domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Estados Unidos propone una nueva misión de seguridad en Haití

por Redacción
23 de septiembre de 2025
En Internacionales
0
Estados Unidos propone una nueva misión de seguridad en Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subsecretario de Estado pidió apoyo para su aprobación

También te puede interesar

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

El mandato de la MSS expira el próximo 2 de octubre

El mandato de la actual Misión Multinacional de Seguridad (MSS), liderada por Kenia, está próximo a expirar en nueve días, mientras que Estados Unidos urgió ayer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobar una nueva misión para desplegar en el vecino país a 5,500 efectivos a fin de combatir a las pandillas. 

En su intervención durante un evento junto al presidente keniano, William Ruto, en Nueva York, con motivo de la Asamblea General de la ONU, el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, pidió que se apruebe la resolución presentada por su país antes del vencimiento de la actual. 

"Es momento de actuar, y Estados Unidos solicita a todos nuestros socios que se unan a nosotros para presionar por esta resolución crítica antes de que el mandato de la misión MSS expire el 2 de octubre", declaró Landau.

Estados Unidos y Panamá presentaron una resolución ante el Consejo de Seguridad para establecer una fuerza de supresión de pandillas (GSF) más amplia y una oficina de apoyo de la ONU en Haití (UNSOH).

China y Rusia, ambos con poder de veto en el Consejo de Seguridad, han expresado sus reservas citando la oposición interna en Haití al intervencionismo extranjero.

En su participación, el funcionario estadounidense advirtió sobre los que podrían intentar impedir o ralentizar la adopción de la resolución, por lo que hizo un llamado a los Estados miembros para que apoyen la creación de esta Fuerza de Supresión de Pandillas y proporcionen "los recursos necesarios" para estabilizar al vecino país.

Landau destacó que la resolución cuenta "con el pleno respaldo de Haití", así como de los 32 miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que firmaron una declaración conjunta llamando a su "aprobación urgente".

Los cambios 

De acuerdo con lo expuestos por Landau, la nueva misión "estaría compuesta por más de 5,500 efectivos, más de cinco veces el tamaño de la misión MSS actual, y operaría bajo un mandato autorizado por el Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas", que regula el uso de la fuerza para restaurar la paz.

Bajo este mandato, la fuerza estaría facultada para "combatir proactivamente a las pandillas y restablecer la seguridad en Haití", agregó.

Landau también señaló que, bajo los nuevos términos, se "garantizaría que disponga de las herramientas adecuadas para tener éxito".

Ruto celebra logros de la MSS

El presidente de Kenia, William Ruto, elogió ayer lunes los logros de la MSS en Haití, liderada por el país africano, pero calificó de "inaceptable" la falta de apoyo financiero y logístico y pidió una transición "adecuada" cuando termine su mandato el próximo 2 de octubre. "Si no llevamos a cabo la transición de manera adecuada, podríamos perder lo que hemos logrado", alertó Ruto en el evento en Nueva York. 

Entre los logros de la misión, el mandatario destacó la seguridad del palacio presidencial, el control recuperado de la sede y la academia de la policía, así como de diferentes rutas a municipios del país y su puerto y la apertura de escuelas y hospitales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

La empresa anunció un plan integral de reconstrucción para restablecer su capacidad de generación y fortalecer la infraestructura ante eventos climáticos extremos InterEnergy Group expresó su solidaridad con el pueblo de...

Leer Más

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) levantó la alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este domingo el noreste de Japón, aunque permanecen las...

Leer Más

Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

La nación europea busca convertir al país en un centro de formación regional para fortalecer las capacidades judiciales y policiales frente a las redes del narcotráfico Francia anunció la...

Leer Más

“El carnicero del siglo”, uno de los paramilitares que causa temor en El Fasher ciudad de Sudán

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
“El carnicero del siglo”, uno de los paramilitares que causa temor en El Fasher ciudad de Sudán

En El Fasher, paralelamente al bloqueo informativo, circulan por las redes sociales decenas de videos en los que los paramilitares se graban a sí mismos cometiendo las peores...

Leer Más

EEUU: Supremo favorece decisión de suspender ayuda alimentos

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
EEUU: Supremo favorece decisión de suspender ayuda alimentos

La jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Ketanji Brown Jackson, ha fallado a favor del Gobierno y ha suspendido temporalmente la orden judicial que obligaba a la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

9 de noviembre de 2025

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión