miércoles, noviembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

por Redacción
18 de septiembre de 2025
En Nacionales
0
El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pasó de 500 a contratar 50. El director del CEA asegura que el ingenio hoy día cuesta 2,500 millones de dólares

También te puede interesar

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) lleva a cabo un plan de recuperación del legendario Ingenio Porvenir, de San Pedro de Macorís, el cual había sido arruinado por los pasados gobiernos y preparado para entregarse a manos privadas, según el director de esa institución, Rafael Burgos.

Esta factoría de azúcar y melaza sale del agujero financiero en el que se encontraba, eliminando una deuda de 800 millones de pesos a la que fue condenada en un tribunal español tras perder una demanda de la empresa que la compraría, y otra de 300 millones de suplidores.

“Son conflictos que vienen de demandas internacionales contra la institución por temas que ocurrieron en los contratos de la privatización… Todavía existe ese interés (de privatización) por parte de grupos que quieren hacerse dueños del ingenio. Este ingenio hoy día cuesta 2,500 millones de dólares”, remarca Burgos.

El funcionario, encargado también de Bienes Nacionales (BN), abrió las puertas del parque industrial para mostrar la reactivación de la producción, reparación de maquinarias, mantenimiento y encendido de las tres calderas, y la modernización de aspectos como el corte de la caña.

Con dos cosechadoras alquiladas durante la última zafra, lograron reducir la necesidad de mano de obra haitiana, pasando de 500 a 50. Estos 50 siguen siendo importantes para acceder a las áreas donde las máquinas no pueden llegar.

Aun así, las deportaciones que han hecho las autoridades durante los últimos meses redujeron la cantidad de inmigrantes disponibles y ocasionaron una merma en la cosecha.

“No pudimos cortar alrededor de 50 mil toneladas, porque se llevaron a todos los trabajadores haitianos que estaban en los campos. Esa parte nos hizo falta para aumentar la capacidad productiva, porque nos recogieron más de 400 que estaban en los campos cortando caña”, relató Burgos.

La entidad adquirió cuatro cosechadoras nuevas por un valor de 270 mil dólares cada una, un monto inferior al precio de mercado, que ronda los 600 mil, de acuerdo con Burgos. De estas, ya han recibido dos.

Las obras en el complejo industrial han costado 450 millones de pesos e incluyen la instalación de un cuarto de control automatizado de la factoría, la construcción del instituto de investigación y la adquisición de tractores, drones de fumigación y vehículos de motor.

40 mil toneladas

El administrador del ingenio, Juan Isidro Medina, proyecta una producción de 15 mil toneladas de azúcar para el año próximo, suficiente para equilibrar el mercado local durante un mes, según sus cálculos. Sin embargo, el plan es alcanzar las 40 mil toneladas anuales.

Llegar a esta meta se tomaría entre 7 a 10 años e implicaría reinvertir entre el 30 % y el 40 % de sus ganancias en cada ciclo de operación. En 2025, han producido más de seis mil toneladas de azúcar y 1.3 millones de galones de melaza, un resultado afectado por la merma en la mano de obra.

El ingeniero Luis Catano, director de Operaciones Azucareras, indicó que 15 mil toneladas pueden generar mil millones de pesos para el Estado dominicano.

Este producto se introduce en el mercado nacional para presionar los precios a la baja en momentos clave, de acuerdo al relato oficial.

400 pesos por una finca

En un amplio terreno que el director del CEA asegura estaba alquilado por 400 pesos mensuales y que fue recuperado por la institución, se construyó un instituto de investigación que se dedica a la experimentación con plantas de caña de azúcar en busca de mayor productividad y resistencia.

En otras situaciones similares se encontraban al menos 30 mil tareas de terreno de propiedad pública que se habían cedido a manos privadas y que la actual gestión del CEA asegura haber rescatado.

“La producción que hemos recuperado ya es de 40 mil toneladas de azúcar. Obviamente, tenemos que producir la caña para llegar a eso, porque en gobiernos anteriores este ingenio fue mutilado y de tener 110 mil tareas bajo cultivo, lo dejaron con apenas 47 mil”, sostuvo el ingeniero Medina.

Producción de energía

Las tres calderas se han puesto a funcionar y esperan producir al menos 6 megavatios de energía, que servirán para proveer los 2.5 megavatios que consume el ingenio y transmitir el resto al Sistema Eléctrico Nacional.

“Estamos trabajando con la Superintendencia de Electricidad para aportar energía al Sistema Eléctrico Nacional, y ellos nos realizarán un pago por ello”, precisó Burgos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Sigmund Freund resalta que el polo turístico de Pedernales cerrará este año con 130,000 cruceristas SANTO DOMINGO. - El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, afirmó este martes...

Leer Más

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

El Ministerio Público calificó el abandono de los abogados como "una burla" al proceso penal y una desconsideración a las víctimas Los abogados que representan al empresario Emmanuel Rivera...

Leer Más

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago; familia clama por justicia Santiago.- Un hecho cargado marcado por la violencia dejó gravemente...

Leer Más

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.– El Tribunal Constitucional (TC) emitió este lunes una decisión histórica al declarar inconstitucionales las normas que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional...

Leer Más

Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

Santo Domingo.- Al concluir la presentación del estudio “Mujeres en Exportación 2025”, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respondió a cuestionamientos sobre la situación en la frontera y...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

19 de noviembre de 2025

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión