martes, noviembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

José Joaquín Puello: "La IA debería estar en los principales hospitales del país"

por Redacción
28 de septiembre de 2025
En Nacionales
0
José Joaquín Puello: "La IA debería estar en los principales hospitales del país"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque reconoce los avances de la inteligencia artificial en la medicina, el doctor Puello destaca la importancia de la interacción médico- paciente

También te puede interesar

El juicio de Jean Alain Rodríguez, cinco años y no comienza el fondo

Mayor vigilancia militar en la frontera dominicana ante disturbios en Haití

Estados Unidos le quita aranceles a varios productos que exporta el país

En una época regida por la tecnología, es común ver investigaciones que destacan los aportes de la inteligencia artificial a la medicina, una herramienta que, a juicio del doctor José Joaquín Puello, ya debería estar en los principales centros de salud de la República Dominicana al servicio de la población más vulnerable.

"El país está todavía en pañales con respecto a la inteligencia artificial. Internacionalmente se ha avanzado mucho en ese sentido, pero todavía falta mucho camino por recorrer", sostuvo el presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

Para el médico, en la medicina existen "dos nichos" en cuanto a esta tecnología: "El primero es que la inteligencia artificial puede hacer diagnósticos rápidamente que nosotros no podemos", señaló.

Puello citó investigaciones que han resaltado la capacidad de esta tecnología para detectar enfermedades como el cáncer de mama, por ejemplo, años antes de que surjan los primeros síntomas.

"El segundo tema tiene que ver con la interpretación de los exámenes de laboratorio. Cuando los médicos recibimos los exámenes de laboratorio, la revisión muchas veces es rápida, hay detalles en los que no nos fijamos. La inteligencia artificial, en cambio, ve el detalle más mínimo de lo que arroja un análisis de laboratorio", explicó. 

Impacto en neurocirugía

"En neurocirugía hemos avanzado enormemente con la inteligencia artificial", dijo el especialista al resaltar que esta tecnología permite que las operaciones se realicen con menos complicaciones y menor tiempo de internamiento.

El doctor Puello indicó que, en el caso de la tasa de mortalidad en neurocirugía, ha disminuido un 40 % a nivel mundial.

Consultado sobre el uso de esta tecnología en la Ciudad Sanitaria, su presidente señaló que desde hace varios años se emplea para la navegación en el cerebro (neuronavegador).

"Ahora hay una decisión tomada de que vamos a tener el complemento de la inteligencia artificial en el quirófano. Eso va a significar, en términos prácticos, un gran avance para la medicina dominicana. Los hospitales quirúrgicos cambian inmediatamente cuando contamos con inteligencia artificial en todos los aspectos, y el primero de ellos es que nos ahorramos complicaciones", explicó.

En cuanto a las inversiones, el médico sostuvo que las personas tienen la percepción de que son muy grandes cuando "realmente no lo son". Citó el caso de la neurocirugía: "El montaje de la inteligencia artificial no sobrepasa los 170 millones de pesos". A juicio del doctor Puello, la cifra es "insignificante" si se compara con los beneficios para el paciente. 

La intervención del ser humano 

A pesar de los aportes que pueden ofrecer los avances tecnológicos, el doctor José Joaquín Puello hizo énfasis en la importancia de la interacción entre el médico y la inteligencia artificial para evitar errores.

En ese sentido, narró que durante la realización de algunos procedimientos y al establecer diagnósticos, la inteligencia artificial se ha equivocado. "Por eso es que el ser humano tiene que necesariamente estar ahí", dijo.

El galeno también resaltó la necesidad de afinar el entrenamiento de los médicos para el uso de esta tecnología. "Si un médico no está bien entrenado y no le da toda la información a la inteligencia artificial sobre lo que está observando en un paciente, obviamente esta no nos dará el diagnóstico correcto", advirtió.

"Por eso las escuelas de medicina tienen que cada día apretar mucho más el nivel de enseñanza de los jóvenes médicos para que realmente puedan utilizar esta herramienta", señaló.

Agregó que existen aspectos que la inteligencia artificial no puede reemplazar, relacionados con el trato a los pacientes: "El médico abraza, toma de las manos a una madre que llora (…) hay cosas que son del ser humano y que no van a desaparecer".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El juicio de Jean Alain Rodríguez, cinco años y no comienza el fondo

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
El juicio de Jean Alain Rodríguez, cinco años y no comienza el fondo

Solo en la fase preliminar se acogieron casi 100 solicitudes de reenvíos de audiencias por razones de todo tipo, algunas sin justificación lógica Viajes de imputados, abogados que...

Leer Más

Mayor vigilancia militar en la frontera dominicana ante disturbios en Haití

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Mayor vigilancia militar en la frontera dominicana ante disturbios en Haití

Gran parte de la población se tomó la amenaza en serio. La mayoría de las escuelas cerraron ayer en la capital haitiana. Las fuerzas castrenses del país intensificaron...

Leer Más

Estados Unidos le quita aranceles a varios productos que exporta el país

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Estados Unidos le quita aranceles a varios productos que exporta el país

Modificación. El presidente Donald Trump emitió una modificación a la Orden Ejecutiva que impuso a inicio del 2025 para establecer nuevas escalas de aranceles a las exportaciones hacia...

Leer Más

Amenazas de las pandillas paralizan Puerto Príncipe

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Amenazas de las pandillas paralizan Puerto Príncipe

En un video publicado este fin de semana en redes sociales, Jimmy Chérisier “Barbecue”, el líder de la coalición pandillera Viv ansanm, anunció que sus hombres iban a...

Leer Más

Intrant emite normativa que obliga a usar cascos de motocicletas certificados

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Intrant emite normativa que obliga a usar cascos de motocicletas certificados

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, destacó que esta normativa constituye una acción concreta orientada a salvar vidas. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El juicio de Jean Alain Rodríguez, cinco años y no comienza el fondo

El juicio de Jean Alain Rodríguez, cinco años y no comienza el fondo

18 de noviembre de 2025

El PLD acuerda elegir su candidato presidencial en 2026

Mayor vigilancia militar en la frontera dominicana ante disturbios en Haití

Estados Unidos le quita aranceles a varios productos que exporta el país

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión