
El anuncio lo hizo Faride Raful tras su participación en la reunión número 114 del Plan de Seguridad Ciudadana, celebrada en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de Utesa
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció este miércoles un conjunto de medidas destinadas a reforzar la seguridad ciudadana en Santiago y mantener los bajos niveles de criminalidad registrados en los últimos años.
La funcionaria citó entre las iniciativas la instalación de 400 nuevas cámaras de videovigilancia del Sistema Nacional 9-1-1 en puntos estratégicos de la ciudad.
Más vigilancia y patrullaje en Santiago
Asimismo, anunció el reforzamiento del patrullaje preventivo con nuevos vehículos y agentes que se incorporarán a partir de la próxima promoción policial.
Comunicó sobre la creación de tres fiscalías comunitarias en diferentes sectores de Santiago en un plazo de seis meses, para mejorar la respuesta ante los conflictos locales.
Asimismo, informó la construcción del Palacio de la Policía en Santiago, un proyecto que será financiado con fondos decomisados por el Ministerio Público.
Faride Raful hizo el anuncio de las nuevas medidas tras su participación en la reunión número 114 del Plan de Seguridad Ciudadana, celebrada en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de Utesa, con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, autoridades policiales, judiciales y municipales.
Santiago, ejemplo nacional en reducción de homicidios
Durante su intervención, la ministra destacó que Santiago exhibe actualmente una tasa de homicidios de 5.03 por cada 100 mil habitantes, una de las más bajas del país y muy por debajo del 25 % que registraba hace una década.
"Estos resultados son fruto de un trabajo sostenido entre las instituciones que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta, bajo la dirección del presidente Luis Abinader", afirmó.
Por otro lado, se refirió a la intervención que vienen realizando en metaleras implicadas en el robo y venta ilegal de contadores eléctricos, un delito que, según el informe, ha disminuido notablemente tras las acciones coordinadas con la Policía Nacional.
La ministra también adelantó que el Gobierno presentará en las próximas semanas la nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional, la cual transformará la estructura y cultura institucional del cuerpo del orden.
"Estamos construyendo una Policía más cercana, preventiva y responsable, que sea capaz de anticiparse a los conflictos y servir con dignidad a la ciudadanía"Faride Rafulministra de Interior y Policía“
En tanto, la vicepresidenta Raquel Peña reiteró el compromiso del Gobierno con la seguridad y la tranquilidad de los dominicanos.
Un encuentro fuera del Distrito Nacional
Por primera vez, la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana se realizó fuera del Distrito Nacional.
De acuerdo con lo expresado por Raquel Peña, el montaje del encuentro en otro escenario forma parte del esfuerzo del Gobierno por acercar las políticas públicas a las comunidades y fortalecer la presencia institucional en todo el territorio nacional.
En el encuentro también participaron la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; la gobernadora provincial, Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; y el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester y el alcalde Ulises Rodríguez.






