martes, noviembre 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Espectáculos

Alofoke: Entre la influencia mediática y la oportunidad de transformación

por Redacción
15 de septiembre de 2025
En Espectáculos
0
Alofoke: Entre la influencia mediática y la oportunidad de transformación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Ana Bertha Pérez, Periodista y Máster en Comunicación.

También te puede interesar

Fallece artista Henry Hierro

El canto de Juan Luis Guerra, patrimonio musical y poético de la República Dominicana

Inauguran el Festival Internacional de Teatro FITE 2025 entre alegrías y conmoción

La pregunta que debemos hacernos como sociedad no es por qué tantos jóvenes siguen a Alofoke, sino qué significa este fenómeno cultural en el contexto actual de la comunicación y de la juventud dominicana. Santiago Matías ha logrado levantar un emporio mediático desde abajo, consolidándose como un referente del entretenimiento digital y un puente directo entre los artistas urbanos y su público. Su autenticidad, su lenguaje sin formalismos y su dominio del mundo digital lo han convertido en un ícono cercano, alguien que conecta porque habla en el mismo código de quienes lo siguen.

Este posicionamiento, sin duda, ha dado voz a sectores tradicionalmente marginados por los medios convencionales, generando un movimiento cultural que ofrece visibilidad y sentido de pertenencia a miles de jóvenes. Alofoke no es solo un programa: es un fenómeno que refleja las aspiraciones, las frustraciones y los lenguajes de una parte importante de nuestra juventud.

Sin embargo, este fenómeno tiene otra cara que no podemos ignorar. El contenido que se difunde desde sus plataformas, en muchas ocasiones, normaliza antivalores: la violencia verbal, la confrontación sin propósito, la vulgaridad, el dinero fácil y la fama sin esfuerzo. En vez de fomentar disciplina, educación y esfuerzo sostenido, se impulsa la cultura de la inmediatez y del escándalo. Esto representa un riesgo, porque una generación entera puede terminar valorando más el ruido que la preparación, más la fama vacía que el verdadero trabajo.

Santiago Matías, hoy empresario, locutor de radio y productor discográfico, ha demostrado ser un trabajador incansable, con disciplina y visión. Esa misma influencia que utiliza para generar controversia podría convertirse en una herramienta poderosa de transformación social si se orienta hacia el bien. La juventud necesita en este momento; y no solo la juventud, sino todo el país, mensajes que transmitan paz, solidaridad, amor, empatía, fe en Dios y aquellos valores que construyen una sociedad sólida y digna.

Construir para el bien significa no vender en las plataformas los desvalores ni la degeneración social, sino utilizar el poder de la comunicación para inspirar, motivar y guiar. Si así lo quisiera, Santiago Matías podría trascender la figura del personaje polémico para convertirse en un referente de cambio: un ejemplo de que es posible surgir desde abajo y, al mismo tiempo, aportar a la construcción de un país con esperanza.

En este escenario, también es necesario reflexionar sobre el papel del sector empresarial. En lugar de apostar a proyectos que contribuyen al deterioro social, los empresarios tienen la gran responsabilidad de apoyar iniciativas que promuevan la educación, la cultura, el respeto y el desarrollo humano. Solo invirtiendo en proyectos que construyan una sociedad más sana y con valores podremos garantizar un futuro donde los jóvenes tengan verdaderos modelos a seguir y el país encuentre el camino hacia un progreso sostenible.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Fallece artista Henry Hierro

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
Fallece artista Henry Hierro

El músico Henry Hierro, creador de la orquesta merenguera La Gran Manzana falleció la mañana de este lunes 3 de noviembre, tras luchar contra el cáncer. La  noticia...

Leer Más

El canto de Juan Luis Guerra, patrimonio musical y poético de la República Dominicana

por Redacción
29 de octubre de 2025
0
El canto de Juan Luis Guerra, patrimonio musical y poético de la República Dominicana

El lauro, entregado por el canciller Roberto Álvarez, simboliza una consagrada e indetenible trayectoria de más de cuatro décadas El canto de Juan Luis Guerra —ese que hizo del amor...

Leer Más

Inauguran el Festival Internacional de Teatro FITE 2025 entre alegrías y conmoción

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Inauguran el Festival Internacional de Teatro FITE 2025 entre alegrías y conmoción

Este año el festival fue dedicado a España junto con la compañía Teatro Corsario y al gestor cultural Freddy Ginebra. Bajo el lema “El teatro somos todos”, el...

Leer Más

Luis Luna en Otra Galaxia: Un viaje musical más allá de las estrellas

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Luis Luna en Otra Galaxia: Un viaje musical más allá de las estrellas

Por Ana Bertha Pérez La noche del concierto Luis Luna en Otra Galaxia no fue simplemente un espectáculo: fue una experiencia sensorial, un viaje a través del sonido,...

Leer Más

Exponente urbano "El Crok" es condenado a cinco años de prisión por muerte de menor de edad

por Redacción
18 de octubre de 2025
0
Exponente urbano "El Crok" es condenado a cinco años de prisión por muerte de menor de edad

Asimismo, el tribunal también condenó a cinco años de prisión a las hermanas Dorca y Carola Encarnación Encarnación (tías de la meor), quienes habían quedado absueltas del caso...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

4 de noviembre de 2025

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

Congresista María Elvira Salazar respalda decisión de posponer la X Cumbre de las Américas

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por muerte de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión