viernes, octubre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Senadores del PRM admiten que el Gobierno ignora la indexación salarial y dicen urgen reforma fiscal

por Redacción
17 de octubre de 2025
En Nacionales
0
Senadores del PRM admiten que el Gobierno ignora la indexación salarial y dicen urgen reforma fiscal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador Omar Fernández denunció la falta de indexación en seis años

También te puede interesar

El Ministerio de Interior y Policía se mudará a la Núñez de Cáceres; Mived publica licitación

Senadores respaldan propuesta de Omar Fernández busca eliminar impuestos a salarios menores RD$52,000

Abinader inaugurará un nuevo subcentro UASD y un ITLA en Cotuí, una escuela en Bonao y un polideportivo en SDN este fin de semana

Varios senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) reconocieron este jueves que el Estado ha incumplido constantemente con la normativa que ordena la indexación anual de los salarios, un mandato que busca que el cobro de impuestos a los sueldos se actualice cada año conforme a la inflación.

Los legisladores Antonio Taveras Guzmán, Pedro Tineo, Pedro Catrain y Moisés Ayala, todos del oficialismo, dijeron que, aunque la orden está vigente desde hace años, ninguno de los gobiernos —ni el actual ni los anteriores— ha aplicado el ajuste.

En ese sentido, los congresistas propusieron que se aplique "de forma inminente" la prometida reforma fiscal que, a su juicio, contribuiría a que el Estado obtenga más recursos sin sacrificar los salarios de los dominicanos.

El presidente de la comisión de Presupuesto del Senado, Pedro Tineo, explicó que históricamente los gobiernos "frizan" esa actualización en la ley anual de Presupuesto, lo que ha acumulado un atraso de al menos seis años, desde 2019 hasta 2024.

Esa comisión, adelantó el legislador, prevé emitir una resolución la próxima semana para revisar los años en que no se ha aplicado la disposición y evaluar cómo podría incluirse en el presupuesto de 2026. Según Tineo, el Congreso debe asegurarse de que el proyecto cumpla con lo que establece la ley.

Quieren una reforma fiscal

De su lado, el senador Antonio Taveras Guzmán consideró que la indexación de salarios no se trata de una concesión política, sino de un deber legal y ético frente a los trabajadores.

A su parecer, los bajos salarios en el país limitan la calidad de vida de la población, por lo que consideró que una reforma fiscal "es inminente" para que el Estado indexe los salarios y tenga recursos tras una organización tributaria.

Estudian proyecto

El senador Pedro Catrain destacó que la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, que él dirige, estudia un proyecto que busca aliviar la carga del impuesto sobre la renta a los trabajadores que ganen menos de 35,000 pesos mensuales.

Sin embargo, advirtió que el Estado enfrenta al mismo tiempo presiones de gasto en infraestructura, salud y educación, por lo que indexar ahora los salarios implicará renunciar a una parte importante de los ingresos fiscales.

Dijo que el país deberá discutir en los próximos meses una reforma tributaria para equilibrar la necesidad de mayores ingresos con el cumplimiento de ley que ordena el reajuste impositivo de los salarios.

Mientras que Moisés Ayala, senador del oficialismo, expresó que el Gobierno de Luis Abinader ha hecho "aumentos significativos de sueldos desde el 2020″, especialmente en los sectores militar y policial, aunque reconoció que aún falta aplicar el ajuste general por inflación.

El senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, recordó que el presupuesto nacional es una ley especial que, durante su vigencia, prevalece sobre las demás y tiene caducidad de un año.

Esa característica, según explicó, permite que cada año el Poder Ejecutivo pueda dejar de lado el mandato de indexación sin que se considere ilegal, aunque sí admitió que representa un incumplimiento material de la ley.

Genao advirtió que cumplir con la indexación implicaría ampliar el déficit fiscal, que ya se estima en casi un 4 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que haría necesario aumentar los ingresos con una reforma fiscal o reducir el gasto en otras áreas.

La indexación

La indexación salarial es un mecanismo que busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, ajustando los sueldos de acuerdo con la inflación interanual. En la actualidad, los sueldos ascendentes a 34,685 pesos pagan impuesto sobre la renta.

Las opiniones de los senadores surgieron tras un video publicado por su colega de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández (representante del Distrito Nacional), quien criticó la falta de indexación salarial a lo largo de los años y demandó del gobierno que cumpla con la ley y la aplique.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Ministerio de Interior y Policía se mudará a la Núñez de Cáceres; Mived publica licitación

por Redacción
17 de octubre de 2025
0
El Ministerio de Interior y Policía se mudará a la Núñez de Cáceres; Mived publica licitación

Las propuestas deben ser entregadas a más tardar el 4 de diciembre El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) publicó este jueves en el portal de Compras y Contrataciones...

Leer Más

Senadores respaldan propuesta de Omar Fernández busca eliminar impuestos a salarios menores RD$52,000

por Redacción
17 de octubre de 2025
0
Senadores respaldan propuesta de Omar Fernández busca eliminar impuestos a salarios menores RD$52,000

Santo Domingo.– Los senadores Moisés Ayala, Antonio Taveras y Guillermo Lama, todos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresaron su respaldo a la propuesta del senador del Distrito Nacional, Omar...

Leer Más

Abinader inaugurará un nuevo subcentro UASD y un ITLA en Cotuí, una escuela en Bonao y un polideportivo en SDN este fin de semana

por Redacción
17 de octubre de 2025
0
Abinader inaugurará un nuevo subcentro UASD y un ITLA en Cotuí, una escuela en Bonao y un polideportivo en SDN este fin de semana

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader desarrollará este fin de semana una intensa agenda de trabajo en tres provincias y el Gran Santo Domingo, donde inaugurará nuevos planteles...

Leer Más

Guido Gómez lamente muerte de Sánchez Baret: “un gladiador de la política”

por Redacción
17 de octubre de 2025
0
Guido Gómez lamente muerte de Sánchez Baret: “un gladiador de la política”

Redacción.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, lamentó la muerte del reconocido político y servidor público, Vicente Sánchez Baret, a...

Leer Más

Embajada R. D ante la Santa Sede llevará devoción Virgen de la Altagracia Mas allá de las Frontera Nacionales

por Redacción
17 de octubre de 2025
0
Embajada R. D ante la Santa Sede llevará devoción Virgen de la Altagracia Mas allá de las Frontera Nacionales

Ciudad del Vaticano. – La Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede desarrolla un proyecto histórico que busca llevar la devoción a la Virgen de la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Ministerio de Interior y Policía se mudará a la Núñez de Cáceres; Mived publica licitación

El Ministerio de Interior y Policía se mudará a la Núñez de Cáceres; Mived publica licitación

17 de octubre de 2025

Senadores respaldan propuesta de Omar Fernández busca eliminar impuestos a salarios menores RD$52,000

Abinader inaugurará un nuevo subcentro UASD y un ITLA en Cotuí, una escuela en Bonao y un polideportivo en SDN este fin de semana

Guido Gómez lamente muerte de Sánchez Baret: “un gladiador de la política”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión