lunes, mayo 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Casos de corrupción se juntan en los tribunales

por Redacción
18 de noviembre de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las audiencias de los casos de corrupción denominados Pulpo y Coral se conocerán los mismos días. En diciembre inicia la preliminar de Medusa

También te puede interesar

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Los lunes y viernes fueron los días escogidos por dos tribunales para conocer grandes casos de corrupción, lo que supone un reto al momento de organizar las salas de audiencias, el traslado de los imputados y otras cuestiones técnicas.

Los 96 imputados en los casos Pulpo y Coral, incluyendo las personas físicas y los representantes de las empresas acusadas, recorrerán los pasillos del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva los mismos días. Se verán las caras y cada cual entrará al juzgado que conoce su proceso judicial.

El afán arranca la próxima semana, cuando inicie la preliminar del caso Coral, donde hay 30 personas implicadas y 18 empresas imputadas. Para el lunes, la jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, comenzará a conocer la vista, en la que debe determinar si los procesados deberán enfrentarse a un juicio de fondo.

A unas cuantas puertas de su sala de audiencias (o en otro nivel del edificio), el juez Deiby Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción, estará conociendo la preliminar a Alexis Medina y los demás acusados en el caso Pulpo.

Este proceso está más adelantado que el anterior, pues hoy el Ministerio Público presentará sus conclusiones y el lunes les corresponderá a las defensas replicar las mismas. Para esto, el juez estableció un cronograma.

Reorganización de espacios

Que estos dos casos de corrupción se conozcan el mismo día, provocará que se reorganicen las audiencias de los demás juzgados. Esto así ya que  los tribunales de instrucción no tienen el espacio suficiente para albergar a todos los imputados, fiscales, abogados, y querellantes de estos procesos.

Debido a esto, se utilizan las salas de audiencias de los tribunales colegiados, cuyo espacio es mucho más grande. Estos ceden su espacio solo si tienen tiempo libre. En varias ocasiones, las vistas se han visto retrasadas debido a la ausencia de una sala desocupada. 

Pero el trajín no solo será por espacio. Los agentes penitenciarios tendrán un movimiento inusual al tener que trasladar al mismo tiempo tanto a los imputados que se encuentran en prisión preventiva como los que cumplen arresto domiciliario.

El asunto también afecta a los fiscales anticorrupción, que deberán coordinarse para poder estar presentes en las dos audiencias. En caso de que alguna oficina de abogados tenga clientes en ambos casos, entonces deberá hacer lo mismo que los representantes del Ministerio Público.

Además, el equipo de abogados que representan al Estado como parte querellante también deberá hacer lo suyo. Lo  mismo pasará con los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que deberán “partirse de en dos”,  subir y bajar los escalones del Palacio de Justicia  para cubrir las incidencias de las audiencias

Otros casos de corrupción que se suman

A esto se le suman, que en diciembre el juez Amauri Martínez tiene previsto iniciar con la audiencia preliminar al exprocurador Jean Alain Rodríguez y los demás imputados en el denominado caso Medusa.

Para sumarle otra carga, el día previsto para arrancar será el lunes 19 de diciembre en la sala más grande que tiene el edificio de la Corte de Apelación del Distrito Nacional,  en el sector La Feria.

En este proceso hay 63 imputados (41 personas físicas y 22 empresas).

Otro caso que se añadirá es el fraude en uno de los sorteos en la Lotería Nacional. Aunque en julio pasado un tribunal envió a juicio de fondo a Luis Dicent, y los otros nueve procesados, aun no se ha fijado un juzgado para conocer el mismo.

Todavía la Cámara Penal se encuentra revisando toda la documentación del caso para luego apoderar a un tribunal colegiado que juzgue a los imputados del alegado fraude que asciende a más de 500 millones de pesos.

Estatus de los imputados

Pero el estatus de las 108 personas físicas acusadas en estos casos de corrupción no es el mismo, pues no todas cumplen medidas de coerción.

De los que sí tienen alguna medida coercitiva, son pocos los que están en prisión preventiva. Los cabecillas que están recluidos en Najayo son el mayor general Adán Cáceres, del caso Coral; el exprocurador Jean Alain Rodríguez, del Medusa; y Luis Dicent, de Lotería.

Mientras que Alexis Medina, del caso Pulpo, cumple arresto domiciliario, tras variarse la prisión preventiva en agosto pasado.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Las autoridades señalan que el autobús incautado en el operativo actual es el mismo que fue utilizado en el 2024 para transportar a 77 haitianos Un hombre que resultó arrestado en 2024...

Leer Más

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Mejía indicó que a través de la reunión de “alto nivel” se dará un plan de regularización, destacando que ya hay avances “importantes” y experiencias a través de...

Leer Más

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

El senador por La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), anunció este lunes el retiro del controvertido proyecto de ley sobre el discurso de odio, luego de recibir numerosas críticas desde distintos...

Leer Más

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Puntualizó que estas medidas tomadas por el gobierno haitiano responden más por asuntos de logística interna y por asuntos de las bandas armadas Luego que el gobierno haitiano prohibiera la...

Leer Más

RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

Santo Domingo.- Como parte de la agenda oficial, las delegaciones de República Dominicana y Kenia realizaron un emotivo momento de silencio en honor a los soldados kenianos caídos en Haití, durante un acto...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

12 de mayo de 2025

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión