
Santo Domingo.– Este 22 de septiembre, la República Dominicana recuerda los 27 años del huracán Georges, uno de los fenómenos naturales más devastadores que ha azotado al país en tiempos recientes.
El ciclón de categoría 3 impactó la nación en 1998, dejando a su paso una estela de destrucción que marcó a toda una generación. Con vientos que superaron los 200 kilómetros por hora y fuertes lluvias, Georges provocó el desbordamiento de ríos, inundaciones masivas y el colapso de infraestructuras en varias provincias. Miles de viviendas fueron destruidas o gravemente afectadas, dejando a decenas de miles de personas sin techo y generando pérdidas humanas y materiales de gran magnitud.
Diversos sectores destacan la importancia de recordar las lecciones de aquel desastre, enfatizando la necesidad de fortalecer la prevención, la educación ciudadana y los sistemas de respuesta ante huracanes. “Recordar a Georges no es solo rememorar la tragedia, sino aprender a prepararnos mejor ante fenómenos naturales que afectan al Caribe”, señalan expertos en gestión de riesgos.
A 27 años del huracán Georges, la conmemoración sirve también para reforzar la conciencia sobre la vulnerabilidad del país frente a los fenómenos atmosféricos y la importancia de contar con políticas efectivas de protección civil y resiliencia comunitaria.