miércoles, noviembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

por Redacción
19 de noviembre de 2025
En Nacionales
0
TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.– El Tribunal Constitucional (TC) emitió este lunes una decisión histórica al declarar inconstitucionales las normas que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, una disposición vigente por más de medio siglo.

También te puede interesar

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

La sentencia TC/1225/25 anula el artículo 210 de la Ley 285 (Código de Justicia de la Policía Nacional) y el artículo 260 de la Ley 3483 (Código de Justicia de las Fuerzas Armadas), al considerar que estas disposiciones violaban principios constitucionales fundamentales como la razonabilidad, la igualdad y la no discriminación.

Los artículos derogados establecían penas de hasta un año de prisión correccional para oficiales y de hasta seis meses para alistados por el acto tipificado como “sodomía”, definido como relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

Fundamentos del Tribunal

En su decisión, el TC concluyó que ambas normas afectaban derechos fundamentales al sancionar exclusivamente relaciones sexuales consentidas entre adultos del mismo sexo.

“Las normas impugnadas violan el principio de razonabilidad, discriminan de manera injustificada por orientación sexual y afectan la intimidad, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho al trabajo”, señaló el tribunal al ordenar su expulsión del ordenamiento jurídico.

La acción fue interpuesta por Anderson Javiel Dirocie de León y Patricia M. Santana Nina, quienes argumentaron que estas disposiciones vulneraban la dignidad humana y el derecho a la igualdad. El TC acogió sus planteamientos y concluyó que las sanciones estaban basadas únicamente en la orientación sexual.

Respaldo institucional

La decisión del TC recibió el respaldo de la Procuraduría General de la República y del Senado, que coincidieron en que las normas eran incompatibles con la Constitución vigente y con los tratados internacionales de derechos humanos.

La Cámara de Diputados se abstuvo de fijar posición, dejando el análisis en manos del tribunal.

Además, siete organizaciones jurídicas participaron como amicus curiae, aportando argumentos que reforzaron la inconstitucionalidad de las disposiciones.

Con esta sentencia, el TC establece un precedente crucial para los derechos de las personas LGBTIQ+ dentro de las instituciones castrenses, al dejar claro que la orientación sexual no puede ser motivo de sanción ni exclusión en funciones públicas.

Votos disidentes

La decisión no fue unánime. La magistrada Eunisis Vásquez Acosta sostuvo que el caso debía declararse inadmisible, alegando que las normas impugnadas ya habían sido derogadas por la Ley 278-04, por lo que —según su criterio— habían perdido vigencia.

La jueza Army Ferreira también expresó reserva, afirmando que aunque el TC consideró que la Ley 278-04 derogó las normas sobre enjuiciamiento militar y policial, persistían sanciones penales contra la sodomía al no haber sido eliminadas expresamente. Criticó que la sentencia no aclarara si las facultades disciplinarias seguían vigentes.

¿Qué establecían los artículos?

Los artículos ahora expulsados del ordenamiento jurídico señalaban lo siguiente:

Artículo 210 de la Ley 285 (1966):
Definía la sodomía como el concúbito entre personas del mismo sexo y establecía penas de seis meses a dos años para oficiales y de dos a seis meses para alistados.

Artículo 260 de la Ley 3483 (1953):
Establecía sanciones de seis meses a un año para oficiales y de dos a seis meses para alistados por la misma conducta.

Un precedente histórico

Con esta decisión, la República Dominicana avanza en la protección de los derechos de las minorías sexuales dentro de cuerpos armados y policiales, desmontando disposiciones que databan de los años 50 y 60, consideradas incompatibles con el marco constitucional actual.

La sentencia representa un paso significativo hacia la igualdad y el respeto a la dignidad de todas las personas en el ámbito militar y policial.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Sigmund Freund resalta que el polo turístico de Pedernales cerrará este año con 130,000 cruceristas SANTO DOMINGO. - El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, afirmó este martes...

Leer Más

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

El Ministerio Público calificó el abandono de los abogados como "una burla" al proceso penal y una desconsideración a las víctimas Los abogados que representan al empresario Emmanuel Rivera...

Leer Más

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago; familia clama por justicia Santiago.- Un hecho cargado marcado por la violencia dejó gravemente...

Leer Más

Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

Santo Domingo.- Al concluir la presentación del estudio “Mujeres en Exportación 2025”, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respondió a cuestionamientos sobre la situación en la frontera y...

Leer Más

Mujeres dominicanas marcan récord en exportaciones 2025

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Mujeres dominicanas marcan récord en exportaciones 2025

Santo Domingo.- Con importantes cifras que confirman el avance imparable del liderazgo femenino en el comercio exterior, ProDominicana presentó este miércoles la sexta edición del estudio “Mujeres en Exportación 2025”,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

19 de noviembre de 2025

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión