jueves, noviembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades

por Redacción
11 de septiembre de 2025
En Nacionales
0
Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Director de Aduanas reveló que los productos retenidos por ese delito provienen principalmente de China

También te puede interesar

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

Entre los artículos hay carteras, ropas, calzados, cigarrillos y divisas, entre otros

En casi 10 años, las autoridades dominicanas retuvieron poco más de 10.2 millones de unidades de mercancías que intentaron ser comercializadas en el país, debido a que violaban derechos de propiedad intelectual.

Registros de la Dirección General de Aduanas (DGA) establecen que entre 2016 y 2020 se decomisaron 4.8 millones de unidades de productos infractores de derechos marcarios, una cifra que entre 2020 y 2025 ascendió a 5.4 millones.

La mercancía falsificada que se ha decomisado, y entre las que se incluye principalmente ropa, calzados e indumentarias como carteras, tiene como país de origen a China, según explicó el titular de la DGA, Eduardo –Yayo- Sanz Lovatón.

"Hemos hecho un programa de fiscalización que ya está rondando un fruto de casi 13 mil millones de pesos en reliquidaciones, perfilamiento de carga, multa, que es una manera de desincentivar la práctica de las falsificaciones", destacó Sanz Lovatón.

Resaltó los resultados del trabajo realizado en conjunto por varias instituciones para enfrentar la problemática, a través del Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual, iniciativa entre las que se incluyen el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la Procuraduría General de la República, la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, entre otras.

Indicó que los esfuerzos realizados permitieron que el país fuera sacado del informe "Especial 301″ de Estados Unidos sobre el estado global de la protección y la aplicación de los derechos de propiedad intelectual.

  • "El incremento en los hallazgos y en la persecución de los delitos de propiedad intelectual nos ponen como un país que está haciendo ejercicio de sus facultades de fiscalización", declaró el funcionario. 
  • Agregó que el aumento de los equipos tecnológicos en los puertos dominicanos ha permitido una mayor inspección de los contenedores que entran y salen del país.

La mercancía falsificada que es retenida es incinerada, aunque otra es usada para fines benéficos, según reveló el director de Aduanas.

"Hay otros (productos) que dependiendo la nomenclatura pueden ir a subastas o donaciones. Pero cuando son marcas que tienen sus registros y representantes (en el país), si estos hacen la diligencia con los procesos legales que deben hacerse, se incineran", explicó.

Otros ilícitos

Municiones, cigarrillos y divisas forman parte de los artículos que también han decomisado las autoridades aduaneras, sumando el primero el equivalente a 4.8 millones de pesos y el segundo 175 millones. En tanto, las divisas incautadas suman los 24.4 millones, de acuerdo con registros de la institución aduanera.  

Capacitación técnica

La Dirección General de Aduanas afirmó que como parte de la lucha contra los ilícitos a la propiedad intelectual trabaja en la formación continua del personal por parte de titulares de marcas, además de contar con técnicos certificados por la Organización Mundial de Aduanas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

Santiago.- Julián Alberto de la Cruz Bonilla se entregó ayer ante la Fiscalía de esta ciudad, donde quedó arrestado, tras ser señalado como el responsable de embestir de manera...

Leer Más

Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

Santiago.- Representantes de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) valoraron este miércoles como “altamente positiva” la gestión del director regional Cibao Central de la Policía...

Leer Más

Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

¿Qué consecuencias podría tener la decisión de la Corte? El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, espera que la Corte de Apelación revoque las medidas no...

Leer Más

Dominicano acusado de asesinato, agresión sexual y otros delitos es extraditado a Puerto Rico

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Dominicano acusado de asesinato, agresión sexual y otros delitos es extraditado a Puerto Rico

El acusado fue arrestado en la provincia El Seibo por orden de la SCJ y extraditado a Puerto Rico por decreto 538-25 Las autoridades extraditaron la tarde de ayer a un...

Leer Más

El ITLA pasó de 2 a 12 centros y proyecta matricular a 10,000 jóvenes para el próximo año

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
El ITLA pasó de 2 a 12 centros y proyecta matricular a 10,000 jóvenes para el próximo año

SANTO DOMINGO. - El rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Féliz García, reveló que la entidad se está preparando con las herramientas y los avances...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

20 de noviembre de 2025

Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

Dominicano acusado de asesinato, agresión sexual y otros delitos es extraditado a Puerto Rico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión