
Santo Domingo.– La primera dama de la República, Raquel Arbaje, resaltó los avances alcanzados en la reducción del embarazo adolescente en el país, asegurando que desde el año 2019 hasta la fecha la tasa ha disminuido en más de un 20%, como resultado de las políticas impulsadas desde el Gabinete de Niñez y Adolescencia y en coordinación con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).
Durante su intervención en el Panel Multisectorial Prevención de la Violencia sobre prevención de la violencia y uniones tempranas, Arbaje señaló que la erradicación del matrimonio infantil fue un paso significativo para el país, pero enfatizó que persiste el desafío de las uniones tempranas, las cuales continúan afectando el desarrollo integral de niñas y adolescentes.
“Estamos trabajando en políticas de uniones tempranas y embarazos en adolescentes. Hemos avanzado, pero aún persiste la práctica de las uniones tempranas, que muchas veces derivan en relaciones de violencia y dependencia”, expresó.
La primera dama compartió además reflexiones sobre el impacto social de las uniones a edades tempranas, señalando que muchas mujeres privadas de libertad reconocen haber cometido delitos en contextos de abuso y relaciones desiguales.
“La gran mayoría me ha dicho que incurrió en crímenes porque se unió temprano, su pareja abusaba de ella y decidió quitarle la vida”, relató Arbaje, al destacar la importancia de abordar el tema desde la prevención y la educación.
Arbaje instó a todos los sectores sociales a sumarse a los esfuerzos por garantizar la protección de la niñez y la adolescencia, enfatizando que esta causa debe trascender intereses políticos o religiosos.
“La vida de un niño la tenemos que defender con el alma. El Estado está para ayudar, pero todos tenemos responsabilidad”, afirmó.






