miércoles, julio 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

15,541 haitianos cotizan a la seguridad social

por Redacción
18 de noviembre de 2022
En Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque se desconoce la cifra exacta de la población haitiana en el país, se estima que pasan de un millón (con o sin documentos legales), sin embargo, en los registros de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), hasta agosto 2022, solo hay registrados unos 15,541 trabajadores cotizantes de esa nacionalidad

También te puede interesar

Carolina: Una imagen vivida, no construida

Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

De acuerdo con el Boletín Estadístico del Régimen Contributivo de la TSS, en el país hay 33,112 extranjeros en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), un 1.49% del total de los trabajadores cotizantes. De estos, el 46.9% (15,541) son de nacionalidad haitiana y devengan un salario promedio de RD$18,368.3, el más bajo del promedio que se paga a los extranjeros que laboran en el país.

El promedio de la masa salarial haitiana recibe un pago mayor tomando en cuenta la relación de enero 2021 a agosto 2022, que pasó de RD$17,787.89 a RD$18, 368.34.

Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. logo
15,541 haitianos cotizan a la seguridad social

2′ 

Economía & Negocios viernes, 18 de noviembre de 2022

15,541 haitianos cotizan a la seguridad social

Patria Reyes/Cándida Acosta

Santo Domingo, RD.

Aunque se desconoce la cifra exacta de la población haitiana en el país, se estima que pasan de un millón (con o sin documentos legales), sin embargo, en los registros de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), hasta agosto 2022, solo hay registrados unos 15,541 trabajadores cotizantes de esa nacionalidad.

null

De acuerdo con el Boletín Estadístico del Régimen Contributivo de la TSS, en el país hay 33,112 extranjeros en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), un 1.49% del total de los trabajadores cotizantes. De estos, el 46.9% (15,541) son de nacionalidad haitiana y devengan un salario promedio de RD$18,368.3, el más bajo del promedio que se paga a los extranjeros que laboran en el país.

El promedio de la masa salarial haitiana recibe un pago mayor tomando en cuenta la relación de enero 2021 a agosto 2022, que pasó de RD$17,787.89 a RD$18, 368.34.

https://5f09cdf49fc9241ac37b9c57644c2181.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

“La mayor cantidad de extranjeros cotizantes en el SDSS son ciudadanos haitianos, seguido de los ciudadanos venezolanos y colombianos”, apunta la TSS en su boletín e indica que de estos 33,112 trabajadores extranjeros que cotizan, el 72.30% tiene entre 31 y 55 años.

Sectores económicos

Las estadísticas refieren que la mayor cantidad de cotizaciones de extranjeros en el SDSS se concentra en el sector servicios, con 21,114 cotizaciones. Dentro de este sector los cuatro subsectores con mayor participación son: comercio (5,392), otros servicios (4,712), hoteles, bares y restaurantes (2,744) y servicios de enseñanza (1,836). 

Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. logo
15,541 haitianos cotizan a la seguridad social

2′ 

Economía & Negocios viernes, 18 de noviembre de 2022

15,541 haitianos cotizan a la seguridad social

Patria Reyes/Cándida Acosta

Santo Domingo, RD.

Aunque se desconoce la cifra exacta de la población haitiana en el país, se estima que pasan de un millón (con o sin documentos legales), sin embargo, en los registros de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), hasta agosto 2022, solo hay registrados unos 15,541 trabajadores cotizantes de esa nacionalidad.

null

De acuerdo con el Boletín Estadístico del Régimen Contributivo de la TSS, en el país hay 33,112 extranjeros en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), un 1.49% del total de los trabajadores cotizantes. De estos, el 46.9% (15,541) son de nacionalidad haitiana y devengan un salario promedio de RD$18,368.3, el más bajo del promedio que se paga a los extranjeros que laboran en el país.

El promedio de la masa salarial haitiana recibe un pago mayor tomando en cuenta la relación de enero 2021 a agosto 2022, que pasó de RD$17,787.89 a RD$18, 368.34.

https://f506ff9f0224e9f41b5fa111bd9e8af6.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

“La mayor cantidad de extranjeros cotizantes en el SDSS son ciudadanos haitianos, seguido de los ciudadanos venezolanos y colombianos”, apunta la TSS en su boletín e indica que de estos 33,112 trabajadores extranjeros que cotizan, el 72.30% tiene entre 31 y 55 años.

Sectores económicos

Las estadísticas refieren que la mayor cantidad de cotizaciones de extranjeros en el SDSS se concentra en el sector servicios, con 21,114 cotizaciones. Dentro de este sector los cuatro subsectores con mayor participación son: comercio (5,392), otros servicios (4,712), hoteles, bares y restaurantes (2,744) y servicios de enseñanza (1,836). 

null

El sector industrias representa el segundo con mayor agrupación, con 7,742 de la distribución total de extranjeros cotizantes. 

Dentro de este sector, los subsectores con mayor concentración son: manufactura (5,054) y construcción (2,504). Por último, está el sector agropecuario representando el 5,235 de la distribución total de extranjeros cotizantes en el SDSS.

Al analizar la concentración de trabajadores extranjeros por provincias, la TSS muestra que la provincia que representa mayor cantidad de cotizaciones realizadas por trabajadores extranjeros en el SDSS es el Distrito Nacional con 14,471 cotizaciones, seguida por Santo Domingo con 3,481 , luego Altagracia 3,333 y Santiago De Los Caballeros con 3,294.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Carolina: Una imagen vivida, no construida

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Carolina: Una imagen vivida, no construida

Por: Emmanuel Santos Psicólogo y Político Un instante sin poses ni guiones revela la cercanía real entre una líder y su gente. Porque en política, como en la...

Leer Más

Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

por Redacción
30 de junio de 2025
0
Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

Durante su intervención, Medina también reafirmó los símbolos que identifican al peledeísmo auténtico SAN CRISTOBAL.-  El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este...

Leer Más

David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

por Redacción
12 de junio de 2025
0
David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

Santo Domingo.- El Ministro de Turismo, David Collado, lidera la preferencia electoral de cara al 2028 con 27.3%, según una encuesta publicada por el grupo ACD Media. A la pregunta ¿Quien cree...

Leer Más

Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

por Redacción
12 de junio de 2025
0
Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

Mejía aseguró que Carolina Mejía, su hija, única dedicada a la política en la familia, garantiza una gestión presidencial que priorizará el crecimiento en la calidad de vida...

Leer Más

La Línea Noroeste se va con Carolina: arranca su Ruta de la Victoria

por Redacción
31 de mayo de 2025
0
La Línea Noroeste se va con Carolina: arranca su Ruta de la Victoria

La Caya, Valverde. – Con un masivo acto en La Caya, provincia Valverde, el equipo político de Carolina Mejía inició “La Ruta de la Victoria”, recibiendo un sólido...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

9 de julio de 2025

Trasladan a Santiago hombre vinculado a la muerte de sargento del Ejército

Senasa dice red de sobornos en contratos estatales no incidió en la gestión de Santiago Hazim

Inspecciones laborales continuarán sin excepciones, advierte el ministro de Trabajo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión