jueves, noviembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Opret dice no entraron los 40 megavatios del Metro "porque nos sorprendieron en mantenimiento"

por Redacción
13 de noviembre de 2025
En Nacionales
0
Opret dice no entraron los 40 megavatios del Metro "porque nos sorprendieron en mantenimiento"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La institución dice que había aprovechado la disminución de la actividad ciclónica para intervenir el sistema

También te puede interesar

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Ozoria negó en 2022 las acusaciones llevadas al Vaticano que motivaron suspensión

El Indrhi interviene el río Viajama para reducir riesgos de inundación en Azua

Alegan que estaban sustituyendo 10 mil galones de combustibles guardados desde hace 11 años

El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, explicó por qué el Metro de Santo Domingo no activó de inmediato su sistema de generación eléctrica durante el apagón que afectó el servicio el martes, y aclaró directamente la afirmación del expresidente Leonel Fernández, quien aseguró en redes sociales que la institución posee "40 megavatios" de respaldo que pudieron haberse encendido de inmediato.

"Eso está técnicamente mal expresado", dijo Santos al responder a la publicación del exmandatario. "No son tres unidades ni 40 megavatios. Es una sola unidad de emergencia compuesta por 18 plantas de 2.2 megavatios cada una", puntualizó.

¿Por qué no arrancó el sistema de emergencia?

Santos explicó que el Metro no activó de inmediato esta unidad de respaldo porque las plantas estaban en "mantenimiento profundo" justo cuando ocurrió la interrupción eléctrica.

Según detalló, la institución había aprovechado la disminución de la actividad ciclónica para intervenir el sistema, incluyendo la sustitución de 10,000 galones de combustible que tenían 11 años almacenados y se habían dañado.

Cambio de baterías de todas las plantas de emergencia.

"La situación nos sorprendió dando mantenimiento profundo", afirmó Santos al programa Hoy Mismo. "La respuesta fue más lenta porque tuvimos que ir encendiendo planta por planta con la batería disponible".

Los sistemas del Metro también se apagaron por completo

Aunque la energía comercial regresó en alrededor de una hora y media, el funcionario explicó que los sistemas del Metro ya estaban fuera de línea, por lo que requirieron otro periodo similar para reiniciarse totalmente.

"Por esa razón pudimos arrancar alrededor de las 8:00 de la noche, y terminamos regularizando el servicio hasta la medianoche", dijo.

El Metro opera normalmente hoy

Santos aseguró que este jueves el sistema funciona con normalidad: 25 trenes en la Línea 2 y 21 trenes —siete de ellos dobles— en la Línea 1.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

La ministra Raful resalta que esta promoción reafirma el compromiso del Gobierno con la equidad y la modernización de la Policía Nacional, destacando la integración de 1,013 mujeres...

Leer Más

Ozoria negó en 2022 las acusaciones llevadas al Vaticano que motivaron suspensión

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Ozoria negó en 2022 las acusaciones llevadas al Vaticano que motivaron suspensión

Ozoria queda sin autoridad en los ámbitos económico-financieros y de personal eclesiástico, aunque mantiene el título de Arzobispo Metropolitano Las palabras que el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, pronunció...

Leer Más

El Indrhi interviene el río Viajama para reducir riesgos de inundación en Azua

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
El Indrhi interviene el río Viajama para reducir riesgos de inundación en Azua

El Indrhi interviene el río Viajama para reducir riesgos de inundación en Azua El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que desarrolla la intervención del río Viajama, en...

Leer Más

El huracán Melissa afectó la llegada de más de 25,000 cruceristas a República Dominicana

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
El huracán Melissa afectó la llegada de más de 25,000 cruceristas a República Dominicana

Más de 2 millones de cruceristas han llegado al país desde enero del 2025 La República Dominicana dejó de recibir alrededor de 25,000 cruceristas en octubre a causa de las...

Leer Más

Primera Dama destaca reducción de más de un 20% en los embarazos adolescentes desde 2019

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Primera Dama destaca reducción de más de un 20% en los embarazos adolescentes desde 2019

Santo Domingo.– La primera dama de la República, Raquel Arbaje, resaltó los avances alcanzados en la reducción del embarazo adolescente en el país, asegurando que desde el año 2019 hasta...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

13 de noviembre de 2025

Ozoria negó en 2022 las acusaciones llevadas al Vaticano que motivaron suspensión

El Indrhi interviene el río Viajama para reducir riesgos de inundación en Azua

El huracán Melissa afectó la llegada de más de 25,000 cruceristas a República Dominicana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión