"Hay que entender el auge de las inversiones chinas en occidente. Durante los últimos 25 o 30 años, la República Popular China ha tenido una política de Estado de generar exportaciones muy baratas. Eso tiene ese tiempo funcionando y ahora es que se está viendo", puntualizó Sanz Lovatón sobre el incremento que registra el comercio chino en el país.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

Santiago.- Julián Alberto de la Cruz Bonilla se entregó ayer ante la Fiscalía de esta ciudad, donde quedó arrestado, tras ser señalado como el responsable de embestir de manera...

Leer Más

Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

Santiago.- Representantes de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) valoraron este miércoles como “altamente positiva” la gestión del director regional Cibao Central de la Policía...

Leer Más

Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

¿Qué consecuencias podría tener la decisión de la Corte? El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, espera que la Corte de Apelación revoque las medidas no...

Leer Más

Dominicano acusado de asesinato, agresión sexual y otros delitos es extraditado a Puerto Rico

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Dominicano acusado de asesinato, agresión sexual y otros delitos es extraditado a Puerto Rico

El acusado fue arrestado en la provincia El Seibo por orden de la SCJ y extraditado a Puerto Rico por decreto 538-25 Las autoridades extraditaron la tarde de ayer a un...

Leer Más

El ITLA pasó de 2 a 12 centros y proyecta matricular a 10,000 jóvenes para el próximo año

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
El ITLA pasó de 2 a 12 centros y proyecta matricular a 10,000 jóvenes para el próximo año

SANTO DOMINGO. - El rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Féliz García, reveló que la entidad se está preparando con las herramientas y los avances...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

20 de noviembre de 2025

Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

Dominicano acusado de asesinato, agresión sexual y otros delitos es extraditado a Puerto Rico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión