domingo, octubre 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Santo Domingo y Santiago encabezan las provincias con mayor riesgo para dueños de vehículos

por Redacción
5 de octubre de 2025
En Nacionales
0
Santo Domingo y Santiago encabezan las provincias con mayor riesgo para dueños de vehículos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el pasado año se registraron 5,950 demandas por robo de vehículos

También te puede interesar

Presidente Abinader dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional

Ministerio de Defensa y ADEOFA realizan taller para padres de niños con autismo

Paliza: en solo 5 años pasamos de 8 centros de INFOTEP a 62 en todo el país

Santo Domingo. – Ante las debilidades que aún enfrenta el sistema de transporte público, tener un vehículo ha pasado de ser un lujo a una necesidad para una buena parte de la población, especialmente para quienes residen en Santo Domingo y Santiago.

Ambas demarcaciones son un importante bastión económico de República Dominicana, por ser un pilar de desarrollo para el país. Además, se caracterizan por contar con amplias fuentes de empleo, un robusto sistema educativo y una dinámica vida social que moviliza diariamente a miles de personas.

Como consecuencia, muchos de sus residentes optan por adquirir vehículos propios para desplazarse sin contratiempos. Es una decisión que ofrece grandes ventajas en términos de movilidad, aunque también implica gastos adicionales, como el consumo de combustible y el mantenimiento.

No obstante, tener un vehículo también puede representar un riesgo para los conductores, no solo por el aumento en la probabilidad de sufrir accidentes, los cuales, en su mayoría, son producto del irrespeto a las leyes de tránsito, sino también por el constante acecho de delincuentes que buscan sustraer estos medios de transporte.

Así lo demuestran datos oficiales, que destacan que en el año 2024 se reportaron casi 6 mil denuncias por robos de vehículos en República Dominicana, siendo Santo Domingo y Santiago las provincias más afectadas.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el pasado año se registraron 5,950 demandas de esta naturaleza, lo que representó un aumento de 55.3 % en comparación con el año 2020, cuando se contabilizaron 3,833 casos.

Esta fue la cifra más alta en los últimos cinco años, ya que en 2021 se reportaron 3,455; en 2022 4,109; y en el 2023 3,329. Según la ONE, el promedio anual de robos de este periodo fue de 4,135 vehículos.

El informe reveló que la provincia Santo Domingo encabezó los casos con 1,959 denuncias (32.92%), y en segundo lugar quedó Santiago con 912 (15.33 %). En tanto, el Distrito Nacional alcanzó 758 (12.74 %), La Romana 492 (8.27 %) y La Altagracia 472 (7.93 %).

Mientras que por regiones, la mayor cantidad de reportes por robos de vehículos se concentró en la región Ozama (45.66 %), seguida de Cibao Norte (18.13 %) y Yuma (16.24 %), representando conjuntamente más del 80 % de los casos.

En contraste, los menores porcentajes se registraron en Cibao Noroeste (0.57 %), Enriquillo (0.66 %) y El Valle (0.79 %), una disparidad que las autoridades consideran clave para la creación de proyectos que apunten a subsanar los delitos vinculados al robo de vehículos.

Vehículos más robados

Según la Oficina Nacional de Estadística, las motocicletas y ciclomotores (passolas) fueron los vehículos con mayor registro de denuncias por robo en el 2024, totalizando 5,371, lo que representó un incremento de 87.73 % con relación al 2023, cuando se reportaron 2,861 casos.

En segundo lugar están los automóviles con 391 reportes, un aumento de 16.72 % respecto al año anterior, que registró 335.

En tanto, las yipetas o yip ocuparon la tercera posición con 88 querellas por hurto, frente a las 41 del 2023, lo que supuso un incremento de 114.63 %.

Por último, entre los vehículos más robados figuran los autobuses, con 10 casos por robo en 2024, un aumento de 150 % en comparación con 2023, cuando apenas se reportaron 4.

Regularidad de las denuncia

En su informe, la Oficina Nacional de Estadísticas también detalló que en el 2024, las denuncias
de robos de vehículos en el país se concentraron principalmente los viernes (15.14%), seguido por los sábados (14.96%) y lunes (14.76%).

De manera regular, también se destacan los días miércoles (14.39%) y jueves (13.92%), mientras que los martes (13.56%) y domingos (13.28%), registraron la menor incidencia.

Durante todo el año se produjeron más de 400 denuncias mensuales, pero agosto, julio, mayo y noviembre totalizaron la mayor cantidad con 588 (9.88%), 508 (8.54%), 507 (8.52%) y 504 (8.47%), respectivamente.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional

por Redacción
5 de octubre de 2025
0
Presidente Abinader dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional

Los recursos que se ejecutarán son de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos La Vega.- El presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin...

Leer Más

Ministerio de Defensa y ADEOFA realizan taller para padres de niños con autismo

por Redacción
5 de octubre de 2025
0
Ministerio de Defensa y ADEOFA realizan taller para padres de niños con autismo

A través del Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA), el Ministerio de Defensa (MIDE) y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas...

Leer Más

Paliza: en solo 5 años pasamos de 8 centros de INFOTEP a 62 en todo el país

por Redacción
5 de octubre de 2025
0
Paliza: en solo 5 años pasamos de 8 centros de INFOTEP a 62 en todo el país

El ministro de la Presidencia inauguró nuevo plantel en Jarabacoa. Jarabacoa, La Vega, 4 de octubre de 2025.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó la...

Leer Más

Presidente Luis Abinader: “Hoy la República Dominicana es el mejor lugar para invertir en toda Latinoamérica”

por Redacción
5 de octubre de 2025
0
Presidente Luis Abinader: “Hoy la República Dominicana es el mejor lugar para invertir en toda Latinoamérica”

Frank Elías Rainieri valora el respaldo del presidente Abinader y su gobierno al fortalecimiento del turismo dominicano. Ministro de Turismo destaca es el primer resort de la marca...

Leer Más

Voluntariado Banreservas siembra 1,500 caobas criollas en Navarrete durante el Mes de la Reforestación

por Redacción
5 de octubre de 2025
0
Voluntariado Banreservas siembra 1,500 caobas criollas en Navarrete durante el Mes de la Reforestación

Santiago. – En el marco del Mes de la Reforestación, el Voluntariado Banreservas, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, llevó a cabo una jornada en la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional

Presidente Abinader dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional

5 de octubre de 2025

Ministerio de Defensa y ADEOFA realizan taller para padres de niños con autismo

Paliza: en solo 5 años pasamos de 8 centros de INFOTEP a 62 en todo el país

Presidente Luis Abinader: “Hoy la República Dominicana es el mejor lugar para invertir en toda Latinoamérica”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión