miércoles, noviembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Indrhi dice que la merma del agua en la laguna de Cabral es "una situación cíclica"

por Redacción
8 de octubre de 2025
En Nacionales
0
El Indrhi dice que la merma del agua en la laguna de Cabral es "una situación cíclica"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Señala que no existen extracciones desde la laguna ni de sus tributarios naturales

También te puede interesar

Efectos de una vaguada incidirán este miércoles en algunas localidades del país

Motoconchistas a favor de regulación del Intrant para reducir muertes

Lluvias desbordan una cañada que anegó 250 viviendas en Santiago

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) afirmó ayer que la merma del espejo de agua de la laguna de Cabral o Rincón responde a su condición de sistema endorreico —un humedal cerrado donde la evaporación es su salida natural— y no a desvíos de caudales ni a tomas de riego.

Durante una entrevista con Diario Libre, un equipo técnico encabezado por su asesor de gestión ambiental, Juan Fulvio Ureña, y el director de Operaciones de Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova, recordó que, al ser área protegida categoría cuatro bajo la rectoría del Ministerio de Medio Ambiente, el nivel de la laguna fluctúa según el balance entre evaporación, precipitación e infiltración.

  • La laguna está localizada en el Valle de Neiba, entre las provincias Independencia y Barahona.

Fenómeno cíclico

Según explicó el director de Operaciones de Sistemas de Riego, la situación que vive la laguna responde a un proceso cíclico y natural de los tiempos, la cual no está en su mínimo histórico.  

"No es una situación nueva, es una situación cíclica que tiene como causa el déficit en la precipitación y los aumentos de temperatura, además de algunas actividades antrópogenas que debe revisar el Ministerio de Medio y Medio Ambiente como responsable por el cuidado y la conservación de esa área protegida", dijo Novas.

En ese sentido, rechazaron que las operaciones de sus sistemas de riego incidan entre las causas del mal.

"No existe ningún aprovechamiento hidráulico en ninguno de los cuerpos naturales que suplen de agua a la laguna, ni de la propia laguna, es decir, el único punto de salida de agua del sistema natural es la evaporación, y nosotros no la podemos controlar; eso depende de la naturaleza", señaló el asesor ambiental, Ureña. 

Los representantes reconocieron que existen comunidades que dependen de la laguna para su sustento, principalmente a través de la pesca, pero insistieron en que cualquier intervención para mantener su nivel "debe ser cuidadosamente evaluada".

"Antes de aplicar soluciones, hay que diagnosticar correctamente la causa. De lo contrario, podríamos causar más daño que el problema que queremos resolver", reiteraron.

Plantearon que mantener un suministro de agua de forma artificial es posible, siempre que se establezcan protocolos claros.  

Señalaron que, gracias a la presa de Monte Grande, hay agua suficiente para sostener eventos puntuales de apoyo, pero advirtieron que convertir esa práctica en recarga permanente desnaturalizaría el manejo del humedal.

Aclaran uso de canal Trujillo

Ante la controversia entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Consorcio Azucarero Central (CAC) por el uso del canal Trujillo, el Indrhi aclaró que los únicos usuarios de ese sistema son agricultores locales y no productores de caña de azúcar. 

"En el canal Trujillo no hay usufructo por parte del usuario que se ha identificado como el Consorcio Azucarero Central, todas son áreas de agricultores, ninguna es área de caña", explicó el director de sistema de riego.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Efectos de una vaguada incidirán este miércoles en algunas localidades del país

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Efectos de una vaguada incidirán este miércoles en algunas localidades del país

Santo Domingo. - El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), informó que este miércoles, se producirá un incremento de la humedad e inestabilidad sobre nuestra área, debido a los efectos...

Leer Más

Motoconchistas a favor de regulación del Intrant para reducir muertes

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Motoconchistas a favor de regulación del Intrant para reducir muertes

Desde hace diez días, unas 200 personas de las áreas administrativa y de seguridad han estado realizando "comprobaciones operacionales" en las instalaciones. La Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto)...

Leer Más

Lluvias desbordan una cañada que anegó 250 viviendas en Santiago

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Lluvias desbordan una cañada que anegó 250 viviendas en Santiago

Al menos 15 vehículos resultaron dañados por el agua que penetró a los estacionamientos. Las fuertes lluvias registradas durante la noche del lunes provocaron el desbordamiento de una cañada en...

Leer Más

Entregan Premios Fundación Corripio 2025

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Entregan Premios Fundación Corripio 2025

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del historiador y asesor de la Fundación Corripio, Juan Daniel Balcácer, quien destacó los orígenes de la entidad en 1986 bajo...

Leer Más

Murió coronel de la Policía tras resultar quemado en incendio

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Murió coronel de la Policía tras resultar quemado en incendio

El coronel Lucilo Francisco Vargas quién resultó con quemadura de tercer grado en el 90% de su cuerpo, durante un fuego en el cuartel en la madrugada de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Efectos de una vaguada incidirán este miércoles en algunas localidades del país

Efectos de una vaguada incidirán este miércoles en algunas localidades del país

19 de noviembre de 2025

La Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede, inaugurará el próximo jueves “Rutas de Esperanza: Arte Dominicano Contemporáneo”

Motoconchistas a favor de regulación del Intrant para reducir muertes

Lluvias desbordan una cañada que anegó 250 viviendas en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión